Para los que no facebookeáis y no tuteáis, una dosis de chascarrillos tarreros.
Buen jueves y ríete, que te aseguro que es bueno!

Buen martes tarreros!
Evenalp, Suiza
Castillo de la Isla de Trakai, Lituania
Un proyecto maravilloso sólo podía partir de gente maravillosa.
Personas que tienen como fin ayudar a personas que necesitan un empujón, un abrazo, una salida, un apoyo, una alegría…
Pues eso es lo que hace la Fundación Diversión Solidaria, una organización que se encarga de mejorar la vida de los niños, los mayores y las mujeres que lo necesitan.
Su misión es la de crear y entregar diversión y sonrisas mediante acciones lúdicas y de ayuda a niños con dificultades físicas y psíquicas y niños hospitalizados, adolescentes y mujeres con riesgo de exclusión, a las personas mayores que más lo necesitan y a mujeres que demandan ayudas de todo tipo.
Apoyan a todas estas personas realizando actividades que les vuelven a hacer lucir con luz propia, que les ayudan a sonrier de nuevo y a valerse por si mismos. Les enseñan a quererse.
Como una de las medidas para desarrollar y financiar estas actividades, La Fundación Diversión Solidaria junto con la diseñadora La Condesa, y ahora El Tarro os presentan las camisetas más bonitas y divertidas del verano.

Camisetas que ayudan a los que más necesitan de nosotros, que suben el ánimo, que te hacen feliz. Y encima, son preciosasssssssss!!!


CAMISETAS LA CONDESA-DIVERSIÓN SOLIDARIA
Camiseta de corte holgado pero siguiendo la cintura.
Serigrafía a dos tintas de medallas.
Méritos de colores bordados.
Trabillas en los hombros para las de mujer
Composición: 50%algodón – 50%polyester
Niñ@ y baby (tallas 3, 5, 8 y 14): 15€

PASO 1: Una vez limpias las latas, con una lima de hierro, lijamos de dentro para fuera el canto interior, para evitar un posible corte cuando metamos las cosas.
PASO 2: Pintamos con el azul oscuro las latas y el palo. Como estamos utilizando pintura plástica sobre metal, sin ningún tipo de imprimación para que liguen bien ambas partes, debemos ser generosos con la cantidad de pintura. Es mejor no diluirla con agua para que tenga más cuerpo. Dejamos secar.
PASO 3: Pintamos todo otra vez con el azul claro. No es necesario cubrir por completo, aplicamos brochazos en distintos sentidos dejando partes del azul oscuro vistos. Si nos pasamos de pintura, no os preocupéis, con una lana de acero intermedia, podéis ir lijando zonas para sacar partes oscuras. Con esto conseguimos un efecto envejecido. Dejamos secar.
PASO 4: Con un barniz al agua barnizamos las latas y el palo para darle una protección para la intemperie.
PASO 5: Con un taladro hacemos agujeros en la parte superior interna de las latas. Para que no se nos mueva el taladro cuando hacemos el agujero, con un punzón y un martillo marcamos la hendidura.
PASO 6: Hacemos un agujero en la parte superior del palo para poder meterle un lazo o una cuerda y de esa manera poder trasladarlo con facilidad.
PASO 7: Posicionamos el palo en le medio de las tres latas y atornillamos los tornillos desde las latas al palo. Como el palo es de madera blanda, no es necesario hacer un agujero con anterioridad, podemos marcar con el punzón y atornillar directamente la lata al palo. Ya tenemos nuestro cubertero listo.
Si queréis aprender más cosas sobre técnicas de pintura y materiales, no os perdáis los cursos que anunciaremos próximamente.
Espero que os haya gustado, hasta el próximo tutorial.
Recoloca.
Hola tarreros!
Hoy os queremos enseñar una nueva sección en nuestra tienda que os va a encantar. REVISTEA,
Ahora os presentamos dos revistas geniales que muchos de vosotros ya conoceréis y que tenemos preparadas para vosotros en la tarrotienda!
Segundo número de veoveo! La revista para manos inquietas, una revista donde conocer y compartir ideas de los enamorados de las manualidades y del “hazlo tú mismo”; del “hecho a mano” y del “crea, reutiliza, recupera, recicla y restaura”.
Tutoriales maravillosos que nos enseñan artesanos reconocidos como allwashitape, con este precioso tutorial de restauración de muebles, como hacerte tú mismo tus alpargatas chic, o pintar una preciosa cesta para este verano.
“El Anuario Sugartremens“ recoge -y revisa- lo más interesante de todo lo que ha sido la primera etapa de Sugartremenes con los 4 números online y el material de su web, también con importantes contenidos inéditos, artículos propios y nuevas colaboraciones y entrevistas reposteras y de Craft de máximo interés… Como siempre, un número editado con mucho mimo y cuidado, para un público objetivo bien definido: interesado por la repostería, las cosas bonitas y todo aquello relacionado con el Diseño, lo “Hecho por ti” (DIY) y las manualidades y artesanías.




Hoy os vamos a presentar algo que nos hace mucha ilusión. Art en papel & Co y el Tarro se han unido para hacer cosas maravillosas que esperamos que no os gusten, os encanten!!!!
Sellos alucinantes, libretas delicadas y originales, tarjetas divertidas y textiles que te hacen perder el sentío.
Elena, creadora de Art en papel & Co, tiene unas manos maravillosas que hacen que las cosas más sencillas nos enamoren de un primer vistazo. Además los productos son 100% hechos a mano y producidos en España.
Y nosotros felices de tenerla a nuestro lado,.Podéis visitar su blog en http://artenpapel-blog.blogspot.com.es/
Hoy os enseñamos todas las novedades que Artenpapel&co y el Tarro han hecho y que os van a flipar. Os prometemos que se os caerá la baba.









Las tarjetas todito mi corazón, las tenéis en la tarrotienda: aquí




Los saquitos de merienda felices de estrellitas los tenéis disponibles en la tarrotienda, aquí


Los saquitos de meriendas felices rayas los tenéis disponibles en la tarrotienda, aquí
Y el ganador del sorteo de Maison Artist es el comentario nº 10 de 144 válidos (qué pasada!):
A la que le encantó el reloj cucú!!!!!


Muchas gracias a todos los demás por participar y dejarnos vuestra opinión sobre las preciosas cositas de Maison Artist, lo valoramos mogollón. Sois unos soles!!! Suerte para la próxima vez, que las habrá!
Ayer estuvimos en el Jarama en el increíble evento Jarama Vintage Festival, que se organiza cada año y que hace que te traslades a los años 60, 70 y 80 y te lo pases pipa.
Lleno de actividades de todo tipo, mil carreras de coches y motos, grandes leyendas del motociclismo, un parking lleno de coches «antigüísimos», una carpa llena de actuaciones de todo tipo para los enanos, con actuación divertidísima de los payasos de la tele, máquinas recreativas de los 80 y un montón de juegos de aquella época, tienda vintage, y mogollón de personajes de otra época paseándose por el paddok, hicieron que pasáramos un día genial.

Os acordáis de estos autobuses?









Buen lunes tarreros!
Queridos tarreros os tengo que contar que estáis de suerte porque hoy tenemos

Un cheque regalo de 45 euros para gastar en los productos de Maison Artist que más os gusten.
Casi ná!!!!
Para ello sólo tenéis que:
1- Haceos fans de la página de facebook de Maison Artitst
2- Compartir el post del sorteo en el facebook de El Tarro de ideas
3- Y dejarnos un comentario aquí en el blog en el que nos contéis qué artículos de Maison Artist os gustan más.
El sorteo finalizará a las 12 horas del próximo 11 de junio publicándose el ganador ese mismo día.
Buen fin de semana tarreros. Que la suerte os acompañe!
Hoy os vamos a enseñar lo que es el doodling, una técnica americana que está de moda y que cualquiera de nosotros hemos practicado alguna vez sin saberlo.
De hecho, yo en el insti me pasaba las horas muertas decorando mis carpetas y cuadernos doodleando.
Un doodle es un garabato realizado de manera inconsciente mientras la atención de una persona está en el limbo. Los Doodles son dibujos sencillos que pueden tener un significado concreto o pueden ser simplemente formas abstractas.
Ejemplos estereotipadas de garabatos se encuentran en los cuadernos de la escuela, a menudo en los márgenes, elaborados por los estudiantes al soñar despiertos o al perder el interés durante la clase. Otros ejemplos comunes de doodles se producen durante las conversaciones telefónicas largas, cuando tienes el lápiz o el boli al mano.
Os va sonando ya verdad?
Pero hoy vamos a aplicar el doodling para decorar nuestras fotos más bonitas.
Hemos escogido algunas en blanco y negro pero también lo podéis hacer con fotos en color.
Recomendable utilizar rotus indelebles o de gel.
Con las fotos y los rotuladores sólo queda dejar volar la creatividad…
Podéis combinar varios colores e incorporar mensajes para hacerlo aún más personal.
Y queda súperchulo hacer composiciones con varias fotos doodleadas para regalar o enmarcar.

Libros: http://amzn.to/TCWLIf
Blog: http://bit.ly/11Wrw4A
Buen miércoles tarreros!
Proyectos bonitos, solidarios, artísticos y sobre todo participativos.
Un montón de proyectos a lo largo y ancho del mundo en los que un montón de gente se ve involucrada en ellos, participando de manera activa y sobre todo divirtiéndose y creando.
Hoy os enseñamos un par de ellos. Uno es el movimiento «Before I die I want to…» iniciado por Candy Chang en Nueva Orleans cuando tras la muerte de un ser querido quiso compartir en el muro del centro cívico de su ciudad la necesidad de expresar la inquietud de lo que cada uno desea hacer antes de morir.
Desde ser feliz, conocer a Iniesta, dar la vuelta al mundo, vivir, cambiar el mundo, viajar a la Patagonia, vivir sin dinero, trabajo para mi nieto, que me toque la lotería, tener un hijo…. todo vale, dependa o no de nosotros y nos hace reflexionar sobre lo que nos gustaría hacer alguna vez en la vida.
Dicho movimiento ha recorrido el mundo e incluso algunos recordaréis que en Córdoba o en Malasaña en Madrid este muro se llenó de deseos. Desde Japón, Argentina, Arabia Saudí, Portugal, USA….todos han expresado lo que les gustaría hacer antes de abandonar este mundo.
Tú lo has pensado alguna vez?
Otro proyecto participativo alucinante ha sido el de 5 españoles, Boa Mistura, que decidieron cruzar el charco hasta Brasil y pintar un montón de paredes en el barrio Vila Brâsilandia en las favelas a las afueras de São Paulo, para llenar de energía positiva sus calles de una manera creativa y haciendo partícipes a sus habitantes.
Proyecto bonito, lo mires por donde lo mires.