Pues sí, las princesas Disney también se levantan con malos pelos, se les riza cuando llueve, algunas no pueden presumir de un gran volumen y aparecen como si les hubiera chupado una vaca, otras tienen un pelo que se eriza y se electriza a la mínima de cambio y las que por falta de tiempo figuran con una raíz de 3 meses.
Vamos, como las mujeres de carne y hueso, las que nos levantamos al alba como si hubiera pasado un huracán por la habitación y tenemos que ponerlo a tono con secador, planchas, gorros…lo que sea con tal de parecer una princesa Disney.
Me alegra saber que las princesas no son tan perfectas, también pasan por la peluquería…
Tras el éxito de la edición madrileña hoy os traigo 5 planes en Barcelona con niños. Porque, estemos donde estemos, nos encanta disfrutar de los más pequeños ¡y a ellos con nosotros!
Barcelona es una ciudad maravillosa llena de cosas por hacer, la verdad es que a mí, personalmente, me encanta. Y, como no podía ser menos, ofrece una cantidad muy interesante de planes para los más pequeños. He elegido los 5 que me apetecería hacer con mi peque pero, si buscáis, encontraréis muchos más y ¡para todos los gustos!
1. Para grandes y pequeños la exposición sobre Pixar en el Caixa Forum será un gran descubrimiento. A través de un recorrido muy entretenido descubriréis cómo se lleva a cabo la animación por ordenador recordando vuestras películas favoritas.
Este es un plan que nadie que viva en Barcelona se debería perder. Podéis consultar toda la información aquí.
2. A los más golosos les encantará una visita guiada por el Museo del chocolate. El gremio de pasteleros barceloneses creo hace años este museo donde se puede aprender la técnica chocolatera. Además ofrecen actividades adaptadas a las diferentes edades de los niños, para que todo el mundo disfrute a discreción.
La verdad es que no se me ocurre mejor forma de pasar la tarde que rodeado de chocolate. Consultar su página web para encontrar toda la información.
3. A los teatreros les encantará disfrutar de la programación familiar de SAT Teatre. Un teatro completamente adaptado a los más pequeños, donde no faltan alzadores, mesas para jugar y ¡hasta parking de carritos! Toda la familia disfrutará con alguna de las obras de teatro que ofrecen.
Podréis disfrutar de danza, circo, teatro o títeres, por ejemplo. ¿Quién se viene al teatro?
4. Y como a todos nos encanta aprender, para los más curiosos el Museo de Ciencias Naturales guarda grandes secretos entre sus muros. Con varias exposiciones y un jardín botánico ofrece varias actividades centradas en las familias y los más pequeños. Incluso tienen un espacio para los bebés, dedicado a estimularlos y descubrir su curiosidad desde esa tierna edad.
Podéis consultar las actividades, cómo llegar y demás aquí.
5. Y si tu pequeño es un mini inventor en potencia no puedes dejar de llevarle al Museo de los Inventos. Se trata del sueño de Pep Torres (un inventor y emprendedor) que quería que la creatividad e inventiva se desarrollara por el mundo así que creo este museo que estimula y potencia las mentes creativas.
Tiene montones de actividades para niños y si a tu hijo le gusta descubrir las cosas investigando es el lugar a donde llevarle.
Y hasta aquí mis 5 planes preferidos en Barcelona para los más pequeños. Seguro que vosotros tenéis otros que también os llaman la atención ¿cuáles? ¡Queremos saber! Ya sabéis que soy curiosa y tal vez nos descubrís grandes rincones escondidos en Barcelona ¡Adelante!
No sé si sabéis que adoro el packaging, :)) Pues sí, el packaging enamora a primer vistazo y muchos de nosotros somos capaces de comprar un producto sólo por su envoltorio. Y puedo deciros que casi en el 90% de los casos, un buen packaging guarda un buen producto, así que si tenéis un buen producto, o queréis hacer un bonito regalo, cuidad mucho el envoltorio o el packaging ya que valorizará aún más lo que contiene.
Hoy os traigo 4 diseños de packaging que os van a encantar. Porque cuando compramos un producto muchas veces lo hacemos porque es bonito, no nos vamos a engañar, y estos me han robado el corazón. Aquí ya os he enseñado algunos diseños bonitos ¿recordáis? Pues hoy traigo algunos más que prometen robaros el corazón.
Me encantaría ir a comprar queso y que tuviera este envoltorio tan genial ¿No os encanta?
Para todos los que no pudisteis vernos en la tele el pasado domingo a las 9:30 de la mañana en Objetivo Bienestar de Nova TV ( no sé que estaríais haciendo a esas horas un domingo, pedazo de pingos) os repetimos nuestro tarrotutorial más fácil.
¿Os imagináis confeccionar unas cestitas supermonas en tan sólo un minuto?
Distintos tamaños, materiales y alturas para unas cestitas multiusos. Guardajoyitas, maceteros, portachuches. Un montón de utilidades para unas cestas muy fáciles de hacer, baratas y resultonas.
¿Te encantan las manualidades y el DIY? ¿Te llaman ‘manitas’, te encanta crear con tus manos y te consideras muy creativa?
¡Pues hoy es tu día de suerte! CharHadas se ha puesto de acuerdo con nosotros, para regalar a cuatro de sus hadas más creativas el tarrolibro precioso y súper útil con el que pasarán horas entretenidas: EMPAQUETADO CREATIVO.
2. Deja tu comentario en el grupo contándonos una forma creativa de empaquetar tus regalos.
3. Sube tu foto de ese empaquetado junto con el comentario.
¡Ya está! Tienes hasta el próximo lunes 2 de marzo de 2014 al mediodía para participar. ¡Los comentarios más creativos y originales tienen premio!¡Mucha suerte y a crear!
Me alucina ver las casas de la gente, sobre todo si me parecen interesantes, no por puro cotilleo, sino porque me muero de curiosidad por saber la forma de vida de otras personas, de otros países, con otras culturas, con inquietudes diferentes o iguales a las mías…Lo confieso me encanta entrar en otras casas, y si son originales, más.
Hoy os traigo las fotos de una familia de artistas y gracias a The Selby, os enseño la casa de Paul Burgess y Louise Colbourne en St. Leonards-On-Sea, Inglaterra.
Se tratan de dos artistas que viven junto a su pequeño rodeados de arte pop, libros y muchos objetos kitschs. La verdad es que es una casa muy curiosa. Pero lo que más me gusta de estas fotos es que se siente el amor e interés porque su hijo descubra, experimente y juegue, son una familia preciosa.
Si queréis ver el resto de las fotos (son un montón) podéis hacerlo aquí junto a una entrevista contestada a mano por ellos mismos. Paul es el autor de un libro sobre los Sex Pistols y ambos siempre han estado muy relacionados con el punk y toda la cultura alternativa londinense.
Y, a vosotros, ¿qué os ha parecido esta familia de artistas?¿Os gusta ver este tipo de fotos de las casa de los demás?
Dedicado a todos los que tienen que buscar un nuevo camino, a los que la vida coloca en una situación desconocida y tienen que volver a empezar, a los que por obligación sin voluntad propia tienen que seguir adelante.
A todos ellos les susurro: A veces una salida es una buena oportunidad.
Aprovecha la oportunidad que te da la vida de crecer, de cambiar, de luchar, de mejorar, de amar…
El otro día navegando por la red me encontré con una pared floreada que decoraba un edificio madrileño. Tras investigar un poco descubrí que se trataba de un artista callejero llamado Escif que realiza murales callejeros.
En todos sus trabajos reflexiona sobre algún tema, algunos son realmente críticos, y en esta ocasión saca a la luz el interior de las viviendas. Pues el mural se trata de una composición creada juntando los retratos de los vecinos y el papel de pared que tienen en sus casas.
Resulta curioso pensar cómo el arte puede hacernos reflexionar y embellecer a la vez nuestra ciudad. Si queréis saber algo más sobre este «banksy español» (por compararlo con alguien más conocido) podéis seguir su cuenta de Instagram. Aunque nunca le veréis porque permanece oculto.
La verdad es que me ha parecido un mural precioso y una forma muy bonita de rendir homenaje a los habitantes de esa casa. Ojalá nos encontráramos con más arte en nuestro día a día.
Y, a vosotros, ¿qué os parece esta pared floreada en Madrid?¿Os gusta?¿Dejaríais que lo hicieran en vuestro bloque de viviendas?
Teresa Lim es una jovencísima diseñadora textil a la que le apasiona viajar y bordar, no sé si os habéis dado cuenta. De cada viaje que hace saca uno o dos bastidores bordados con alguno de sus paisajes favoritos.
A sus 24 añitos ya ha exhibido sus creaciones en Tokio, Singapour y muchos otros sitios más. Tiene un maravilloso blog en donde podéis ver todas sus ilustraciones y sus bordados temáticos y podéis seguirla también en su cuenta de instagram que mola un montón.
No me digas que no es un planazo en un día frío de invierno, un cafelillo calentito, charlando y riendo con locos del DIY y creando cosas bonitas al son de música tranquila y relajante… Pues eso es un día de taller con El Tarro de Ideas.
Lugar: Estudio De El Tarro de Ideas (calle Fernando VI, nº 2 , Madrid)
Vas a aprender a hacer cajas, cajitas, prácticas, decoradas, románticas, divertidas, facilísimas y sobre todo originales. Sorprende a tus clientes, a tus amigos, a tu pareja con una caja hecha por ti, única.
Te llevarás conocimientos para hacer tus tarjetas, sobres estilo japonés, y paquetes sencillos con técnicas sin adhesivos, así como una tarjetas, sobres y un paquete envuelto si te traes tu propio regalo. Un montón de ideas que harán que seas el más original y auténtico.
Aprende a confeccionar un montón de tarjetas con un aire retro para que en tus eventos profesionales y familiares dejes tu huella y no se olviden nunca.
Sabes que las palabras bonitas son sanadoras y si encima las juntamos todas en una frase y las escribimos, y si encima las dibujamos y las rodeamos de encanto, como ha hecho con nuestros mensajes nuestro querido Dirty Harry, sólo queda ponerlas en un marco bonito y sonreir forever.
La cocina está de moda , la comida está de moda y todo lo que está relacionado con ella es objeto de los más variopintos experimentos artísticos.
Y Stephan Brusche este ilustrador maravilloso se ha atrevido con una de las frutas más efímeras que existen, el plátano. Y es que el mérito no es sólo su capacidad de tallar con un cuchillo o una aguja una auténtica obra de arte, sino que además lo hace en tiempo record, lo suficiente para que el plátano no se oxide y aparezca en todo su explendor en todas sus fotografías. ¡Yo a-lu-ci-no!
¿Queréis ver toda su obra? Descubre el arte bananero.
Está claro que los estampados es algo que casi siempre está de moda, lo que no suele ser muy normal es que se combinen varios en un mismo look. Como la moda es caprichosa quiere que todas perdamos el miedo a combinar estampados esta primavera -que llegará algún día cuando el frío invernal desaparezca-. ¿Qué os parece?
Hay opciones para las más osadas (combinar más de 2 estampados) y para las que lo son menos (que uno de esos 2 estampados sean las rayas marineras, por ejemplo. Además es una tendencia que se puede seguir en los complementos, por ejemplo, o de forma sutil con los vivos de las camisas o los forros de las prendas.
En realidad mi mensaje con este post es: disfruta, combina y crea cada día cuando abres el armario. Se puede ser creativo en todas las facetas de tu vida y en cada segundo, combinando una blusa con un pantalón o creando algo con vuestras propias manos. ¿Qué os parecen los looks? ¿Os atreveréis con esta tendencia?
¡Me gustas porque me haces ver la vida de mil colores! Eso es lo que les ha debido pasar a los diseñadores de lo que os vamos a enseñar ahora. Ven la vida de mil colores, sin duda.
El arte a menudo parece complejo y poco comprensible pero cuando se trata de murales llenos de color resulta un lenguaje cercano a todos y accesible. Hoy os traigo dos ideas de instalaciones artísticas que me han llamado la atención.
La primera se trata de una pared de botones diseñada por Blok Diseño para la Asociación de salud mental de Canada. En ella se incluían miles de alfileres de colores con sentimientos para recordar que todos tenemos días en los que no nos sentimos nosotros mismos.
Y la segunda se trata de una reflexión sobre el arte moderno creado por una galería de Arte de Vancouver, Rethink Comunicaciones, que imprimió 50000 pines con las respuestas de lo que para ti el arte contemporáneo. Siempre resulta interesante reflexionar sobre cómo los significados de las cosas son diferentes para cada persona y, si esa reflexión, la hacemos con arte y poniendo bonita la ciudad mejor que mejor.
Me parece una idea muy bonita para llevar a cabo y reflexionar sobre sentimientos, colores o las cosas que nos gustan y, a vosotros, ¿os han gustado los murales?¿si os dejaran hacerlo qué pondríais en las chinchetas?
Para organizar nuestro propio evento y que éste quede reprecioso, no necesitamos comernos mucho la cabeza ni volvernos locos con las las posibilidad que se nos ofrecen.
A veces, marcar la diferencia es tan sencillo como atender a los pequeños detalles.
En El Tarro te ofrecemos varias ideas que pueden conseguir esa diferencia.