Me encantan las manualidades para niños porque consiguen que estén entretenidos y aprendiendo durante horas. Creo que no hay mayor regalo que se le puede hacer a un niño que enseñarle a usar sus manos para construir algo, es una fórmula rápida y eficaz para hacerles sentir orgullosos de su trabajo y una manera divertida de mejorar su psicomotricidad … ¡en el handmande está la clave !
Así que hoy os traigo una idea que he encontrado por la red: bordar tarjetas para que puedan regalar a todo el mundo sus creaciones. Para ello necesitaréis:
– Fotos bonitas
– Cartón
– Cola blanca y cinta de doble cara adhesiva
– Tijeras
– Punzón o perforadora
– Hilos o lanas de colores
– Aguja de plástico (lanera) o un poco de celo
Los pasos son sencillos
1. Imprimes las fotos que más te gusten en papel normal (que es menos duro que el papel fotográfico) y las recortas en el tamaño que más te guste.
2. Lo pegas en un cartón con cola blanca. O si os resulta más sencillo podéis utilizar una cinta de doble cara adhesiva, por ejemplo.
3. ¡Llega el momento de jugar! Con una perforadora o un punzón dibujas un diseño con puntos.
4. Dais otra capa de cola blanca, pero esta vez por encima para proteger el papel.
5. Con una aguja de plástico (lanera) o un poco de celo enroscada en la punta del hijo ha llegado el momento de jugar ¡A bordar las tarjetas!
Y ya está, con estos simples pasos tendréis entretenidos a los más pequeños durante horas y además habrán realizado tarjetas bordadas perfectas para regalar a las personas que más quieren.
Si queréis consultar la fuente original de esta manualidad podéis hacerlo en Skunkboy Blog, un blog 100% recomendable.
La verdad es que todos nos preguntamos cómo planificar mejor el tiempo, porque en este mundo que vivimos lleno de cosas por hacer y obligaciones conseguir organizarnos para llegar a todo es un verdadero reto ¿no creéis?. Hoy os traigo unos tips sencillos para aprender a sacar el máximo partido a todas las horas de vuestro día a día:
1. Márcate un horario. Si estableces todo lo que vas a hacer en un día y lo respetas seguramente será un día productivo. ¡Cuidado! A la hora de planificar no te cargues con demasiadas tareas porque entonces conseguirás el efecto contrario y, al final, con el agobio no llegarás a hacer casi nada.
2. Planifica tus tareas con antelación y trabaja con un fin en mente. Dedicar 10 minutos al día a planificar tu día no te costará nada y te ahorrará una cantidad impresionante de tiempo. Te aconsejo que en vez de hacerlo a primera hora lo hagas a última hora del día anterior porque así te levantarás con un fin en mente.
3. Comienza con la tarea más importante y pesada. De todas las cosas que tenemos que hacer en el día siempre hay algo que nos parece lo más pesado e insufrible, empieza por ello. Si a primera hora de la mañana haces aquello que sabes que postergarás todo el día seguro que te sientes con la energía suficiente para hacer todo lo demás.
4. Intenta que las distracciones no te quiten tiempo. Es decir, apaga la televisión si estás haciendo algo importante, no revises todo el rato el correo electrónico o respondas a las menciones en redes sociales. No va a ocurrir nada si respondes algo más tarde o tardas en contestar a un tweet, nadie se va a enfadar y tu productividad te lo agradecerá.
5. Ten en cuanta que no todo saldrá cómo esperabas. Y como esto es así, añade minutos a la planificación de cada tarea, de esta forma podrás tener tiempo suficiente para terminarla sin agobios. Además, recuerda que una de las claves reside en ser flexible, así no te superarán las situaciones.
6. No dejes nada para mañana, si es posible. Nos encanta dejar todo para mañana pero mañana pueden surgir miles de cosas, así que no dejes nada para mañana si lo puedes hacer hoy.
7. Deja siempre para tu gente y las cosas divertidas de la vida. Lo profesional y las obligaciones están muy bien y hace que nos sintamos muy realizados en una parte de nuestra vida pero la parte personal es todavía más importante, si hace falta, porque eres una persona muy ocupada, planifica también esa parte.
8. Busca un planificador bonito para organizarte. Por supuesto, no hace falta que te diga que el más bonito y molón es el que ilustra este post que podéis comprar aquí y que, además de ser romántico, será la herramienta perfecta para organizar vuestro tiempo a la perfección.
Y tras estos tips sobre cómo planificar mejor el tiempo solo espero que os hayan servido de ayuda y ahora todos seamos las personas más eficientes y organizadas del planeta. ¡Feliz día extra productivo a todos!
La cara de bobo de Romeo al ver a Julieta debía ser de tal calibre que ella supo lo que estaba pasando nada más echarle el ojo. Lo mejor, que ella sintió lo mismo pero como era más fina y delicada, sólo sonrió.
Y aún ahora, con la tecnología punta en nuestras manos, miles de estímulos a nuestro alrededor y con una libertad sexual sin precedentes, una frase como esta nos sigue poniendo los pelos de punta. La energía nos mueve el corazón y cuando dos energías gemelas se encuentran, saltan chispas.
Ojalá todo el mundo pudiera sentir algo así una vez en la vida, al menos….
Las cosas delicadas suelen ser las que me parecen más bonitas, por eso al encontrarme con estas tipografías florales me dio un vuelco el corazón. Con tan sólo usar pequeños trocitos de flores y hojas, una pinza y mucha imaginación este equipo de artistas han conseguido crear belleza de las cosas más simples.
Siempre he pensado que cuando alguien consigue coger un objeto cotidiano y transformarlo en algo excepcional está haciendo magia. Confieso que, incluso, me da envidia no haberme dado cuenta de que eso se podría hacer, pero es envidia de la buena, de la que te obliga a avanzar y convertirte en una persona más creativa y curiosa, así que tenía que compartirlo con vosotros.
La verdad es que si pudiera escribiría todos los títulos con estas y otras tipografías florales, porque llega el buen tiempo y, cuando uno pienso en decorar, sólo puede pensar en flores (o DIY¿recordáis?). Porque la verdad es que con flores y delicadeza la vida es un poco más especial.
Y nada, que si os animáis a juntar pedacitos de flores para generar frases o composiciones bonitas… ¡Queremos verlo! ¡No seáis tímidos! Dejar un comentario y cotilleamos 😉
Si queréis saber más de los artistas hemos encontrado estas tipografías florales en Behanceuna página dedicada a mostrar talento y cosas bonitas (advertidos quedáis, si entras ya no puedes salir -en horas-).
Nevegando por la red me he encontrado con esta fantástica idea… ¡recetas que son tattoos de quita y pon! Y, la verdad, me ha parecido una idea preciosa y muy práctica. Es perfecta para los novatos en la cocina, tras llevar unos días en su piel que las alcachofas las tienen que pelar de x manera jamás se les olvidará.
También es el regalo perfecto para todos los cocinillas que también son adictos a tintar su piel o para aquellos que querrían hacerlo pero les dan pavor las agujas. La verdad es que siempre resulta genial encontrar a alguien que da una vuelta de tuerca a las ideas o productos que llevan tiempo rondando nuestras vidas.
Os dejo el vídeo porque es precioso y no tiene desperdicio. Explican algunas cosas en italiano pero se entiende igual:
Así que ya no hay excusas para cocinar… ¡a los fogones!
Podéis conseguir con lostatuajes aquí, las recetas están en italiano pero son tan bonitas y visuales que las entiendes lo hables o no.
Me encanta está red social y si todavía tu nos estás enganchado a ella con esta lista de los 10 cuentas que deberías seguir en Instagram no me cabe duda de que acabarás sucumbiendo. Os advierto que son cuentas que hay que visitar con tiempo para disfrutar de ellas con tiempo, porque tienen muchas fotos preciosas y las cosas bonitas merecen minutos de tranquilidad para saborearlas.
¿Preparados?
This Wild Idea (probablemente el perro con dueño más molón de la red)
Anna Raro (si te gusta el color y la geometría esta es tu cuenta de Instagram)
Local Milk (todos queremos tener su vida y lo sabéis)
En Junio, las chicas de Tricotoki se han lucido, han preparado un calendario de Talleres cargadito de novedades y artistas invitados,… si vives por en Norte de la península estás de suerte!!
No sé por cual empezar, ni con cual quedarme…..alpargatas tanto de tela como de ganchillo, cestería de mimbre, coser tu propio vestido, un clutch de trapillo y entrelac,calcas cerámicas, iniciación al hilado…..mil cosas bonitas!! Ahhh gracias a TheHobbyMaker también cuentan con un Tallerazo de bordado con Miga de Pan.
Además de todo lo que podéis ver en su calendario, que sepáis que las mañanas están a vuestra entera disposición, es decir, si eres de l@s mañaner@s y te apetece hacer alguno de sus talleres lo programan para ti.
Para apuntaros tenéis un millón de posibilidades, podéis acercaros hasta su tienda o bien mandar un email a talleres@tricotoki.com, incluso podéis llamar al móvil 688 96 10 20 y al fijo 944 01 04 68.
TALLER CON ADRIANA DE MIGA DE PAN
Este taller será eminentemente práctico y se dividirá en tres partes fundamentales:
COMPRENSIÓN DE LA ARTISTA Y SU MODO ESPECIAL DE USAR EL COLOR
TRANSFORMACIÓN DE UN BORDADO EN UN HECHO ARTÍSTICO
CREACIÓN DE UN TATÚ CARRETA, ANIMAL AUTÓCTONO ARGENTINO
Todos los materiales y comidas están incluidos en el precio del taller.
Dedicado a todos los gafotas del mundo, los que miramos todo lo que nos rodea a través de un cristal, los que dependemos del objeto más útil jamás creado , a los que no se empañan cuando suben al autobús en invierno y sacrifican las preciosas y borrosas vistas al mar para que no llevar las gafas tatuadas todo el verano, los que en el cine parecen bichos raros cuando se meten al ver una peli y las gafas 3D se convierten en 4D, a los que tienen de serie una marca en la nariz que no se va ni con lejía, a todos los que bajo esos dos cristales se les dibuja una maravillosa sonrisa que ni las gafas ni las gafotas puede borrar.
Y por supuesto, a todos aquellos que sonríen con los ojos, y con el alma…
Hoy os traigo un montón de ideas originales para hacer las tarjetas de visita más sorprendentes. A veces con materiales sencillos (como los que podéis encontrar en la tienda del Tarro de Ideas) podéis confeccionar unas tarjetas llamativas que hagan que jamás se olviden de vosotros.
Las tarjetas de visitas son la carta de presentación hacia alguien que nos os conoce o puede ser un futuro cliente, así que sorprender y grabar una nota de «es muy creativo» siempre será un plus a vuestro favor. Hoy os traigo varias ideas (que he ido recopilando por la red) para que toméis ideas y dejéis volar vuestra imaginación.
Leyendo uno de esos blogs favoritos que están llenos de cosas bonitas me encontré con estos 5 cafés en Berlín que quiero visitar en mi próxima escapadita a la ciudad germana. Y como siempre nos gusta enseñar lugares especiales pensé que eran perfectos para hacer un post. Son preciosos y tienen valores añadidos como revistas, repostería o elementos artesanos a la hora de hacer el café… ¿me acompañáis en este mini-viaje imaginario por Berlín?
Westberlin está cerca de los lugares turísticos pero encontrarás a familias y trabajadores que bajan a tomar un descanso a la hora del café. Ofrece bocadillos, tartas caseras y pastelería y, además, podrás comprar libros y revistas de arte, arquitectura y moda. Es perfecto para tomarse un descanso y parar a leer un ratito tranquilos.
Westberlin Friedrichstrasse 215, 10969 Berlin Tel: +49 (0)30-25 92 27 45 De lunes a viernes 08:30 am – 07:00 pm Sábados y Domingos 10:00 am – 07:00 pm info@westberlin-bar-shop.de
Companion Coffee es el lugar perfecto para los amantes del café. Además de tomar un tentempié podrás comprar ropa en su tienda anexa. Te enamorarás de las mesas hechas con madera y hormigón de Sigurd Larsen.
Five Elephant es perfecto para tomarse la tarde libre. Tiene una panadería anexa donde venden pasteles y pan hechos a mano y, si les preguntan, no dudarán en explicarte de dónde han salido cada uno de los alimentos que vayas a tomar. Están muy preocupados por la calidad y la responsabilidad social de sus productos.
Five Elephant Reichenberger Str. 101, 10999 Berlin Tel: +40 (0)30 960 815 27 De lunes a viernes 8:30 am – 7:00 pm Sábados y domingos 10:00 am – 7:00 pm deliveries@fiveelephant.com
Chapter One ofrece miles de variedades de cafés, con texturas y procesos diversos para que disfrutes del café como nunca (la verdad es que a mí esto me llama muchísimo la atención). Café filtrado para llevar o para tomar allí mismo.
Chapter One Mittenwalder Straße 30, 10961 Berlin +40 (0)30 25922799 De martes a sábado 9:00 am – 06:00 pm Domingos 11:00 am – 06:00 pm bjoern@chapter-one-coffee.com
Double Eye es, o al menos así se le conoce, el mejor café de Berlín. Pequeño y atiborrado de gente todo el día, en el podrás degustar el mejor café de Berlín. Aunque parezca que hay mucha gente no suelen tardar en atender y merecerá la pena la espera, si se dá.
Double Eye Akazienstraße 22, 10823 Berlin De lunes a viernes 09:31 am – 06:29 pm Sábados 10:05 am – 03:29 pm Domingos cerrados
Lo sé, ahora todos estamos planificando un viaje a Berlín para poder tomar café en alguno de estos maravillosos lugares. A los que vivís en Madrid os recomiendo ir al Toma Café para quitar el mono, que es lo que pienso hacer ahora mismo yo.
Daryna Kossar es una joven artista visual, fotógrafa y diseñadora que consigue hacer volar nuestra imaginación gracias a sus fotos de comida. Lo confieso, siento muchísima envidia por toda la gente que es capaz de generar ideas tan creativas ¡cómo se le ha podido ocurrir hacer un logo con arándanos!
Con la comida no se juega, decía mi madre, pero esta chiquilla lo hace divinamente y hoy me sirve para regalaros un poquito de inspiración. Porque siempre hay algo con lo que puedes jugar y hacer cosas nuevas con elementos conocidos es mucho más sencillo de lo que parece (sino recordad a Javier Perez).
Y aunque no hace falta que todos seamos tan creativos como Daryna os animo a intentar jugar un poco más, con las fotos de instagram o con el día a día…. ¿imagináis lo que puede ser que vuestro hijo reciba el arroz de la comida en forma de osito o cohete? Yo ya puedo imaginarme su cara 😉
Aaaaaa y, por supuesto, no os olvidéis de seguir el Instagram del tarro de ideas porque allí también jugamos y siempre enseñamos cosas bonitas, aunque eso ya lo sabéis.
Imagino que, como me ha pasado a mí, en alguna ocasión os habéis encontrado en una fiesta o en un evento y habéis perdido el rastro de vuestra copa…y no es plan de ponerte a examinarlas todas para ver si encuentras tus morros plantados en alguna de ellas…
Y como somos muy previsores, para cuando demos nuestra propia fiesta os proponemos una solución sencilla a la par que elegante; Marcavasos de papel, de usar y guardar (aquí no se tira nada), para que las copas y los vasos estén marcados y que nadie las pierda de vista en ningún momento.
Como veis el proceso es bien sencillo, troquelar la forma deseada y hacer una pequeña muesca en la base para poder sujetarlo en el vaso. Esta muesca la podemos hacer con una troqueladora o con unas tijeras.
Lo interesante, utilizar distintos diseños de papel para que luego cada niño o cada invitado sepa cual es su vaso…
Ademas, como elemento decorativo es un primor.
También podéis añadir frases, letras o dibujines para que sea aún más fácil identificar tu vaso, del que no te despegarás en toda la fiesta ( por si acaso…).
Lo mejor, es que los podéis hacer temáticos. Este, por ejemplo, para servir vasitos de vino…
El Shibori japonés es una técnica de teñido milenaria que, en occidente, es conocida como tie-dye (aunque no es exactamente lo mismo). Hacernos caso, no pararéis de ver tutoriales por todo el mundo utilizándola para teñir todo tipo de textiles.
Existen diferentes técnica de Shibori con las que se obtienen distintos resultados (nunca está de más conocer tu nueva obsesión)
Kanoko Shibori (que es la que conocemos como tie-dye). En ella se usan hilos o cuerdas para prensar la tela y después se sumerge en tinte. Nos quedaran una especie decírculos aleatorios.
Miura Shibori. En la que con una aguja se rasga la tela y después se enrolla, quedan una especie de olas del mar y es una técnica muy usada pues no requiere hilos o cuerdas.
Itajime Shibori es la técnica utilizada por muchos artistas textiles para teñir con forma cuadrada y para ella son necesarias cuerdas y piezas de madera.
Y, por si ya os ha picado el gusanillo, os recomiendo visitar el post de Design Sponge en el que paso a paso nos enseñan a teñir con algunas de estas técnicas. El resultado serán proyectos de teñido como estos:
Aaaa, un último consejo, si teñís en casa os recomiendo hacerlo en la terraza o el jardín y, si no sois tan afortunados de tener una, forrar de papel y plásticos la zona, porque es muuuy sencillo manchar pero ¡es tan divertido!
Para los que no sabéis quien es Miga de Pan, os contamos que se trata de una artesana de la aguja, un referente en el mundo del bordado
Adriana, Argentina, arquitecta, diseñadora gráfica e ilustradora, vive el bordado con una pasión increíble y eso se nota en su trabajo. Ella incluso cree que en otra vida fue bordadora…
Con una proyección internacional impresionante, sus trabajos se comercializan en muchos lugares del mundo, Adriana consigue con sus bordados expresar mucho más que con sus dibujos pintados, son una joya!
Lo mejor, que ahora podrás aprender con ella en un montón de ciudades de España. Si eres una loca del bordado, no te lo puedes perder!
Durante el workshop, Adriana nos desvelará su particular manera de utilizar el color y la textura de cada puntada ideal para aplicar a un proyecto de bordado. Dos o tres días de taller donde los participantes aprenderán a transformar un bordado en un hecho artístico a través de la mirada de Miga de Pan. Adriana viene cargada de Argentina con hilos y lanas para bordar, además de un armadillo ya tejido con lana merino de La Patagonia. Todos los talleres incluyen las comidas, un momento único y especial para poder conocer mejor a Adriana entre risas.
Al final de cada taller cada alumno habrá bordado su propio Tatú Carreta, a semejanza del armadillo con el que Adriana ganó el primer premio nacional como mejor muñeco contemporáneo de su país, Argentina.
¡No te pierdas esta oportunidad única en España para aprender de una artista realmente especial!
Te adjuntamos toda la información detallada del taller y de Adriana así como varias fotos por si te apetece publicarlo o compartirlo con tus amigos y seguidores 🙂
8 ciudades y 8 talleres en 8 espacios muy especiales con tan solo 10 personas para poder disfrutar del talento de Adriana en prácticamente cualquier lugar de la geografía española.
No nos gusta mucho la uniformidad, ser igual que todos los demás, preferimos ser especiales y lo sabéis. Por eso soy fan de muchas de las ideas de Ikea Hackers, porque nos gusta la decoración original y darle un toque especial a todo.
Se trata de un blog donde la gente comparte «los tuneos» que realiza en los muebles y complementos que compra en la famosa tienda sueca. Hay ideas muy simples y grandes descubrimientos, como se trata de una tienda llena de básicos para el hogar resulta sorprendente cómo la gente consigue darle la vuelta a la cómoda o el zapatero para solucionar alguna necesidad de almacenamiento.
Dar un nuevo aire a los muebles viejos o jugar con los nuevos nunca fue tan sencillo. Gracias a las ideas de Ikea Hackersahora no querréis parar de transformar vuestros muebles para personalizar vuestra casa. ¿Queréis ver algunas ideas?