Pues sí, se ha terminado el verano, pero todavía sigue haciendo buenete, ¡oiga! ¿Qué tal si aprovechamos para dejar listos los muebles de jardín para la próxima temporada? ¡Para que tu rinconcito exterior luzca perfecto!
Etiquetas - ‘manualidades’
Portalápices con botellas de agua Bezoya
¡Y llegó septiembre! Hay que ver lo rápido que se ha pasado el veranitouuuu! Bueno, aún quedan los últimos coletazos y alguna tarde de terraceo podremos aprovechar! Así la vuelta a la rutina será más llevadera!
Mirémoslo por el lado positivo, esta época también tiene su encanto! Estrenamos otoño, libros, material escolar o para la ofi…y en algún lado habrá que guardar todas esas monerías de papelería!
Pues eso es lo que vamos a enseñaros hoy. Cómo tener el portalápices más genial de los geniales reutilizando botellas de agua Bezoya! Te ape saber cómo?
La corona de la princesa sostenible
La semana pasada hacíamos un penacho indio de lo más molón, y hoy os traemos otra alternativa por si a vuestro peque le apetece más ser el rey o reina del castillo en vez de jefe de tribu… ¡Pues nos hacemos una corona en menos que canta un gallo!
Disfraces geniales con botellas de agua: Parte I
El jefe de la tribu reciclado con Botellas de agua Bezoya
¡Vacaciones! ¡Viva! Relax, desconexión, descanso, niños sin colegio… Sí, sí, niños sin colegio a los que habrá que entretener de alguna manera!
Pues que no cunda el pánico porque os vamos a enseñar cómo hacer unos disfraces de lo más entretenidos con los peques. El entretenimiento está asegurado durante y después de hacer con sus propias manitas los disfraces tan chulos que vais a ver. Hoooooras y hoooooras de historias de indios, príncipes, princesas y lo que la imaginación proponga!
Tarro DIY: Salvamanteles veraniegos de goma eva
Bueno. bueno, bueno… siempre os decimos que en El Tarro nos gustan los DIY facilones y resultones. Pues bien, veréis que el TarroTutorial que os traemos hoy no puede ser más sencillo!
5 DIY para hacer con niños esta Semana Santa
Muchos de vosotros ya estáis de vacas de Semana Santa (morrudos!) y otros las cogeréis en brevísimo, con lo que lo que os vamos a enseñar hoy os vendrá de rechupete, sobre todo si tenéis niños en casa. No es la primera vez que comparto con vosotros una colección de ideas para hacer con los más pequeños pero es que ¡me encanta disfrutar con mi peque de hacer cosas con las manos! Todo el mundo debería animar a los niños a utilizar sus manos, su creatividad y desarrollar sus habilidades ¿no creéis? Por eso hoy os propongo estas 5 ideas para hacerlo
Mini cojín de peluche para los dientes de leche
Me encanta el Ratoncito Perez y con este cojín podrán disfrutar extra de la tradición. Además se trata de un DIY en pareja: ellos recortan y tu coses ¡Genial!
¿Es posible hacer pompones que no sean redondos? Aunque parezca mentira lo es y mucho más sencillo de lo que podría parecer.
Una linterna de constelaciones
Este DIY es perfecto para los que no les gusta mucho la oscuridad porque les crearemos una varita mágica para dejar de tener miedo ¡tendrán su linterna que proyecta estrellas en la pared! Además aprenderán astrología.
El DIY más sencillo de esta tanda y perfecto para los muy, muy pequeños. Podéis ver la película y después organizar una fiesta temática al respecto ¿os animáis?
Un monito con bolsillo para los secretos
Lo mejor del mundo es tener pequeñas cosas solo vuestras con los más pequeños, esta puede ser una de ella ¿Te imaginas su cara al descubrir que cada noche le has dejado una nota? ¿Te apuntas?
¿Qué os han parecido estos DIY? Son sencillos, bonitos y resultones. Ya me contaréis si os habéis animado a pasar la tarde cortando, pegando y disfrutando con los más pequeños. Y, vosotros, ¿hacéis manualidades con los peques?¿tenéis alguna que os guste especialmente?¡Confesad!
Manualidades para niños: bordar tarjetas
Me encantan las manualidades para niños porque consiguen que estén entretenidos y aprendiendo durante horas. Creo que no hay mayor regalo que se le puede hacer a un niño que enseñarle a usar sus manos para construir algo, es una fórmula rápida y eficaz para hacerles sentir orgullosos de su trabajo y una manera divertida de mejorar su psicomotricidad … ¡en el handmande está la clave !
Así que hoy os traigo una idea que he encontrado por la red: bordar tarjetas para que puedan regalar a todo el mundo sus creaciones. Para ello necesitaréis:
– Fotos bonitas – Cartón – Cola blanca y cinta de doble cara adhesiva – Tijeras – Punzón o perforadora – Hilos o lanas de colores – Aguja de plástico (lanera) o un poco de celo
Los pasos son sencillos
1. Imprimes las fotos que más te gusten en papel normal (que es menos duro que el papel fotográfico) y las recortas en el tamaño que más te guste. 2. Lo pegas en un cartón con cola blanca. O si os resulta más sencillo podéis utilizar una cinta de doble cara adhesiva, por ejemplo.
3. ¡Llega el momento de jugar! Con una perforadora o un punzón dibujas un diseño con puntos.
4. Dais otra capa de cola blanca, pero esta vez por encima para proteger el papel.
5. Con una aguja de plástico (lanera) o un poco de celo enroscada en la punta del hijo ha llegado el momento de jugar ¡A bordar las tarjetas!
Y ya está, con estos simples pasos tendréis entretenidos a los más pequeños durante horas y además habrán realizado tarjetas bordadas perfectas para regalar a las personas que más quieren.
Si queréis consultar la fuente original de esta manualidad podéis hacerlo en Skunkboy Blog, un blog 100% recomendable.
¡Todos a bordar!
Decora tu mesa con un tutorial genial
Hoy Recoloca os va a enseñar a hacer un cubertero para el jardín o terraza, fácil de fabricar y muy resultón. Cuanto mayor sea la diferencia entre los dos colores que utilicemos mayor será el contraste.
PASO 1: Una vez limpias las latas, con una lima de hierro, lijamos de dentro para fuera el canto interior, para evitar un posible corte cuando metamos las cosas.
PASO 2: Pintamos con el azul oscuro las latas y el palo. Como estamos utilizando pintura plástica sobre metal, sin ningún tipo de imprimación para que liguen bien ambas partes, debemos ser generosos con la cantidad de pintura. Es mejor no diluirla con agua para que tenga más cuerpo. Dejamos secar.
PASO 3: Pintamos todo otra vez con el azul claro. No es necesario cubrir por completo, aplicamos brochazos en distintos sentidos dejando partes del azul oscuro vistos. Si nos pasamos de pintura, no os preocupéis, con una lana de acero intermedia, podéis ir lijando zonas para sacar partes oscuras. Con esto conseguimos un efecto envejecido. Dejamos secar.
PASO 4: Con un barniz al agua barnizamos las latas y el palo para darle una protección para la intemperie.
PASO 5: Con un taladro hacemos agujeros en la parte superior interna de las latas. Para que no se nos mueva el taladro cuando hacemos el agujero, con un punzón y un martillo marcamos la hendidura.
PASO 6: Hacemos un agujero en la parte superior del palo para poder meterle un lazo o una cuerda y de esa manera poder trasladarlo con facilidad.
PASO 7: Posicionamos el palo en le medio de las tres latas y atornillamos los tornillos desde las latas al palo. Como el palo es de madera blanda, no es necesario hacer un agujero con anterioridad, podemos marcar con el punzón y atornillar directamente la lata al palo. Ya tenemos nuestro cubertero listo.
Si queréis aprender más cosas sobre técnicas de pintura y materiales, no os perdáis los cursos que anunciaremos próximamente.
Espero que os haya gustado, hasta el próximo tutorial.
Recoloca.
Día de lluvia, día casero…..
Hola Tarreros!!
Hoy es un día precioso. Huele ya a Navidad, llueve a ratos, hace frío… los niños en casa!
Bueno, lo que está claro es que entre que ponemos el árbol, el Belén y demás, no se si os va a dar tiempo a preparar este montón de ideas geniales que nos tienen preparado los chicos de Innerchildfun.com
Para la primera de las ideas, podéis usar óleos, que también crean ese efecto.
Feliz viernes de puente (para los puenteros)…y para el resto, ánimo!
Tu jersey viejo en un regalo
Hoy os tenemos preparado un tutorial muy muy práctico y con resultados muy interesantes. Os va a encantar.
Necesitáis: una manga de un jersey viejo, papel burbuja, tijeras, tinta, papel blanco y rotus.
Lo primero que vamos a hacer es envolver nuestro regalo con el papel blanco. Podéis usar papel kraft también que dá un resultado muy chulo también.
Después impregnamos el papel burbuja con tinta rojita o del color que más os apetezca. Pensad en el color de vuestro jersey para que combine bien con el color de la tinta escogida.
Después colocaremos el papel burbuja en el paquete presionando bien y cuidando que no se mueva para que quede lo mejor posible.
Así queda el paquete una vez colocado el papel burbuja tintado. Muuuy mono!
Después cortaremos la manga del jersey a la medida que queramos que quede la banda que vamos a colocar.
Después pintaremos unas letras y unos motivos para darle algo de gracia a los lunaritos.
Y así queda el paquete!!!
Podemos además adornarlo con un botón….
O con una cinta de Washi……
Regalo baratito a la par que elegante, no?
Estas Navidades sorprendéis S-E-G-U-R-O!!!!
Esto no es un regalo, son dos!
Os acordáis que hace poco publiqué en facebook que le había hecho este cuadernito pintado a mano a mi amiga Marta, arquitecta de profesión, para que le diese el uso que ella estimara mejor….? Pues bien, ella decidió escribir pensamientos y deseos incumplidos con el propósito de que dejaran de ser eso, deseos; y yo que me alegro!
Así que una vez hecho el trabajo de bolígrafo, quedaba empaquetarlo y como el tiempo apremiaba había que hacer algo sencillo, bonito y rápido.
Con el bramante natural trenzado hicimos un lazo a los lápices que servían como complemento al cuaderno, decorando antes su fundita con un poco de washi tape.
Después con un trocito de tela, en este caso escogí una con motivos arquitectónicos pero vosotros podéis coger cualquier otra que os guste…, y un trozo de papel semitransparente o tissue ( podéis usar el papel vegetal de Mercadona que encontraréis en la sección de cocina), marcamos y cortamos las partes que van a formar una especie de fajín.
Como podéis observar dejamos entrever el cuaderno y envolvemos parte del mismo ocultando el motivo principal.
Después disponemos un par de lazos bonitos y……
Espero haber alegrado vuestros ojitos de viernes!
Buen fin de semana tarreros!
Tuyo es, mío no…
Es que a mí me conquistaron por la tripita, porque mi señor santo cocina de muerte. Y por eso, todo lo que sea comer y bien, a mí me enamora y me re-enamora y si me lo hacen, me requete-enamora.
Pero lo que hoy os presentamos lo hago hasta yo que soy una negada de las buenas en la cocina.
Ensalada de corazones, te atreves?
Los tomates cherry mini pera, son la mejor opción.
Estos tomates se encuentran en todos los hiper o súper de cualquier ciudad. Si estás en un pueblo, hasta los puedes tener en tu huerto….Mejor que sean alargados, y ahora veréis el porqué.
Cogemos las dos mitades más grandes de los dos tomates que hemos cortado para formar el corazón. Las partes más pequeñas las dejamos para comerlas aparte.
Así ensartaditos no perderán su forma de corasao.
Con un poquito de washi tape las flechas de amor estarán listas para actuar.
Y……..
Menos da una piedra: bueno, a veces no…
Y porque os digo esto, porque buceando por pinterest encuentras cosas realmente bellas e ideas que hacen que tu imaginación se ponga a rodar, y empieces a darle al tarro de ideas. Este año me veo recogiendo piedras por todos sitios, en la playa, en la sierra, en el parque. Porque se pueden hacer cosas realmente bellas y usando técnicas la mar de sencillas.
Las piedras, que a mí ya me parecen preciosas tal cual se nos presentan en la naturaleza, pueden pintarse, adornarse y vestirse de mil y una maneras, para decorar desde momentos especiales (servilleteros en una boda original), hasta para regalar, servir como botón, joya, o simplemente para divertirte una tarde con tus hijos haciendo diferentes dibujos según la forma de la piedra.
Como hoy es viernes, no me enrollo más y os dejo disfrutando de estas bellas piedras de lo largo y ancho del mundo.
Feliz día y disfrutad del finde en el que podéis probar lo que una piedra puede hacer por vosotros…
Bien con rotuladores de punta fina indelebles o con pintura acrílica, podéis hacer auténticas maravillas
vestidas de crochet, también quedan preciosas…
También pueden grabarse, y plantearse como un regalo muy muy original
Bandera de corazones y estrellas, os imagináis?
Miércoles y seguimos ilusionando con nuevas entradas de productos geniales.
Hoy tocan las cintas adhesivas de corazones y estrellas, especiales para decorar absolutamente de todo.
30 metros de cinta adhesiva super colorida por 4,95 euros por rollo.
modelos: estrellas y corazones
Diseñadas especialmente por The Green Gables ya la tenéis disponible en El Tarro de Ideas.
Buen día tarreros!