Archivo del autor - eltarrodeideas

La Magia de los Búhos…

Hola yuppie-tarreros!!

Empezamos la semana con la resaca de San Juan haciendo mella… y es que una ya tiene una edad, y quedarse despierta hasta las tantas, tiene sus consecuencias. Pero dejando la fatiga a un lado digamos que la noche de San Juan es una de las mejores noches del año! Y una de las cosas que más me gustan de esta noche son los rituales mágicos… La verdad es que mi escepticismo hace que cada año mi ‘conjuro’ tome un calibre diferente, y lo cierto es que no hay año que repita ritual…este por ejemplo, tenía que ver con búhos. Si, si, por lo visto (yo no tenía ni idea) los búhos son seres mágicos que conceden no se que deseos y no se que cosas… Lo que si se, es que los búhos me rechiflan, y lo que también se es que no voy a hablaros de conjuros pero si de búhos, de uno en particular y que me tiene fascinada. Justamente el otro día, después de hablar con unas amigas para decidir el conjuro de este año, me puse como loca a buscar búhos por internet, y por esas cosas de la vida, fui a parar con uno hecho de papel que me cautivó. Así que tras mi primera selección googleiana, me metí de lleno en la página donde se hospedaba dicha obra de arte y…. tachán, descubrimiento de la semana: AMSkrafts! Donde entre otras cosas, hay una pequeña colección de animales de origami que está chula, chula de verdad! Os enseño unas fotillos, si?

muñecos de papel

muñecos de papel animales de papel animales de papel animales de papel

Como habéis visto, todos estos animalillos son monísimos!! Así que si os animáis a hacer un búho, nosotros os dejamos un mini tutorial para hacer uno chulo y sencillito, que lo de aquí arriba es una currada de chinos!! :)) tutorial animales de papel

Y si por si acaso, alguien ve demasiado complicado esto del origami… tenemos un pdf imprimible, al que podéis acceder clicando AQUÍ y con el que podréis, simplemente imprimiendo y recortando el dibujo, tener unos búhos tan chulos como estos! Viva la magia, viva San Juan y que vivan los búhos!! buho de papel buhos de papel

Fin de semana de cine!!!

Y por qué os digo esto?

Porque este «finde» hemos estado en un lugar muy divertido y además muy cinematográfico. Ya lo sabéis???….

Hacer planes en verano, gracias a Dios, es más fácil que en invierno, lo bueno de este lugar es que podemos disfrutarlo en ambas estaciones del año. Lo único es que en verano las alternativas de refrescarse son más atractivas. Lo malo, que no hay quien aguante al sol, pero bueno, si lo que se trata es de divertirse, todo se aguanta!

Como más vale una imagen que mil palabras, os dejo con unas cuantas para que os hagáis la idea de lo bien que lo podéis pasar el fin de semana. Otro plan para ir sólos o con niños.

Nada más chic que pasearse por la California de los años 40.

Luego nos trasladamos a la zona portuaria, a ver si nos refrescábamos un poco….

Luego nos fuimos al lejano oeste

Y luego al Chicago de las mejores películas de los años 30-40, que bueno!!!

Y por fin nos adentramos en el mundo de los dibujos…emocionante!

Ya sabéis donde estamos, verdad????

Si quieres que tus ojos se llenen de luz, mira aquí dentro…

Hoy os quiero hablar de Catalina Estrada.

Esta ilustradora y artista colombiana afincada en Barcelona me ha emocionado con sus diseños, sobre todo porque como ella misma dice, intenta transmitir optimismo, que falta nos hace.

Hasta su despacho está inundado de un aire muy especial, porque ella es diferente.

Lo que más me ha gustado de la artista es la colección de papeles pintados que hizo para Cordonné. Una auténtica pasada, con un aire muy particular pero genial.

Catalina utiliza los colores para transmitir sensaciones y estados de ánimo, siempre con el fin último de dar buen rollo a todo lo que le rodea. Y la verdad, es que cumple su objetivo. La explosión de colores, los motivos aniñados, de bosques vírgenes, animales, etc. te transportan.

Entre las miles de cosas que de sus mil facetas salen a diario, Catalina también diseña artículos de papelería, campañas publicitarias, bolsos y por supuesto sus dibujos sirven para hacer ropa súper colorida y aunque atrevida, muy chula. Es la firma brasileña Anunciacao la que tiene la suerte de contar con sus diseños.

Polifacética al máximo. Una maravilla para los ojos.

Feliz jueves majos!

Aprende a furoshikear! Me fui de curso y aluciné!

Estaréis pensando, pero….. qué te pasa en la boquita, qué dices?? Furo qué??

Bueno, hoy os voy a hablar de Furoshiki de nuevo, ya lo hicimos hace unos meses cuando os enseñé el súperfuroshiki de El Tarro de Ideas, pero hoy lo retomamos porque he asistido a un curso que me ha dejado huellita!!

El Furoshiki (furo: tela, shiki: plano, esterilla…), es una tela que se usaba antiguamente por las clases nobles japonesas para transportar los objetos. En principio, se usaban en las casas de baño para depositar la ropa, hacer un atillo con ella, y no confundirla con la del otro. Luego, su uso fue evolucionando hasta nuestros días. La tela se usaba por las clases más altas, mientras que el papel lo usaban las clases menos acomodadas.

El caso es que como me intrigaba enormemente la historia de este bello arte de envolver y transportar los objetos, tuve la gran suerte de apuntarme al curso de Furoshiki que impartía la artista Origlam (os dejo el enlace a su blog porque merece la pena que veáis todo lo que hace), para nosotros Ana, en la casa Asia de Madrid. Allí chicos, si si, chicos y chicas nos hemos quedado con la boca abierta con toooooda la sabiduría tradicional japonesa de Ana, su simpatía y por supuesto todo su arte.

Con Ana hemos aprendido a envolver botellas de vino (siento deciros que no puedo enseñaros fotos porque las he perdido), pero también a envolver cajas, macetas, cestas de pan… Y lo más importante, hemos empezado a interpretar los pañuelos auténticos de Furoshiki, que , por supuesto, tienen leyendas fantásticas, como a saber qué tipo de pañuelo es más idóneo para cada ocasión y objeto.

Aquí aprendimos a hacer rosas con las puntas de los pañuelos, una vez acabado el nudo.

En este caso envolvimos una cesta de pan para servirlo a la mesa con todo detalle y mimo.

Aquí intentamos envolver una planta, y nos salió una regadera…bueno, no siempre sale como uno quiere…

Además, entre otras curiosidades, Ana nos enseñó que el pañuelo de Furoshiki no se regala cuando llevamos un objeto a casa como invitados, ya que pertenece a nuestro ajuar y por tanto a la familia. Y si por descuido nos dejaráramos el furoshiki en casa del anfitrión, este deberá devolverlo con otro regalo dentro, como símbolo de agradecimiento del regalo que recibió anteriormente. Qué cosass…

en otras ocasiones nos faltaban manos!!!:

Pero solo podemos decir que la experiencia fue buenísima, chapó Casa ASia, flipante Origlam, y ahora toca practicar!!

Solo hay que ver las caritas de contentos con la que nos fuimos!

Hasta la siguiente!!

Aquí os dejo con un video en el que Ana (Origlam) nos cuenta mucho más sobre el Furoshiki y nos enseña a envolver unas cuantas cosas

And the winner is…….

Quien se lleva la cesta del sorteón?????

Esa fantástica cesta llena de cositas de El Tarro de Ideas que te van a encantar!!!

Suerrrrrtuda!!!!!!!!

Enhorabuena a las premiadas del Sorteazo de El Tarro de Mimbre, Isabel ( que se lleva la cesta ) y Marga ( que se lleva el Tarro).

Pues de 229 comentarios recibidos, hemos tenido que eliminar varios porque habia algunos repetidos y como queríamos que todos los comentarios tuvieran las mismas posibilidades, el total ha sido de 215.

Los ganadores han sido del comentario número 61 (Isabel)  y 18 (Marga).

Felicidades chicas!!

Pues nada Isabel, nos pondremos en contacto contigo para mandarte la cesta ipso facto!!

Ahí  va tu cesta, disfrútala mucho y mándanos un montón de fotos para que veamos todo lo que has hecho con esas manitas.

Al resto muchísimas gracias por participar, por mandarnos vuestras sugerencias y consejos, por seguirnos con esa ilusión y os prometo que dentro de poco habrá más sorpresas en El Tarro.

No os lo perdáis!!!!

Ah! y muchísimas gracias a mi cesta de mimbre por hacer que este tipo de colaboraciones sean súper gratificantes, a Bárbara por ser un solete grandote de medio día y tener la cabeza llena de ideas que me encantan.

Feliz martes!!!

Todo puede cambiar…con un suave movimiento

Todavía hay cosas que nos sorprenden, y a mí esta me dejó boquiabierta, ojiplática y con la baba caída durante un buen rato ( bueno, es una forma de hablar…). Son imágenes preciosas con un encanto especial….

A simple vista podéis observar unas fotos muy bonitas pero clickear en cada una de ellas y estaréis un buen rato alucinando.No quiero desvelarlo antes de tiempo….

Bonito eh?? Alucinante, verdad??

En su página web los artistas de estas imágenes lo describen diciendo que es una imagen que contiene dentro de sí un momento de vida que permite una visión de tiempo para ser experimentada y conservada sin cesar.

Algunas de estas imagenes han sido realizadas para campañas publicitarias de diversas marcas, y cada una de ellas es especial espero que os guste y si os quedais con ganas de más no dudeis en echarle un vistazo a su página Cinamagraphs os aseguro que no tiene desperdicio.

En realidad cada foto contiene entre 50 y 70 fotos adicionales que lo que hacen no es más que reflejar cada uno de los movimientos que, después unidos fotograma a fotograma, hacen las maravillas de los que están mirando.

Feliz y sorprendente lunes!!!!

Recorre Europa en 3 horas y a media hora de Madrid

Si, si lo del título no es una fantasmada de dominguera. Es purita verdad.

Y es que ayer íbamos a ver a la mujer gigante, una atracción que enseña a los ñiños como funciona el cuerpo humano a tamaño exagerado, y nos encontramos con el parque Europa, en Torrejón de Ardoz, un parque en el que puedes ver 17 réplicas de monumentos europeos, con millones de actividades para niños y mayores y lo mejor de todo es que la entrada gratuita, sólo cuestan las actividades, vamos para quedarte con la boca abierta.

Desde Madrid, hasta Portugal, Berlín, Londres, Roma, Bruselas, y otras muchas más capitales europeas en donde sus monumentos más emblemáticos están representados por su réplica, más o menos impresionante, según el caso, pero siempre alucinante.

Estos son todos los monumentos que se pueden ver:

y cada uno con un encanto especial:

La Puerta de Brandenburgo en Berlin:

Un trozo auténtico del muro de Berlín:

El Teatro Griego:

La Sirenita danesa:

La castiza Puerta del Sol:

Cruzamos el charco y nos vamos a Londres a visitar su famoso puente, que para mí has sido la réplica más chula:

El Manneken Pis belga:

Y La Torre Eifel parisina:

La Fontana de Trevi romana:

Y la gran Puerta de Alcalá, casi a escala real y las Tres Gracias:

La Torre de Belém portuguesa:

Y los molinos holandeses:

Además si tenéis peques muy peques, podéis hacer el recorrido en trenecito o en cuadriciclos:

Y en esta visita no sólo os vais a impregnar de cultura sino que además tenéis la posibilidad de que los peques monten en barca, se tiren de una tirolina impresionante, jueguen en un parque con castillos de alucine, se metan en el cuerpo de una mujer gigante, un laberinto láser, paseen en pony, corran en fórmula 1, paseen en tren por una granja de cuento, practiquen en el minigolf, tiren con arco, y un montón de cosas más que harán que esta visita, que da para un día como poco, sea inolvidable. Además podéis llevaros el bocata o comer en los dos restaurantes que hay dentro del parque. No se puede pedir más. Hala! Ya tenéis plan para este domingo. No os lo perdáis!

El 1º restaurante ecofriendly y hadmade de Madrid!!!

Buenos días tarreros!!!!

Hoy os voy a llevar a un lugar precioso, con un encanto que se respira nada más entrar y que nos presenta alternativas diferentes, con una cocina ecofriendly, casera, mediterránea, y lo mejor, riquísima y a muy buen precio.

Motha, en pleno barrio de las letras de Madrid, al lado de la calle Huertas, respira aire de barrio al 100% pero con un toque moderno que hace que sea un lugar requetespecial, vamos, unos rústicos muy modernos!

Daniel y Silvana, dos emprendedores valientes, con una ilusión que les sale por los poros y con el deseo de que todo el que pase por allí se lleve un recuerdo de los que te dejan marca, han puesto en escena una cocina handmade y ecofriendly para todos. El éxito está asegurado, porque además este maravilloso lugar es sede de fiestas, talleres y eventos nada convencionales.

Cada día hornean el pan con ese olorcito que desprende cuando está recien hecho, tartas caseras y artesanales que saben a gloria bendita, bocados delicattesen, limonada y sangría caseritas, zumos-Smoothie´s naturales, y…. una sonrisa de oreja a oreja.

Para comer a diario: El súper menú Let´s Picnic!

Y este domingo 17 de junio, lanzan «El Brunch», algo diferente y especial para disfrutar (en buena compañía) del último respiro antes de comenzar la semana…

No os lo podéis perder. Para desayunar, comer, merendar o cenar , Motha se va a convertir en un clásico ecorestaura-homemade!

Aquí os dejo con su decoración encantadora y sus ideas geniales.

Sorteo tarrero!!!! Os va a encantar…

Hoy estamos de enhorabuena, primero porque estamos de sorteo, y segundo, porque hay dos premios, casi ná!!

Y como es tiempo de trueques, alianzas, colaboraciones, y todo lo que nos hace estar más unidos, que con  los tiempos que corren falta nos hace, no hemos querido ser menos y os presentamos:

Pues sí, Mi cesta de mimbre y El tarro de ideas se han aliado para premiar a toooodos nuestros fans, a las personas que hacen que lo que creamos cada día tenga un sentido, que nos apoyan escribiéndonos cosas preciosas que nos empujan a seguir adelante, que nos hacen reir, ilusionarnos y que nos motivan para que esa ilusión sea también la suya.

GRaciassss!

Y estaréis pensando….no te enrolles más Gema y dinos cuales son los premios!!

Pues estos son los dos premios que se van a llevar cada una de nuestras dos ganadoras:

Unos preciosos botes de cristal llenos de un montón de cositas de Mi cesta de mimbre, para que vuestras manualidades sean la caña!!

Una bonita cesta de mimbre llena de las mejores cosas de El tarro de ideas, para que vuestros sobres, cuadernos y regalos sean la envidia de la menos envidiosa …

El regalo de El Tarro de Ideas contiene:

* Una chulísima cesta de mimbre

* Un rebonico furoshiqui o tela para envolver regalos, o lo que se tercie.

* Dos etiquetas de corazón

* Un imperdible vintage

* tres cubiertos de madera para decorar con vuestro washi tape

*Un washi tape de motas rojas y otro de Love

*Un fabric tape de flores

* Un lazo de tela de corazones

* 10 metros de bramante de carta

* Una huevera súper salá!

Bases del sorteo:

Para llevaos esta preciosa cesta sólo tenéis que hacer lo siguiente:

1. Hacerse fan en facebook de la página de El tarro de ideas, si no lo sois ya, y de Mi cesta de mimbre

2. Dejar un comentario en el blog de Mi cesta de mimbre en el que nos contéis qué soléis hacer o para que usáis las cestas de mimbre

El sorteo comienza hoy y finaliza el próximo lunes 18 de junio a las 22 horas, así que darle al tarro y contarnos, vaaaamossss!!!

Los ganadores se publicarán el martes 19 a las 12 de la mañana. Suerte!!!!

Se acerca el fin de curso y nos despedimos…

Ayssss, que penita que acaba el curso y vienen las VACACIOOOOOOONES!!!

Bueno, eso era lo que pensábamos nosotros cuando nos tocaba cole,  insti, o uni…. ahora sí que da un poco más de pena, sobre todo porque los enanos dejan las clases por unos meses y nos las tenemos que apañar para que sigan pasándolo bien sin que nosotros nos sintamos culpables por no poder estar con ellos tooooodo el día.

Bueno, ellos también echan de menos a sus amiguitos del cole, su rutina, a su profe que, aunque no parezca, al final le extrañan muchísimo, porque no hacen más que preguntar por ella cuando ya no le ven, que será?…

Y como nosotros los papis también le vamos a echar muchíiiiiiisimo de menos, a la profe me refiero,  y queremos que esté contenta para que el curso que viene llegue con las pilas cargadas y con muchas ganas de lidiar con nuestras fieras, El Tarro de Ideas, en este caso la que suscribe, se ha encargado de preparar una tarjeta que le va a emocionar, seguro!!!

Bosco está en la clase de los piratas y su profe se llama Ana ( un solete de mediodía,vaya…) y su labor cada día es educarlos con disciplina cariñosa, con una mano izquierda alucinante y con muchas ganas de hacer cosas nuevas con ellos.

Se merece esto y muuuucho más. Vá por tí Ana.

Los Juguetes más bonitos del mundo. NOBODINOZ

Hola amiguetes!

Lunes de nuevo y un nuevo descubrimiento que compartir con todos vosotros. Os cuento que en breve unos amigos uruguayo-argentinos se vuelven a su tierra natal, y con ellos su hija, su perro, su gato y su loro… Y yo, que odio las despedidas pues ya me voy haciendo a la idea y este finde empecé a buscar un regalito para Anita, una princesita de 5 años que cada vez está más y más espabilada y a la que le encanta jugar a muñecas, piratas, cocinillas y cualquier buen juego que se precie. El caso es que buscando por la red en busca de un juego diferente, educativo , original y divertido… me topé con esta página, donde no sólo hay juguetes sinó todo lo que os podáis llegar a imaginar para los críos. Muebles, ropa, decoración, libros, complementos… y mil millones de cosas más, a cual más maravillosa, preciosa y cara. Porque si bien os digo que absolutamente todo es bonito-bonito, también os digo que de económico no tiene nada… pero bueno, cotillear, por el momento es gratis, y seguro que alguna buena idea podéis encontrar para inspiraros!! Os enseño una muestra de algunos de los juguetes más chulos de Nobodinoz, aix… quien fuera niño otra vez!!

peluches originales

juguetes originales

juguetes originales

casitas de muñecas muñecos hecho a mano

juguetes originales

Como os decía anteriormente, en Nobodinoz podéis encontrar mil cosas más de esas que tanto nos gustan y tanto nos hacen babear, pero antes de mostraros la mini seleccción de de-todo-un-poco que os he hecho, quiero deciros que Nobodinoz corresponde al término inglés ‘Nobody Knows’ (nadie lo sabe) pero escrito tal y como un niño lo pronunciaría. Además cabe destacar que esta marca/tienda no es una tienda cualquiera, ya que todos sus productos son handmade, apostando por el trabajo de jóvenes creadores que realizan piezas únicas hechas a mano en exclusiva para  Nobodinoz. Así que ya sabéis, si paseáis por Barcelona no dejéis de visitar esta tienda tan chula y tan súper vanguardista para niños molones! (y si no, siempre podéis comprar/cotillear a través de su tienda online)

cama niños

casita de muñecas

Nobodinoz

huella dinosaurio

Café y costura. El DIY en estado puro!

Quizá muchos de vosotros ya lo conocéis pero para los que no, aquí os enseño una tienda-taller-café Do It Yourself total, el DIY en estado puro.

Os hablo de Teté Café Costura.

taller de costura

teta cafe costura madrid

taller de costura

taller de costura

Un local estilo vintage, con el mismo concepto que un cibercafé pero cambiando los ordenadores por máquinas de coser. Pa´ caerte de culo con la idea.

Preciiooooso el local, genial la idea y encima, a un precio súper asequible. Puedes comprar una hora, un bono por días, vamos, tienes un montón de opciones.

alquiler maquina de coser

En Teté Café Costura además se imparten todo tipo de talleres, algunos muy originales y divertidísimos (como el de Kimono o el de reciclaje y transformación de prendas), se hacen eventos, cumples para niños, exposiciones de arte, fiestas privadas, reuniones de negocios y por si fuera poco, es un espacio en donde diferentes diseñadores exponen sus creaciones y las venden a todo el que quiera alucinar con atuendos y objetos exclusivos.

vestido clasico azul

tete cafe costura madrid

taller costura por horas

taller costura por horas

costura y niños

grupo de costura

taller de costura

Además cuenta con la opción del cheque regalo, una opción fantástica para dejar a tu chico o chica con la boca abierta.

teté café costura

Os ha gustado verdad??

Aquí os dejo un reportaje de A3,  de los varios que le han hecho, para que lo conozcáis in person, sin levantaros de la silla de la ofi.

Feliz jueves a todaaas y a todooos!!!

De saco patatas a mantel chic! La tela de saco está de moda.

La tela de saco o arpillera es el nombre con que se conoce a la pieza textil gruesa y áspera fabricada con diversos tipos de estopa ( que es la parte más gruesa del lino o del cáñamo), que suele utilizarse como elemento cobertor, y en la fabricación de sacos y piezas de embalaje (bueno, eso era antes…). Mientras está siendo fabricada, se sumerge en queroseno para apartar de ella animales como los gusanos.

Esta es la definición que establecen la mayor parte de los diccionarios, pero bien sabéis vosotros que la tela de saco apenas se utiliza ya para aquello y que está cogiendo muchíiiisimo auge en la decoración, bien en su estado tradicional, bien con refinamientos que hacen verdaderas maravillas en cualquier ámbito.

La tela de saco, en todas las tonalidades que os podáis imaginar, combina bien con todo, le da a cada rincón un aire rústico increíble y su precio no es elevado. Como contras, que es pelín aspero y por tanto un poquito incómodo para artes como los almohadones, manteles, servilletas, etc…Todo no lo podía tener…

Ahora se ha puesto de moda para tooooodo, pero mucho más para celebraciones de rusticweeding o bodas rustichic, vamos, que con tela de saco puedes decorar tu boda, que quede elegante y darle un toque rústico que a mí personalmente me encanta.

Os dejo con algunas creaciones que os van a alucinar y mientras tanto iré pensando cómo puedo utilizar la tela de saco en los productos de El Tarro. Pronto veréis algo…

Buen miércoles tarrero!

hielera

cojin tela de saco

lampara tela de saco

mantel tela de saco

decoracion tela de saco

silla tela de saco

decoracion tela de saco

decoracion tela de saco

bolsos tela de saco

Para las rusticwedding, se hacen cosas rebonicas de verdad, y si no, mirad todas estas alternativas:

decoracion tela de saco

La combinación con la puntilla le da un toque romántico que es ideal para un momento boda.

mantel tela de saco

decoracion tela de saco

servilletas tela de saco

decoracion tela de saco

decoracion tela de saco

mantel tela de saco

Imágenes de Pinterest

Ahora las familias también quieren tener su imagen

Hace unos meses la familia Cañada Carnero nos encargó unas preciosas tarjetas para que Lara y Pablo fueran al cole y les dijeran a sus profes toooodo lo que les preocupaba y les pasaba. Con los dibujos de Lara conseguimos hacer una tarjeta preciosa que a Nuria, su mamá, le encantó y con la que Lara y Pablo iban súper contentos al cole llevando la tarjeta que con su dibu hacía las maravillas de las profes.

tarjetas para el cole

Pues bien, en vista del éxito de las tarjetas, Nuria nos ha encargado unas tarjetas de visita  que llevarán la imagen de la familia, que no es sino la casita que Lara pintó para nosotros y a la que le añadimos un colorido tejadito rojo con lunaritos blancos. Estas tarjetas son multiusos y la familia puede añadir cualquier mensaje en ellas, ya su dirección, un mensaje de agradecimiento, y aquello que vaya surgiendo según el momento.

Bueno, no nos enrollamos más y os enseñamos las tarjetitas que los CñC disfrutarán durante un buen periodo, bueno, al menos hasta que Lara sea una chica hecha y derecha…

tarjetas-familia

tarjeta-de-familia

tarjetas-de-familia

tarjetas-de-familia-chulas