Etiquetas - ‘tutoriales’

Peinados para perezosas estilosas

Hace casi un año hice un post sobre 5 peinados de verano que tuvo mucho éxito así que he pensado, que como se acerca el buen tiempo, vamos a hacer un remake de una forma algo más original. Hoy os traigo peinados para perezosas estilosas que no quieren perder mucho tiempo en peinarse pero siempre las gusta ir monas.

No es algo sencillo, encontrar un peinado cómodo que te permita sacarte partido pero no te lleve más de 10 minutos no siempre es fácil pero hoy vengo dispuesta a solucionaros ese problema ¿Preparadas?

Un mini moño con el pelo a medio recoger ¡Me encanta!

Peinados para perezosas estilosas-el tarro de ideas-6

Podéis consultar el tutorial aquí

La siempre recurrente trenza de espija es elegante y cómoda.

peinados para perezosas estilosas-el tarro de ideas

Aquí Sara os enseña a hacerla en un minuto.

Una trenza que recorre toda la cabeza, me parece perfecto para una boda o una celebración. Recordad que las que tenemos el pelo corto siempre podemos recurrir a las extensiones y sorprender a todo el mundo

Peinados para perezosas estilosas-el tarro de ideas-5

Podéis aprender a hacerlo aquí

¿Y si en vez de todo el pelo recogido en trenza sólo recogemos la parte del flequillo? Es una idea divertida y fresquita para el verano ¿no creéis?

Peinados para perezosas estilosas-el tarro de ideas-3

Podéis consultar como hacerlo aquí

Otra gran ideas es recogerse el pelo con algunas orquillas y decorarlo con un tocado handmade

peinados para perezosas estilosas-el tarro de ideas-3

Si queréis aprender a hacer el de la foto CheCosa os enseña aquí

Y, por supuesto, no debemos olvidar que unas horquillas bien colocadas siempre pueden ser nuestra salvación

Peinados para perezosas estilosas-el tarro de ideas-7

Podéis encontrar más ideas aquí

Y, vosotras, ¿sois perezosas como yo a la hora de peinaros?¿tenéis algún peinado estiloso que se tarde muy poco en crear? ¡Espero vuestros comentarios!

Pintando manteles

Esta es la nueva obsesión que últimamente me ronda la cabeza (¿recordáis los pompones o el mini telar?). Ahora me quiero pasar el día pintando manteles porque he encontrado algunas ideas geniales que quedarían perfectas en el salón o como regalo para cualquiera de mis amigas.

Los DIY que hoy os traigo son, en su mayoría, perfectos para las personas no muy expertas o mañosas. Porque solo requieren ganas, imaginación y un ratito dedicado a crear algo bonito.

Con un pincel circular y algo de color podéis crear este mantel de confetti

Pintando manteles-el tarro de ideas-6

Aquí tenéis la idea 

Con unas pinturas fluor y franjas horizontales podéis transformar un mantel de lino o algodón soso que tengáis por casa

Pintando manteles-el tarro de ideas

Aquí encontré la idea 

Un simple mantel de algodón con tinte degradado será el complemento ideal en una cena informar

Pintando manteles-el tarro de ideas-5

Podéis aprender a hacerlo aquí

Pompones distribuidos por toda la mesa crearán un efecto muy divertido, perfecto para las fiestas navideñas

Pintando manteles-el tarro de ideas-4

Tenéis la idea aquí

Pintar una franjas simples en un mantel pueden dar un toque de personalización sin necesidad de mucho trabajo

CLX

Aquí tenéis la idea 

Unos banderines pintados quedarán muy simpáticos para una mesa de postres, por ejemplo

Pintando manteles-el tarro de ideas-2

La idea la tenéis aquí

A veces algo tan sencillo como unas cruces pueden dar un toque especial a un mantel

Pintando manteles-el tarro de ideas-7

Tenéis el tutorial aquí

Si os gusta el color este es vuestro mantel ideal

Pintando manteles-el tarro de ideas-3

Aquí el tutorial 

Como os prometía todas las ideas son muy sencillas de llevar a la práctica. Perfecto para los que no son muy expertos pero les gusta personalizarlo todo. Con poco quedará genial.

¡Todos a personalizar! Y vosotros ¿tenéis alguna idea para pintar manteles? ¿Lo habéis hecho alguna vez?¿Algún truco que deba conocer?

DIY de Kimonos

Ki monos Dios mío!!!

Tengo unos cuantos en mi armario, no lo puedo remediar, me alucinan porque me parecen esa prenda especial que cualquiera puede hacerse y sacarle partido en las fiestas y con unos vaqueros quedas tan pichi. Tan sólo con encontrar una tela bonita y unos flecos resultones podréis crear el complemento perfecto para ser las más elegantes del sarao.

Además, lo mejor de estos tutoriales es que están preparados para las que no sabemos coser, o sabemos poco, así que cualquiera se puede animar. ¿Preparados?

Podéis probar a estampar con shibori una tela y de paso hacer un kimono muy especial. Visto aquí

DIY de Kimonos-el tarro de ideas-5

O con un stencil y además que os sirva para pañuelo. Tutorial aquí 

DIY de Kimonos-el tarro de ideas-7

Si tienes algún pañuelo viejo por casa que quieras reciclar este es tu tutorial o este otro. 

DIY de Kimonos-el tarro de ideas-2 DIY de Kimonos-el tarro de ideas-3

Este tutorial es,  posiblemente, el más sencillo.

DIY de Kimonos-el tarro de ideas-6

También traigo ideas para los más pequeños (esta foto me encanta)

DIY de Kimonos-el tarro de ideas-4

Y si encontráis una preciosa tela estampada os quedará algo tan precioso como esto

DIY de Kimonos-el tarro de ideas

Como veis los kimonos son muy sencillos de hacer y quedan resultones. Perfectos para darle alegría a un look apagado o como regalo original. Y, como siempre, ya sabéis: ¡Queremos ver vuestras creaciones! Compartirlas en Facebook, Instagram o Pinterest ¡Así todos podremos disfrutar de vuestros DIY!

7 tutoriales usando cuero

Hoy os traigo 7 tutoriales usando cuero. Porque utilizar pequeñas tiras o piezas más grandes de cuero está de moda y da unos resultados maravillosos. Por supuesto, puede ser cuero natural o pieles sintéticas, ambos materiales los podréis encontrar en vuestra tienda de tejidos de confianza, si duda, si es un poco grande, tendrán gran variedad.

La verdad es que utilizar cuero me recuerda un poco al pasado, a los artesanos que lo trabajan desde épocas antiguas y eso me gusta bastante. Además, en decoración, tiene un toque rústico que me parece perfecto para cualquier hogar. Si no lo habíais pensado, ya me diréis que os parece cuando terminéis de ver mi selección de tutoriales usando cuero como material central.

Con el cuero podemos:

1. Decorar unas sosas macetas y convertirlas en especiales

7 tutoriales usando cuero- el tarro de ideas-5

Tutorial aquí

2. Transformar una balda de madera simple en un elemento central de decoración

7 tutoriales usando cuero- el tarro de ideas-7

Tutorial aquí 

3. Cambiar los tiradores de casa para transformar un sencillo armario.

7 tutoriales usando cuero- el tarro de ideas-8

Tutorial visto aquí

4. Conseguir un organizador para el despacho muy original

7 tutoriales usando cuero- el tarro de ideas-6

Tutorial aquí

5. Fabricar un porta llaves muy especial

7 tutoriales usando cuero- el tarro de ideas

Tutorial aquí

6. Que guardar las revistas en el salón ya nunca sea lo mismo.

7 tutoriales usando cuero- el tarro de ideas-4

Tutorial visto aquí

7. Transformar un armario exterior o vestidor en algo innovador

7 tutoriales usando cuero- el tarro de ideas-2

Tutorial visto aquí (Y los corazones de la parte de arriba también)

Como veis gracias a los tutoriales utilizando el cuero se pueden conseguir grandes cambios en la decoración de un hogar. Pequeños pero significativos, que son los mejores. A través de ideas ingeniosas podréis utilizar el cuero para transformar un armario o una balda anodinos.

¡Animaos a utilizar estos tutoriales! Como siempre os digo, por supuesto, compartirlo en las redes sociales y hacerme llegar vuestras ideas, siempre resulta agradable saber que todas estas recopilaciones os son útiles como inspiración.

Donuts para todos

Los donuts están de moda, es una realidad, ya lo vimos el 6 de junio: el día internacional del dónut… ¿queda algo para lo que no tengamos un día internacional? La cuestión es que me los encuentro por todos lados: en camisetas, diy, recetas… así que he pensado recopilarlo todo y declarar el día tarrero del dónut 😉

Y, como en El Tarro de Ideas, nos gusta hacer cosas bonitas, esta entrada va sobre tutoriales e ideas originales. Si lo que queréis es la receta de los auténticos Donuts podéis consultar esta que parece bastante rica y si de verdad saben como los Donuts envasados va a hacer las delicias de los más pequeños (y grandes) de la casa.

Con forma de dónut podéis:

Donuts-el-tarro-de-ideas-5

Donuts-el-tarro-de-ideas-4

Fabricar una caja de papel preciosa (plantilla aquí)

Donuts-el-tarro-de-ideas-8

Hacer los globos de fiesta más especiales (tutorial aquí)

Donuts-el-tarro-de-ideas-2 Donuts-el-tarro-de-ideas-3

Jugar al juego de memoria más dulce o decorar un rincón especial (descargable aquí)

Donuts-el-tarro-de-ideas-6

Sorprender con la piñata más original (tutorial aquí)

c

Tener el felpudo más original en casa (tutorial aquí)

Donuts-el-tarro-de-ideas-7

Volver a ser una niña al llevar las gafas más originales (visto aquí)

Donuts-el-tarro-de-ideas-10

Descansar en un cojín muy especial (tutorial aquí)

Parece mentira que algo tan simple como un bollito con un círculo en el centro pueda dar tanto de sí, pero resulta genial encontrar ideas tan originales. Seguro que sorprendéis a toda la familia con ellas. ¡Feliz día tarrero de la creatividad!

* La primera imagen la he sacado de aquí

5 peinados de verano

En verano todas tenemos ganas de ir cómodas, pero también nos gusta ir bien peinadas. Además, como mujeres que somos, nos apetece cambiar y innovar, por eso hoy os traigo 5 peinados de verano, con tutoriales, sencillos y muy, muy fáciles.

Ideas para que con tan solo un toque estéis espectaculares. Como imagináis la mayoría son para pelo largo (yo estoy deseando que me crezca para poder poner en práctica alguno). Si tenéis el pelo rizado en vez de liso, como en las fotos, os animo a intentarlo también porque os sorprenderéis.

¿Preparadas para encontrar ideas de peinados sencillas para el verano?

1. Moño bajo en dos minutos. Este es uno de esos peinados sencillos e hipereficientes, que te sirve tanto para cuando sales de la piscina como para una boda informal (imaginar qué puede pasar si le añadís un tocado bonito).

5-peinados-de-verano-el-tarro-de-ideas-4

Visto aquí

2. Doble trenza. Este peinado es perfecto para aquellas que tienen mechas o el pelo de distintos tonos, porque destacará en el recogido.

5-peinados-de-verano-el-tarro-de-ideas-3

Visto aquí

3. Una cola de caballo. Siempre es un peinado ganador pero si le dar una vuelta al colocar algo de cabello sobre el coletero quedará más elegante.

5-peinados-de-verano-el-tarro-de-ideas

Visto aquí

4. Moño francés. Porque si las francesas son tan elegantes sus peinados no lo son menos. En menos de 5 minutos tendrá un moño precioso y sencillo ¿qué más se puede pedir?

5-peinados-de-verano-el-tarro-de-ideas-5

Visto aquí

5. La trenza de verano. Que es como la de invierno pero un pelín más despeinada.

5-peinados-de-verano-el-tarro-de-ideas-2

Vista aquí

Espero haber ayudado para que este verano encontréis nuevas fórmulas de peinado cómodas, sencillas y originales. A veces sólo hay que dejarse llevar y colocar horquillas de forma aleatoria… ¡probar! ¡seguro que conseguís un peinado perfecto!

ETIQUETAS PINTADAS A MANO

Regala naturaleza (primera parte)…

Desde que mi razón alcanza, en mi querido Esponzues de Toranzo, no había día que no le llevara a mi abuela los bolsillos llenos de flores, hojas secas y todo lo que me parecía bonito….Con las catiuscas llenas de barro, mi vestido de nido de abeja y mi camiseta de Pumuki debajo (pintas…), no importaba ortigarse hasta las orejas con tal de llenar las manos de tesoros de la naturaleza. Y eso marca y remarca! Sigo igual, madre!

TARJETAS creativasHoy os tenemos preparadas mogollón de ideas geniales para hacer etiquetas con las hojas secas que te encuentras por la calle de tu ciudad, por los caminejos de tu pueblo, por los senderos de tu sierra, en la terraza de tu jardín….

Cualquier tipo de hoja sirve, sólo basta tu imaginación para hacer que las hojas más sencillas, más comunes aparentemente, queden preciosas y nos valgan para que nuestros regalos sean especialísimos.

tutorial tarjetas Los materiales que necesitáis no pueden ser más fáciles de conseguir. Unas hojas secas y unos bolis de gel con buena cobertura. Estos los compré en Carlin y son de la marca Uni ball pero podéis encontrarlos en cualquier papelería.

hojas del campo En nuestro primer proyecto hemos cogido unas hojas con tonos cálidos, rojizos y con una textura gruesa y muy porosa. Al pintarlas da la sensación de que van transformándose en cuero…

decoracion hojasSi os fijáis no necesitáis saber dibujar, ni mucho menos, sólo unas cuantas ideas para decorarla vuestras hojas. En este caso, dibujamos unos triangulitos alrededor de la hoja y unos puntitos entre los triángulos. Os quedará un diseño muy pintón.

hojas decoradasLas atamos con un cordón de cuero y las ensamblamos en nuestro regalo envuelto con una tela de hilo blanco. Delicado, no?

decoracion con hojasLuego con unas hojas de parra virgen, con un color granate intenso,  pintamos en blanco y verde caribe. Colores que dan mucho juego!

hojas otoño

hojas decoradasColocamos nuestro manojito de hojas de parra en el regalísimo y le damos nuestro toque eco. Moooola!

decorar regalosAlgunas ideas más para que os animéis a decorar vuestras hojas. Prueba a hacer tus propios diseños. Te vas a sorprender de lo que eres capaz de hacer!

hojas decoradas

hojas decoradas

Feliz martes tarreros!

Dibujar con huellas niños

No sabes dibujar bien? Mira esto y ya no podrás decirlo más!

PINTAR COSA NIÑOS

libro para pintar

Hoy os voy a hablar de un ilustrador que me ha enamoriscao. Ed Emberley, un autor especial, muy abuelito ya, que lleva un montón de años, desde 1970, publicando libros para niños, en concreto 80, de los cuales 20 siguen aún imprimiéndose y algunos de los que podéis adquirir aquí. Un montón de libros que ayudan a que los peques y no tan peques, dibujen con sus lápices, con sus dedos, con su imaginación…

Ed EmberleyEd ha inventado su propia metodología, el estilo Emberley, que trata de enseñar a los niños a dibujar caras de personas y animales de manera sencilla, paso a paso y su aplicación en tarjetas e invitaciones. Incluso a algún mayor este manual le vendría de perlas, yo conozco a uno, jeje…Fomenta que los niños se fabriquen su propio mundo, aunque dibujar no sea su fuerte.

libros de ilustracionCon saber hacer 5 formas básicas, serás capaz de dibujar cualquier personaje o animal. No hay límites, sólo debes seguir los pasos.

libros de ilustracion

libros de ilustracionDe hecho Bosco, que el pobriño se desespera porque los dibujos no le salen como a él le gustaría, ha disfrutado con el libro que mi buena amiga Anna me prestó para animar al enano a dibujar guay. Esta edición que aquí estáis viendo es de 1975 pero podéis encontrarla en aquí en su versión renovada.

libros de ilustracion

libros de ilustracionDespués de mirarlo y remirarlo, Bosco se hizo con unos cuantos rotus y tinta para decorar con los dedos y se aventuró a fabricar una tarjeta para su primita Anne que acaba de cumplir añitos, y otra para pedirle perdón a su profe de música por portarse remal en clase (menudo piecilla…)

libros de ilustracion

libros de ilustracionLas manualidades no son precisamente lo que más le emociona, pero con un poco de ayuda de mami y muchas ganas de hacerlo bien, terminó sus tarjetas bien orgulloso de que ahora sus muñequetes parezcan personitas.

manualidades con niños

manualidades con niños

Buen martes tarreros y esperamos que os inspire a vosotros y a vuestros hijos para lograr que dibujar sea una tarea divertida y muy muy enriquecedora. Ya no hay excusa para no dibujar bien!

Aprende a hacer preciosas bolsas y sorprende!

envolver botellas

Hoy vamos a aprender a hacer una bolsita para ese típico día que estás invitado a comer y que quieres quedar rebién. Una bolsita para llevar una botella de vino que va a sorprender por dentro y por fuera. Además ya verás como es súpersencillo. Vamos a allá!

tutorial envolver botellas

Necesitaremos: Papel de doble cara ( en este caso hemos utilizado uno de 30cmx30cm), perforador de ojetes, ojetes, lazo, buril ( si no tenéis un buril podéis utilizar un bolígrafo sin tinta) regla, pegamento,pinza y adorno.

tutorial envolver botellas

En primer lugar marcamos la mitad del pliego de papel y hacemos un pequeño dobladillo en la parte superior. Este, además de decorativo, sirve para reforzar lo que va a ser la boca de la bolsa y que soportará el peso de la misma ya que sobre él se fijarán las asas.

tutorial envolver botellas

Después doblamos cada uno de los extremos hasta el centro. Doblaremos como medio cm. más allá del centro para poder montar los dos lados y pegarlos. Después hacemos un par de agujeritos con el perforador de ojetes y colocamos los ojetes que nos servirán para sujetar las asas de la bolsa.

tutorial envolver botellas

Pegamos ambos lados del pliego (uno sobre otro) y doblamos como unos 6 cm. la parte inferior de la bolsa.

tutorial envolver botellas

Después abrimos el tubo que nos ha quedado y plegamos por el doblez inferior que hemos realizado. El pliegue formará dos triángulos a los lados que a su vez doblarán hacia el centro. Formando dos triángulos horizontales ( que pegaremos al fondo) y dos rombos. Todos los pasos que han implicado el uso del pegamento pueden reforzarse con un poco de celo para que las juntas queden aún más sujetas.

tutorial envolver botellas

Ya tenemos la bolsita hecha. Ahora sólo nos queda meter la botella y pasar el lazo.

tutorial envolver botellas

tutorial envolver botellas

tutorial envolver botellas

tutorial envolver botellas

Para hacer bolsas más grandes usaremos papel más grande. En este caso concreto hemos utilizado un pliego de papel de 50cmx70cm y hemos realizado los mismos pasos que en el ejemplo anterior.

packaging regalos

Queda de lujo, verdad? En tus manos está conseguirlo!!!

packaging regalos

Feliz martes tarreros!!

regalos niñas diy

El más fácil todavía!

tutorial collares

Si esto ya no eres capaz de hacerlo con tus propias manitas, vamos a tener que ponernos serios porque lo tuyo es de estudio…;P

Fácil, fácil este nuevo proyecto que os traemos hoy en el blog de El Tarro.

Apenas unos materiales y un par de herramientas para hacer collares que son toda una joya para los peques.

material para collares

Trozo de tela/hilo/fabric tape: 1 euro

1 metro de cordón de cuero: 1 euro

Cierre: 0,5 euros

Por tan sólo 2,5 euros (tirando por lo alto), tenemos un colgantito original y hecho a mano, que ya sabéis es súper valioso porque lo hemos hecho con nuestras manitas.

Cortamos la tela en un trozo de más o menos 10x15cm y otro de 0,5×10 cm. para atar después.

tela

Hacemos cortes longitudinales dejando un espacio de más o menos 2-3 cm sin cortar. Podéis marcar ese espacio con un lápiz para que sea más fácil hacer los flequitos con el mismo tamaño. Luego doblamos y plegamos alrededor del cordón y finalmente con el trocito de tela reservado , atamos para finiquitar el pompón.

tutorial collares con tela

collares con tela

Luego ponemos el cierre para que nuestro colgante sea lo más! También podéis hacerle un nudito y más apañado que ná!

tutorial collares con tela

collares con tela

También podemos hacer otra modalidad con baker twine alegre (hilo multicolor) cortando 15 trozos de hilo de la misma longitud juntándolos y rodeando el cordón de cuero. Luego se atará de la misma forma que hemos hecho antes, y collar chupi lerendi!

tutorial colleres con hilo

collares con hilo

Otra modalidad es cortar tiras de tela y atarlas sin más. Os saldrá un collar mu salao!

collares con tela

Bosquete se puso celosón porque estaba haciendo collares para niñas y él quería ponerse alguno. Bueno, quizá mejor elegimos una pulsera, no Bosco?. Menos mal que es de fácil convencer…

Con un poquito de fabric tape de El Tarro hicimos esta pulsera marinera. Bosco quedó feliz!

pulseras con fabrictapeY como yo no tengo niñas sino un piecita varón de mucho «cuidao», aquí me hizo de modelo como nadie.

pulseras con fabrictape

Feliz lunes tarreros y buen empiece de semana!