Aysssss, este fue uno de mis primeros post en el blog hace casi dos años.
Le tengo mucho cariño porque empezaba mi andadura por estos mundos virtuales y con una ilusión inmensa.
El post es cortito pero bonito y además nos da un ideón para regalar y envolver con fundamento.
Aquí os dejo El Post de «Un regalo con contenido!
Para tu papa, para tu “querido” suegro, para tus hermanos/as, para todos….
Nada mejor que envolver un regalo para que, después de abierto, uno pueda sentarse a tomar un cafetito y leer lo que ocurría en ciernes de la II Guerra Mundial en nuestro cercano Reino Unido.
Pues sí, he utilizado una réplica de un diario británico de los años 40 para envolver una caja de puros para mi padre. Eso sí, esta idea hay que saber a quien se la brindamos ( por supuesto, a alguien que lo aprecie…) y que no se os olvide contar la historia del envoltorio.
Ya de vuelta ( siento los novillos del lunes, pero estaba preparando cositas que os van a encantar) y con un tutorial que creo que os va a gustar porque es requefácil, como casi todo lo que hacemos aquí, y original. Etiquetas de masa de modelaje hechas en casita y que quedan muy chulas en cualquier regalo.
Para empezar sólo necesitamos masa de modelaje de la que usan los enanos en el cole. La podéis encontrar en cualquier papelería ya que es material escolar fácil de encontrar. Os tenéis que hacer con un cutter (aunque un cuchillo o unas tijeras podrían servir) y sellos, rotus, un lápiz para hacer los agujeritos de las etiquetas y cualquier cosa que se os ocurra que sirva para decorar y que sea un objeto con relieve.
En nuestro caso, vamos a utilizar unas etiquetas de cartón que tenemos por casa, para que nos sirvan de guía a la hora de recortar la masa, y una botellas sin etiquetas a modo de rodillo ( os podéis creer que no tengo rodillo en casa?). También los sellos de El Tarro que son muy cucos y que nos pillan muy a mano ;P.
Os recomiendo que utilicéis una base dura para usar el cutter o el cuchillo con libertad, sin el miedito de cargaros el mantel, la madera o el cristal.
Empezaremos cortando una parte de la masa para poder manejarla mejor y pasamos la botella para extenderla. Hasta ahora nada extraordinario.
Luego marcaremos la masa con las etiquetas de cartón que queremos que den forma a las eternas.
Y después, con ayuda del cutter y presionando bien la etiqueta, comenzamos el corte. Después despegamos.
Y por último decoramos. Para eliminar las imperfecciones podéis frotar con un poquito de agua y suavizaréis las esquinas y los bordes.
Ahora sólo queda que las etiquetas eternas empiecen a endurecer. A mí me gusta que sequen al aire, tal cual, para darle el toque hecho en casa, pero podéis poner un poco de peso encima para queden completamente planas. Además también se pueden pintar, marcarlas con mantelillos de ganchillo, blondas y con hojas naturales quedan preciosas!. Y si se os ocurre cualquier otra idea, nos lo contáis. Nos encantan vuestros comentarios y fotos!
Ahora sólo nos queda decorar nuestros regalos con las tarjetas eternas. Tus regalos ganan puntos. No crees?
Hoy os tenemos preparado un regalo súper romántico y más barato no cabe. Típico día que se te ha olvidado algún momento memorable ( a las chicas también se nos olvidan…) en tu vida parejil, no tienes absolutamente nada preparado, son las 9 de la noche, nada abierto (Dios, que hago?). Pues nada, aquí te damos un ideón para salir del paso y quedar como la mejor pareja en la historia ( de tu historia, claro…).
Mensaje amoroso hecho con muuuucho mimo. Estad atentos que os va a encantar…
Ahora sólo queda meter vuestro mensaje en una cajita mona y con una pegatina más mona aún, como las que tenemos en nuestra tienda y….. Regalo Perfecto!
También os podéis atrever con algo un poco más elaborado pero igual de efectivo. Estas sardinitas que se quieren y se saben….
Hoy os voy a hablar de Mª Jesús, una psicóloga galleguiña alegre, divertida y con una sensibilidad especial.
Hace unos días nos encargó las tarjetas de lo que va a ser su nuevo proyecto profesional, y quería que fueran diferentes, nada serias y con un toque que la definiera perfectamente.
Y esto fue lo que le preparamos, tarjetas con un toque cercano e informal y que desprenden lo más importante, que es la voluntad de ayudar al interlocutor.
Cuando Marta encargó sus tarjetas a El Tarro, quería dejar claro que su proyecto, en la medida que las circunstancias lo permitan, era 100% sostenible y sobre todo muy creativo, con una proyección que pretende que nuestros edificios sean sanos y amigables con el medio ambiente.
Aunque su lucha está siendo dura, estamos seguros de que su proyecto, precioso por cierto, va a encontrar gente que confíe en que un mundo mejor nos espera.
El bramante natural que se ha usado toda la vida para todo tipo de labores domésticas, ahora para empaquetar los regalos de la manera más chic. Lo quiero con locura por su pura sencillez.
Úsalos para que tus regalos tegan un aire vintage-rústico que sólo tú vas a poder darle con todas las ideas que te propone el Tarro.
Bramante natural (5metros-gruesos o 10 metros-finos): 1,5 euros
Tipos:
Natural fino: 10 m.
Natural grueso: 5m.
Yute: 5m.
blanco algodón: 10m.
trenzado: 5m.
blanco fino: 10 m.
natural fino, natural grueso, yute, blanco algodón, trenzado,blanco fino
Chulísimo y minimalista. Ponlo en los regalos y verás como triunfas.
soy muuuuuuuu requetefeliz!!! , como decía mi abuelita, más feliz que una perdiz!
Por eso lo quiero compartir con vosotros, con esta tarjeta que vale pa´ un roto y pa´ un «descosío», vamos, para alegrar la mañana, el día, o el fin de semana a cualquiera al que queráis mucho mucho y más.