Sabes lo que puede ser hacerte tu propia papelería, tus propios regalos para tu boda o el cumple de tus niños, diseñar una tela con sellos carvados por ti, decorar un estuche de tela o tu propia totebag, tus sábanas o cortinas, hacerte tus tarjetas de visita….
Puedes aprender a realizar preciosos patterns, desde cero patatero el próximo sábado día 18 de abril, en un taller lleno de sorpresas que os va a encandilar.
Te vamos a enseñar a realizar dibujos maravillosos, carvarlos en una goma de linograbado y después elaborar el estampado que más te guste. Todo paso a paso para que seas capaz de hacerlo luego en casa.
Además Marta os dejará una plantilla preciosa que podéis utilizar después para realizar más diseños, todo lo que se os pase por el coco.
¡No me digáis que no es una preciosidad!
Usad distintos colores y combinad distintos sellos para hacer el diseño que más se adapte a vuestro gusto o al soporte que vayáis a usar, tela, papel, madera…
Además te enseñaremos a decorar unas libretas maravillosas con los selllos que tu mismo carves o con otros muchos que tendrás a tu disposición en el taller.
Ya sabes, te esperamos con muchísmas ganas. ¡Vente y verás!
Me encantan las fuentes bonitas y he pensado que seguro que a vosotros también. Por eso os he buscado un montón de fuentes gratuitas para que disfrutéis al combinarlas y las utilicéis para lo que más os guste. Como sabéis instalarlas en vuestro ordenador es muy sencillo y una vez que las tenéis podéis utilizarla en los diferentes programar que uséis.
Las notas de agradecimiento, los post en vuestros blogs o los carteles para imprimir jamás habrán sido tan bonitos. Y con tan solo jugar con unas fuentes bonitas ¿Os apuntáis?
11 fuentes escritas a mano recopiladas por Angie Sandy
En total más de 70 fuentes gratuitas para investigar y jugar. Y si a pesar de todo no encontráis algo que os convenza os recomiento repasar el catalogo de DaFont tienen miles de fuentes preciosas que os podéis descargar y utilizar siguiendo las indicaciones del creative common que las acompañan.
Me encantan las bodas bonitas (¿cual no lo es, verdad?) y, sobre todo, me fascinan las bodas modernas. Hoy voy a compartir con vosotros una idea que me parece genial y no entiendo muy bien por qué no se pone más en práctica: ¡vestidos cortos para novias!
No todas somos iguales así que para el día de tu boda deberías vestir tal cual eres. Por eso me gusta la idea de que una novia pueda ir con un vestido corto y estar igual de bonita que con uno más tradicional, vestido largo… ¿os atrae la idea?
He navegado por la red para encontrar mis vestidos favoritos, a ver qué os parecen. Son algo distintos pero no se salen del patrón común en una boda. A veces con darle sólo un pequeño giro a lo tradicional se consiguen grandes efectos.
Con altas dosis de tul
Me encantan los vestidos cortos con mucho tul, son como de princesa y quedan genial
Con un toque retro
Cuando piensas en una novia de corto ¿no os viene inmediatamente a la cabeza un vestido 60’s?
Más corto por delante que por detrás
Es una opción perfecta para contentar a todo el mundo (seguro que la madrina estará encantada de que el vestido también sea largo)
Con encaje
Un vestido algo más ceñido de encaje blanco siempre es una buena opción porque sienta genial.
¿Qué os han parecido los vestidos cortos? Realmente cambiar puede ser avanzar ¿verdad? Por cierto, no olvidéis que tenemos en marcha Mi Evento Handmade para todos aquellos que estéis organizando una boda, un evento o cualquier celebración ¡Os esperamos!
Muchos de vosotros ya estáis de vacas de Semana Santa (morrudos!) y otros las cogeréis en brevísimo, con lo que lo que os vamos a enseñar hoy os vendrá de rechupete, sobre todo si tenéis niños en casa. No es la primera vez que comparto con vosotros una colección de ideas para hacer con los más pequeños pero es que ¡me encanta disfrutar con mi peque de hacer cosas con las manos! Todo el mundo debería animar a los niños a utilizar sus manos, su creatividad y desarrollar sus habilidades ¿no creéis? Por eso hoy os propongo estas 5 ideas para hacerlo
Me encanta el Ratoncito Perez y con este cojín podrán disfrutar extra de la tradición. Además se trata de un DIY en pareja: ellos recortan y tu coses ¡Genial!
Este DIY es perfecto para los que no les gusta mucho la oscuridad porque les crearemos una varita mágica para dejar de tener miedo ¡tendrán su linterna que proyecta estrellas en la pared! Además aprenderán astrología.
El DIY más sencillo de esta tanda y perfecto para los muy, muy pequeños. Podéis ver la película y después organizar una fiesta temática al respecto ¿os animáis?
Lo mejor del mundo es tener pequeñas cosas solo vuestras con los más pequeños, esta puede ser una de ella ¿Te imaginas su cara al descubrir que cada noche le has dejado una nota? ¿Te apuntas?
¿Qué os han parecido estos DIY? Son sencillos, bonitos y resultones. Ya me contaréis si os habéis animado a pasar la tarde cortando, pegando y disfrutando con los más pequeños. Y, vosotros, ¿hacéis manualidades con los peques?¿tenéis alguna que os guste especialmente?¡Confesad!
Me gusta cotillear los espacios de trabajo de la gente, más aún cuando se tratan de empleos peculiares. Hoy os enseño el estudio de Caroline, que estampa telas para crea preciosos elementos para decorar la casa y el de Joy que tiene un pequeño negocio de venta de ensaladas en Edimburgo. ¿Me acompañáis a conocerlo?
Caroline vive en Estados Unidos y era profesora de prescolar antes de dedicarse a la estampación y creación de piezas artesanales para el hogar. Me encanta su estudio lleno de inspiración y piezas coloridas, aparentemente simples pero preciosas ¿Os gusta?
La oficina de Joy es algo diferente. Se dedica a vender ensaladas en Edimburgo que ella misma reparte en su bici. Os animo a leer la entrevista que los chicos de fvf la hacen aquí, ¡es muy interesante!
Me gusta descubrir los espacios de trabajo de gente con empleos peculiares también porque me recuerda que uno se puede dedicar a lo que más le guste y que tu oficina puede ser tu jardín o cualquier lugar precioso que encuentres. Ya sabéis que hace unas semanas os enseñé mi espacio de trabajo, yo también tengo un empleo peculiar y no me arrepentiré nunca de dedicarme a lo que más me gusta.
Y, a vosotros, ¿os han gustado estos espacios?¿creéis que los espacios de trabajo deben tener algo en común o es mejor adaptarse al trabajo de cada uno?
¡¡Qué alegría, qué alboroto, que estamos como una moto!! Por fin os podemos presentar el nuevo proyecto tarrero ¡¡¡ Mi Evento Handmade!!!!
Y os preguntaréis y eso… ¿qué eh lo que eh?
Pues un proyecto precioso en donde vamos a hacer los talleres más bonitos del mundo para que tú mismo puedas prepararte tu propio evento, tu boda, la comu de tu niño, la fiesta de cumple de tu hermana, tu 10º aniversario de boda, el sarao de tu empresa muy DIY…
Con las mejores colaboradoras que podíamos tener, como Marta de Atelier Polarité, Marta de Happy Letters y María de Flores en el Columpio, presentando sus talleres más increíbles para hacer las cosas más bonitas del mundo, como decoración floral, lettering, estampado y diseño sobre papel con carvado de sellos, regalos handmade y como no, packaging creativo en mis manos.
Para ello os tenemos preparados un montón de talleres monísmos que os van a flipar y que os enseñamos con toda nuestra ilusión.
Podéis verlos en el catálogo y también en el post más abajo e inscribiros aquí, en nuestro espacio en The hobby Maker, donde os están esperando todos nuestros talleres.
¡Os esperamos tarreros!
¿Imaginas que puedes hacerte tus propias invitaciones de boda, las cajitas del evento de tu empresa, los regalitos de la fiesta de verano?
¿Y tu propia papelería y tarjetas de comunión, y los carteles pintados por ti para señalizar tu evento? ¿Imaginas que todo lo que rodea tu evento está hecho por ti?
Todo lo que lleve tu sello vale un potosí porque es único, exclusivo y original y además, lo puedes hacer a tu gusto y personalizar al 200%. Nadie lo va a tener igual. En nuestros talleres aprenderás lettering precioso para hacer invitaciones, tarjetas de agradecimiento, carteles de madera con letra maravillosa…
También te enseñaremos a elaborar packaging diferente, variado y muy bonito para guardar los regalos de tu evento y que todo respire un aire tuyo y solo tuyo. Aprenderás carvado de sellos para que puedas personalizar regalos, hacer tu propia papelería o tus tarjetas para tus fiestas o para entregar a tus clientes.
Carvaremos ilustraciones increíbles, de manera fácil y sencilla.
Y como no, te enseñaremos a hacerte tu propia corona de flores para lucirla en cualquier ocasión especial, y a decorar con flores mesas y lugares especiales, con un estilo personal y muy original. Todo lo que imagines, ahora al alcance de tus manitas. ¿Te vienes?
Lo primero que haremos será relajarnos para poder usar nuestras manos al 100%.
Música relax en un ambiente cómodo, tranquilo y sereno para un momento único, para ti, sólo para ti.
Para que tu asistencia sea redonda nos estará esperando un desayuno o merienda para cuando necesitemos hacer un descanso o desees charlar con alguien.
¡Pero qué me gusta un descargable!, siempre consigues un resultado muy aparente en pocos minutos y lo mejor, con tus manitas… Además, algunos son maravillosos y superinteligentes. Hoy os traigo 9 que se salen de los típicas etiquetas y calendario ¿queréis verlos?!
1. Un globo terráqueo.
Quedará perfecto para decorar cualquier habitación o para ayudar a los más pequeños a aprender algo de geografía. Podéis descargarlo aquí.
2. Una bolsa para las palomitas
¿Te imaginas organizar un cine en casa para tus amigos y presentarles las palomitas así? ¿No os encanta? Podéis descargarlo aquí
3. Una cámara de fotos ¡qué funciona!
Es sorprendente pero, además de bonita, ¡funciona! Con este descargable podéis montarlo y después probar a meter un carrete vacío ¿Funcionará?
4. Un juego de mesa sorprendente
Se trata del juego de mesa para las personas horribles. Básicamente un juego con el que reírse y reflexionar sobre lo que significa ser buena gente, no pinta mal. Podéis descargarlo aquí.
5. Una cartera de papel
¿Alguna vez os habéis preguntado cómo hacen las carteras de papel?¡Pues aquí tenéis el descargable!
6. Carreteras para imprimir
Llueve y no sabes qué hacer con lo niños ¿qué os parece imprimir unas carreteras y jugar con los mini coches? Podéis conseguir las carreteras aquí ¡Me encantan!
7. Una colección de frutas de papel
¡Son tan divertidas! Podrás dedicar un ratito a recortar frutas con los más peques o conseguir la mejor decoración para tu fiesta tropical ¡Adoro esa piña! Podéis descargarlo aquí.
8. Una mini caja de regalo
¿Alguna vez has tenido que regalar algo muy pequeño y no encontrabas una caja? Aquí tenéis una muy pequeñita que también servirá para decorar un pastel o cualquier rincón en casa ¿No os encanta?
9. Dinero del monopoly
¿Te falta dinero?¡Imprímelo! Aquí encontrarás un montón de billetes para descargar (vamos todos los que quieras imprimir)
¿Qué os han parecido los descargables? Da gusto darse cuenta de todo lo que se puede hacer con papel y, vosotros, ¿tenéis algún otro descargable favorito para sorprenderme?
Niños, animales y paisajes heladores parecen una combinación difícil de fotografiar ¿no os parece?, pero la fotógrafa rusa Karneeva consigue que no sólo no sea imposible sino que realiza fotos maravillosas con niños relajados, animales dóciles y entregados. Ni siquiera el frío parece afectarles demasiado, aunque imagino que estarán acostumbrados…
Y como una imagen vale más que mil palabras os dejamos que disfrutéis con estas fotos adorables en las que los niños y los animales se lo pasan pipa posando.
Hoy os traigo un libro DIY que nos han cedido con toda la ilusión los chicos de abeautifulmess, que hará las delicias de los más pequeños.
Perfecto para regalarle a ese sobrinito curioso o para nuestros pequeños. Se trata de un album de scrapbooking sencillo confeccionado con fotos del árbol genealógico. ¿No os encanta?
Además es un DIY facilísimo y una de esas ideas de último momento cuando no quieres regalar algo típico o te apetece completar un regalo con algo más personal ¿Te apuntas?
1. Necesitas cartón, una regla, cinta de doble cara, pegamento (puede ser en spray o simple cola blanca), un cuter y las fotos de familia que más te gusten.
2. Primero monta el libro con la cinta de doble cara y los cartones. Después pega las fotos en cada cara (puedes ponerle una etiqueta con el nombre y la relación familiar con el niño a cada foto para ayudarle a entender quién es quién, por ejemplo).
3. Forra el libro con una portada bonita. Con mínimas nociones de photoshop podrás montar una portada divertida donde el niño sea el protagonista ¿no os encanta esta?
Como veis es una idea muy sencilla y muy divertida (podéis consultar el DIY original aquí). Estoy convencida de que a los más pequeños les encantará encontrarse un libro realizado sólo para ellos.
Si os animáis a realizarlo ¡queremos ver las fotos! No dudéis en dejarme un mensajito vía Facebook, Twitter o Instagram. ¡Quiero ver vuestras obras de arte!
Seguro que todavía tenéis pendiente de envolver los regalos de papi, o simplemente queréis que se ponga esta pegatina todo el día a modo medalla de number one. Para un roto y un descosío os puede servir esta pegatina que seguro le levanta una sonrisa.
Así que para todos los rezagados, unos imprimibles papichulos para que os hagáis vuestras propias pegatinas, etiquetas y tarjetas con un toque serio a la par que informal…
Este post va dedicado a todas y todos los que no tenéis idea de recetas, líos de horneados e ingredientes secretos. A aquellos que estáis empezando a valorar lo que es cocinar por placer y a los que por necesidad la cocina os ha conquistado.
Asín soy yo, creativa y neococinillas.
Cuando los chicos de Bon Viveur me propusieron una entrevista en su sección «The Foodies Review», me pareció divertido que alguien como yo, que apenas tiene idea de cocina y que empieza a incorporarse a este mundo apasionante (bueno, para mí de momento interesante…), contara su experiencia en una entrevista atípica y que no tiene nada que ver con mi actividad principal, aunque con el factor común del uso de las manos y de la creatividad como base de preparación de un buen plato.
Pues eso, alguno que otro se sentirá identificado…
Gema Casado, la creativa cocinillas
Tras años de carrera profesional en el sector financiero, se dedicó a su sueño, y tras años viendo la cocina desde la barrera, se lanzó a coger la sartén por el mango; es Gema Casado y esta su entrevista para The Foodies´Review.
Por Toni Castillo
Es madrileña de pies a cabeza, dice tener “taitantos casi cuaitantos” años. Licenciada en Ciencias Empresariales, comenzó su carrera en auditoría, pasó a la contabilidad fiscal y finalmente terminó en gestión financiera, toda una carrera profesional que hace cuatro años dio un giro de ciento ochenta grados cuando se lanzó a cumplir el sueño de toda una vida, levantar El Tarro de Ideas. Es Gema Casado y ha materializado su creativo proyecto vital en una tienda de productos de diseño, DIY y para manualidades, un blog titulado El sitio donde el tarro se destapa y una labor formativa en los campos en los que ahora trabaja para personas y empresas.
Pero Gema no es solamente una de esas emprendedoras que con esfuerzo, tesón y pasión ha puesta a andar su proyecto, es también ahora toda una cocinillas recién llegada a este mundo, como bien nos cuenta: “la cocina es para mí un descubrimiento reciente”. Y es que su despensa se ha convertido, desde que ha aprendido a hacer de la mano de su madre platos tradicionales, el paraíso de los guisos de la abuela. Si tuviese que quedarse con una ciudad en la que disfrutar de la comida, elegiría Bilbao, si solamente pudiese ir a un lugar para desconectar con manjares, viajaría a As Garzas, en Malpica, y si una sola bebida tuviese que llenar su vaso, esa sería la sidra natural.
¿QUÉ INGREDIENTE TE DEFINE?
El azúcar. Mi madre siempre me decía que era una niña muy dulce.
¿QUÉ PODEMOS ENCONTRAR EN TU DESPENSA?
Guisos de la abuela. Acabo de aprender a hacerlos de la mano de mi madre y los hago sin parar.
¿Y EN LA NEVERA?
¡Fruta, mucha fruta!
¿CUÁL ES TU PLAYLIST PARA UNA COMIDA CON AMIGOS?
Música folk, country, y celta.
¿Y LA CANCIÓN PARA EL FIN DE FIESTA?
Do you remember de Phil Collins.
¿QUÉ DISTINGUE A UN BUEN ANFITRIÓN?
La capacidad para hacer sentir a la gente tan bien que estén programando la siguiente. Hacerles felices por un rato.
¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI LA COCINA?
Un descubrimiento reciente.
¿UN PLACER (IN) CONFESABLE?
El atún marinado y rebozado en sésamo. ¡Me vuelve loca!
¿UNA CIUDAD GASTRONÓMICA?
Bilbao.
¿UN RINCÓN GASTRO PARA DESCONECTAR?
As Garzas, en Malpica.
¿UN AROMA?
La cáscara del limón y el olor que antecede un buen chaparrón.
¿UN CAPRICHO RECIENTE?
La cerveza de castañas.
¿UNA LOCURA GASTRONÓMICA?
El sushi alternativo.
¿UNA BEBIDA?
La sidra natural. La adoro, como a mi querida Asturies.
¿QUÉ LLEVAS CUANDO TE INVITAN?
Algo original y sobre todo presentado con mucho mimo. El envoltorio es fundamental.
¿EL LOOK PERFECTO PARA SALIR A CENAR?
Tacones con vaqueros.
¿A QUÉ CINCO PERSONAJES VIVOS O MUERTOS INVITARÍAS A TU CENA-FIESTA?
Pablo Motos, Gandhi, Jeff Bezos y Ana Bolena.
PARA ESTA CENA-FIESTA, ¿COCINARÍAS O ENCARGARÍAS LA COMIDA?
Me entrarían unos nervios de muerte, así que probablemente yo cocinaría parte y el resto lo encargaría.
¿CUÁL SERÍA TU ÚLTIMA CENA?
Una con mi gente, sin duda.
¿QUÉ INGREDIENTE O MATERIA PRIMA CONSIDERAS SOBREVALORADO?
El cilantro.
¿TU NOCHE FAVORITA DE LA SEMANA?
La del sábado.
CUANDO ENTRAS EN UN RESTAURANTE, ¿EN QUÉ TE FIJAS PRIMERO?
En el olor.
¿TU ÚLTIMO DESCUBRIMIENTO GOURMET? RESTAURANTE, CAFÉ, BAR…
Las letras, las palabras y las frases están de moda y si son bonitas, además son capaces de transmitir emociones antes de entrar por la puerta de nuestro negocio. Por eso es tan importante elegir una bonita tipografía, trasladarle un mensaje y dotarle de los porqués de nuestro business.
De palo, handmade, clásicas, en madera, gruesas, finas…Todas y cada una de ellas nos transmiten la idea de lo que somos.
Una frase bien escogida puede hacer que alguien se decida por entrar en tu lugar en vez de en otro, una tipografía original y única puede darle a tu marca un aire fresco y novedoso que transmita sensaciones especiales a quien las ve, así que ya ves lo importante que puede llegar a ser dar a tu marca, tu local o tu estudio un toque especial con una tipografía adecuada.
Para inspirarte te enseñamos un montón de lugares del mundo escogidos de nuestro tablero de Pinteres: «Favorite Places and Spaces» en donde encontrarás estos lugares y muchos más que alimentarán tu coco.
Tengo un nuevo blog favorito de cocina, se llama I am a food blog y tiene las recetas y fotos más bonitas que he visto últimamente así que he pensado: ¡se lo tengo que enseñar!
Lo encontré de casualidad, navegando por la red y curioseando en Pinterest. Creo que tiene las fotos más alucinantes que he visto en mucho tiempo en un blog de cocina y mucha de sus recetas son impresionantes ¿Me acompañáis a descubrirlo?
Se trata del blog de Steph donde habla de cocina, restaurantes y comer, comer mucho. Tiene varios premios como mejor blog de cocina porque su contenido es impresionante, os va a encantar. Además también ha escrito un libro.
He seleccionado algunas de las recetas que más me han llamado la atención para que entendáis mi fascinación:
Y ahora que habéis visto las recetas ¿no os apetece comer y cocinar todo el rato?¿Os gusta mi nuevo blog favorito de cocina?¿Vosotros tenéis alguno preferido?
¿Recordáis a Anna Keville y a Daryna Kossar? Pues hoy os traigo, dentro de nuestra entrega de «con la comida no se juega», a una artista que crea preciosas tipografías ¡con comida!
Cuando me encontré el trabajo de Marmalade Bleue no me lo podía crear ¿cómo es posible hacer un lettering tan bonito con algo tan sencillo como pimentón en polvo? Y ¡con carne picada! ¿No os encanta?
Generar letras bonitas es algo que conlleva tiempo y dedicación ¿pues imaginaros si es con estos elementos tan particulares?… ¿se llenará las manos de harina o zumo de limón?¿cómo será un día de trabajo en su estudio? La verdad es que me encantaría ver cómo trabaja. En su web podéis ver algunas fotos en las que está preparando las tipografías y resulta maravilloso el cuidado y dedicación que invierte.
Y, a vosotros, ¿os han gustado estas tipografías comestibles?¿Os atreveríais a hacer algo así? Se me ocurre que en una tarta escribir de esta forma encima puede quedar espectacular ¿alguien se anima?
Pero mira que me mola Instagram, cada día más, puedes ver lo que están haciendo las personas del otro lado del mundo desde el sofá de tu casa, fotos personales, preciosas, curiosas, se muestran costumbres, gustos, climas… Yo creo que es la red más auténtica, siempre que las fotos sean eso, auténticas…
Hoy os quiero enseñar algunos de nuestros últimos descubrimientos: mis 5 nuevas cuentas de Instagram preferidas. ¿Estáis preparados para descubrirlas?
1. Cindy Chen es una estilista y fotógrafa australiana que adora los gatos y tiene una casa genial.
2. Eva Goicochea vive en los Angeles pero es mexicana y trabaja como diseñadora gráfica y creadora de contenido digital. Con ella descubriréis la ciudad, su vida y a sus guapísimos amigos.
¿Qué os parecen mis nuevos descubrimientos de Instagram?¿Vosotros tenéis algún perfil preferido? ¡Animaros a compartirlo! (estoy deseando encontrar más cuentas nuevas preferidas)