Etiquetas - ‘ideas’

Presume de llavero

Estamos hartos de que todo sea igual, todos llevamos los mismos bolsos, la misma ropa y los mismos llaveros. Por eso hoy os traigo ideas para personalizar vuestras llaves. Porque es una idea genial para regalar, muy socorrida, y porque llevar un llavero especial siempre llama la atención.

Nunca más perderás las llaves en el bolso porque ahora las encontrarás con estilo. Además hoy traigo ideas para todos los públicos ¿preparados para personalizar vuestros llaveros?

1. Con pompones de colores (puedes aprender a llevar a cabo esta idea aquí)

llavero-DIY-el tarro de ideas-5

2. Con bolas de madera pintada (tienes el tutorial completo aquí)

llavero-DIY-el tarro de ideas-7

3. Con animales de juguete (encuentra cómo hacerlo aquí)

llavero-DIY-el tarro de ideas-2

4. Con cuero, personalizando con el nombre o un mensaje (aprende a hacerlo aquí)

llavero-DIY-el tarro de ideas-3

5. Con una plaquita de metal troquelada (idea sacada de aquí)

llavero-DIY-el tarro de ideas

6. Con un flequito de cuero (tutorial completo aquí)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

7. Haciendo un nudo marinero a un cordón viejo (descubre cómo llevarlo a cabo aquí)

llavero-DIY-el tarro de ideas-6

¿Qué os han parecido estas ideas para personalizar vuestras llaves?¿a que son súper sencillas y resultonas? Ya sabéis que siempre os animo a investigar, probar técnicas y dejar volar vuestra imaginación. ¡Todos a personalizar!

50 ideas DIY para regalar a quien más quieres

Hoy os traigo un montón de ideas DIY para regalar a quien más queréis. Porque los regalos hechos por uno mismo siempre son más especiales y más bonitos, aunque solo sea por el tiempo que has dedicado en hacerlos y el cariño que hay detrás.

Así que os propongo que estas fiestas, y siempre que tengáis ocasión, os animéis a realizar regalos hechos con mucho amor por vosotros mismos. Sólo os llevará un ratito y el que lo reciba se sentirá muy pero que muy especial.

Ideas DIY para la casa

Tassel blanket

WoodTriangleShelf1

1. Letrero luminoso

2. Triángulos de madera para decorar las paredes

3. Cestito de cuero para dejar las llaves. 

4. Calendario 3d

5. Cesto con cuerdas

6. Taburetes peludos y calentitos. 

7. Mantel pintado a mano

8. Velas caseras

9. Macetero metálico

10. Manta con borlones 

Ideas DIY para los más pequeños

chalkboard-blocks1

hauspuschn

1. Casa de pizarra

2. Puzle en cubos

3. Teepees para habitaciones divertidas

4.  Adorno para habitación de niños

5. Cocinita

6. Zapatillas de fieltro

7. Set de cocina

8. Casita en bloques

9. Cactus de papel maché

10. Instrumentos musicales

Ideas DIY para las mascotas

Banksy-VII

designsponge-diy-12-12-cat-toys-intro

11. Caseta y camita handmade

12. Comedero para gatos

13. Tipi para gatos y perros pequeños

14. Rascador

15. Pajarita perruna

Ideas DIY en accesorios

jewelry-holder_08

diy-leather-cufflinks-almost-makes-perfect-1

16. Collar geométrico

17. Pendientes minimalistas

18. Bolso de piel

19. Anillos handmade

20. Anillo de cerámica

21. Pendientes de madera

22. Gemelos con monograma

23. Colgador para collares elegante

24. Collar de metal

25. Pendientes de aro decorados

Ideas DIY para estar bonitos

DIY-Pomade-Goldmine-1

coffee scrub-4

26. Kimono handmade

27. Bálsamo labial de menta

28. Exfoliante de café

29. Pañuelo de constelaciones 

30. Cera de peinado hecha en casa

Ideas DIY para él

Original_Kristin-Guy-bbq-tool-belt-detail_s4x3.jpg.rend.hgtvcom.616.462

diy-key-fob-5-600x400

31. Mini nevera moderna

32. Pajarita de madera

33. Caja con sorpresa

34. Loción para la barba

35. Mandil para la barbacoa

36. Billetera handmade

37. Posavasos de comic

38. Terrario

39. Taza pintada

40. Llavero de piel

Ideas DIY muy dulces

caramel-sale-575 igloo_cake_diy1

41. Gominólas hechas en casa

42. Tarta de zanahoria

43. Pudding de coco

44. Galletas

45. Tarta Igloo

46. Granola casera

47. Tarta de peras y almendras

48. Pan recién hecho

49. Caramelo salado

50. Limonada

Con tantas ideas ahora no me diréis que no sabéis qué regalar. Cualquier ocasión  es buena para hacerlo siempre que sea con cariño y ganas de agradar a los demás. Y decirme ¿acostumbráis a hacer regalos DIY?¿cuál es vuestro preferido? Si pudiera me ponía manos a la obra y generaba regalos para todos vosotros por estar ahí, leerme cada día y participar ¡Gracias!

La pompón-manía

Qué me gusta un pompón colorido!

Hoy os traigo varias ideas para hacer con un pompón, la verdad es que nunca me habría imaginado en lo que se puede transformar un simple trozo de lana atado y cortado. Os acordáis las horas que nos tirábamos en el cole recortando lanas ayudados por un simple trozo de cartón y generando miles de pompones por pura diversión.

Pues bien, esa diversión llevada al extremo genera lo que hoy os voy a enseñar: ¡La pompón-manía! Vais a alucinar con las cosas que son capaces de hacer algunos con la lana ¿Preparados?

Un pompón se puede convertir en un erizo. Con un poco de imaginación y tiempo puedes crear una mini familia de erizos monísimo

pompon-manía-el tarro de ideas-7

Visto aquí

Halloween ya pasó pero no podía dejaros sin ver estos pompones monstruosos. Un fantasma o unos ojos saltones para decorar la casa o simplemente hacerlos por diversión (lastima que los haya encontrado tan tarde porque sino en casa habríamos hecho alguno)

pompon-manía-el tarro de ideas-6 pompon-manía-el tarro de ideas-8

Aquí tenéis los tutoriales

Con los pompones también se puede hacer una alfombra preciosa para los más pequeños.

pompon-manía-el tarro de ideas-9

Tutorial aquí

También puedes transformar las lanas en un zoo (le añadimos los erizos y tenemos suficiente para jugar toda la tarde)

pompon-manía-el tarro de ideas-2

Visto aquí

Con un poco de maña también podéis hacer un alfabeto (lo de esta web es una cosa asombrosa)

pompon-manía-el tarro de ideas

Tutorial aquí

O un montón de frutas y vegetales. Esto ya es nivel experto en pompón, os lo advierto.

pompon-manía-el tarro de ideas-5

Tutorial aquí

Y siempre podéis recurrir al bonito y sencillo conejito, que es un patrón muy agradecido y perfecto para hacer con los más pequeños.

pompon-manía-el-tarro-de-ideas-3

Visto aquí

¿Qué os parece la pompón-manía? Es toda una locura en lo que se puede transformar un pompón. Si os animáis no dudéis en avisarnos a todos con un comentario aquí, una foto en Facebook o un tweet. Y, por supuesto, no olvidéis que en mi Pinterest colecciono estas y otras ideas.

Ensaladas en tarros, para comer en la oficina

La vuelta al cole no es solo para los más pequeños, a nosotros también nos toca volver a la rutina y entre todas las decisiones que debemos tomar está el temido «¿Qué me llevo hoy para comer a la oficina?». Por eso os traigo una solución sana y deliciosa: ensaladas en tarros, que además de ser prácticas son bonitas.

Comer fuera de casa siempre es un fastidio, no sabes muy bien qué llevarte para que sea sano y delicioso pero esta idea responde a todas nuestras súplicas. ¿Preparados para disfrutar?

Lo primero es aprender cómo debes montar las ensaladas en tarros y luego te daré algunas ideas:

1. Necesitas un buen aliño, puede ser aceite, vinagre y sal o puedes innovar incluyendo mostaza o miel.

Ensaladas en tarros-el tarro de ideas

2. Una capa base, algo consistente que absorba un poco del líquido del aliño: legumbres, verduras crudas como pepino, cebolla o zanahoria…

Ensaladas en tarros-el tarro de ideas-8

3. El resto de ingredientes que no sean lechuga. Procura apretar las capaz para que queden lo más compactas posible sin romper los alimentos, claro está. En esta capa podéis añadir pasta, algo de fruta, maiz, remolacha…

Ensaladas en tarros-el tarro de ideas-2

4. La capa verde, el queso y los frutos secos. Aquí incluye la lechuga, canónigos, rúcula… y los pequeños trocitos de queso si te apetecen o algunos frutos secos.

Ensaladas en tarros-el tarro de ideas-9

5. Puedes guardar las ensaladas en la nevera cerradas y usarlas durante toda la semana. Si vas a incluir proteina como pollo o jamón añádelo el día que vayas a comerlo para que esté más fresco.

* Un truco: si tu ensalada no incluye una capa base de alimentos más firmes que puedan evitar que penetre el líquido del aliño para arriba puedes usar papel de horno antes de cerrarlo y así evitarás que se derrame.

Ensaladas en tarros-el tarro de ideas-5

Y ahora que hemos aprendido a montarlas, algunas ideas deliciosas:

Quinoa, fresas, queso feta, espinacas, cebolleta y pipas

Ensaladas en tarros-el tarro de ideas-3

Tofu, pimiento, lechuga, cilantro, piñones, pepino, germinados y aliño de limón.

Ensaladas en tarros-el tarro de ideas-4

Vistas aquí

Cesar, griega o del chef y decorarla pintando sobre el bote.

Ensaladas en tarros-el tarro de ideas-7

Visto aquí

Con pestos caseros y tomates secos (que son los aliados perfectos para cualquier ensalada)

Ensaladas en tarros-el tarro de ideas-6

Visto aquí

Os recomiendo combinar siempre legumbres y algún cereal en vuestras ensaladas, sobretodo si no vais a utilizar ninguna proteína más. Investigar y probar nuevos aliños también puede resultar muy divertido. Animáros porque vuestras comidas en la oficina ya no volverán a ser aburridas

¡Ensaladas en tarros para todos!

10 ideas para hacer joyas en casa

Sabéis lo que me gustan los tutoriales y DIY, por eso no me he podido resistir a enseñar estas 10 ideas para hacer joyas en casa. Porque con un poco de buen gusto y maña (que seguro que os sobra a todos) podréis llevar o regalar cosas preciosas que parecerán compradas en una tienda exclusivas.

Me encanta hacer yo misma los regalos de mis familiares y amigos, al menos un detalle, porque le da un valor que el dinero no puede comprar ¿verdad?

1. La arcilla polimérica es preciosa si la trabajas bien

10-ideas-para-hacer-joyas-en-casa-el-tarro-de-ideas

Visto aquí 

2. Adoro el origami, si es en un collar más

10-ideas-para-hacer-joyas-en-casa-el-tarro-de-ideas-6

Visto aquí 

3. El estampado de mármol es una de las tendencias de la temporada ¿te atreves a llevarlo en un collar?

10-ideas-para-hacer-joyas-en-casa-el-tarro-de-ideas-5

Visto aquí

4.La geometría siempre está de moda

10-ideas-para-hacer-joyas-en-casa-el-tarro-de-ideas-9

Via aquí 

5. Los anillos de cerámica están muy en boga y este es precioso

10-ideas-para-hacer-joyas-en-casa-el-tarro-de-ideas-8

Visto aquí 

6.  Regalar un tocado especial para una boda o celebración puede ser una gran idea

10-ideas-para-hacer-joyas-en-casa-el-tarro-de-ideas-10

Visto aquí

7. Esta idea que hicimos en el Tarro hace tiempo es perfecta si tenéis hilos y telas de sobra en casa:

collares de tela

collar de hilos

10-ideas-para-hacer-joyas-en-casa-el-tarro-de-ideas-3

Visto aquí 

8. Una pulsera muy especial y bonita

10-ideas-para-hacer-joyas-en-casa-el-tarro-de-ideas-4

Visto aquí

9. Un nudo marinero y tienes un collar

10-ideas-para-hacer-joyas-en-casa-el-tarro-de-ideas-7

Visto aquí

10. Unos pendientes muy elegantes DIY

10-ideas-para-hacer-joyas-en-casa-el-tarro-de-ideas-2

Visto aquí

Así que ya no tenéis excusa para no saber qué regalar a quien lo tiene todo, porque estas joyas son especiales y únicas. Recordad que todo lo hecho con cariño tiene mayor valor.

Cómo planificar mejor el tiempo

La verdad es que todos nos preguntamos cómo planificar mejor el tiempo, porque en este mundo que vivimos lleno de cosas por hacer y obligaciones conseguir organizarnos para llegar a todo es un verdadero reto ¿no creéis?. Hoy os traigo unos tips sencillos para aprender a sacar el máximo partido a todas las horas de vuestro día a día:

1. Márcate un horario. Si estableces todo lo que vas a hacer en un día y lo respetas seguramente será un día productivo. ¡Cuidado! A la hora de planificar no te cargues con demasiadas tareas porque entonces conseguirás el efecto contrario y, al final, con el agobio no llegarás a hacer casi nada.

2. Planifica tus tareas con antelación y trabaja con un fin en mente. Dedicar 10 minutos al día a planificar tu día no te costará nada y te ahorrará una cantidad impresionante de tiempo. Te aconsejo que en vez de hacerlo a primera hora lo hagas a última hora del día anterior porque así te levantarás con un fin en mente.

Como planificar mejor el tiempo-planificador-el tarro de ideas-4

3. Comienza con la tarea más importante y pesada. De todas las cosas que tenemos que hacer en el día siempre hay algo que nos parece lo más pesado e insufrible, empieza por ello. Si a primera hora de la mañana haces aquello que sabes que postergarás todo el día seguro que te sientes con la energía suficiente para hacer todo lo demás.

4. Intenta que las distracciones no te quiten tiempo. Es decir, apaga la televisión si estás haciendo algo importante, no revises todo el rato el correo electrónico o respondas a las menciones en redes sociales. No va a ocurrir nada si respondes algo más tarde o tardas en contestar a un tweet, nadie se va a enfadar y tu productividad te lo agradecerá.

Como planificar mejor el tiempo-planificador-el tarro de ideas-3

5. Ten en cuanta que no todo saldrá cómo esperabas. Y como esto es así, añade minutos a la planificación de cada tarea, de esta forma podrás tener tiempo suficiente para terminarla sin agobios. Además, recuerda que una de las claves reside en ser flexible, así no te superarán las situaciones.

6. No dejes nada para mañana, si es posible. Nos encanta dejar todo para mañana pero mañana pueden surgir miles de cosas, así que no dejes nada para mañana si lo puedes hacer hoy.

Como planificar mejor el tiempo-planificador-el tarro de ideas-2

7. Deja siempre para tu gente y las cosas divertidas de la vida. Lo profesional y las obligaciones están muy bien y hace que nos sintamos muy realizados en una parte de nuestra vida pero la parte personal es todavía más importante, si hace falta, porque eres una persona muy ocupada, planifica también esa parte.

Como planificar mejor el tiempo-planificador-el tarro de ideas

8. Busca un planificador bonito para organizarte. Por supuesto, no hace falta que te diga que el más bonito y molón es el que ilustra este post que podéis comprar aquí y que, además de ser romántico, será la herramienta perfecta para organizar vuestro tiempo a la perfección.

 Y tras estos tips sobre cómo planificar mejor el tiempo solo espero que os hayan servido de ayuda y ahora todos seamos las personas más eficientes y organizadas del planeta. ¡Feliz día extra productivo a todos!