«Toma café» además de una de mis cafeterías preferidas de Madrid ha sido el título que he elegido para enseñaros algunas formas distintas de tomar café. Os voy a confesar algo: aunque el café de las máquinas de cápsulas sirve para saciar mi sed de cafeína yo prefiero otras formas de elaboración.
Si sois muy muy cafeteros os recomiendo el blog 365 Days of Coffee, en donde Cindy Loughridge fotografía cada café que toma. Os va a encantar porque las imágenes son preciosas y nos recuerdan cómo las pequeñas cosas pueden transformarse en algo bonito. (algunas de las imágenes que ilustran este post de ahí).
Si sois tan amantes del café como yo os propongo probar nuevas forma de elaborarlo:
La biker de cuero es como los jeans: nunca pasa de moda. Es una prenda atemporal que puedes adaptar a tu estilo tanto si eres una adolescente como si has sobrepasado ya la treintena. Además, es que combina con prácticamente cualquier cosa. Pero, como no siempre es fácil encontrar nuevas ideas para combinarlas hoy os traigo algunas fotos de inspiración para adaptarla a vuestro look.
Es una prensa perfecta para el día a día si…
La combinas con un vestido lencero
La usas encima de un total look negro con vestido de mujer fatal
Con camiseta de rayas y una falda básica siempre acertarás
La usas debajo de un abrigo camel en invierno
Si te encanta vestir de negro también es la mejor opción
Prueba a combinarla con un maxipull ancho
También puedes elegirla en otro color.
Con un vestido rosa muy lady también quedan genial
Los looks masculinos cuadran a la perfección con tu biker (sí, yo tampoco entiendo las chanclas)
Y, como no podía ser menos, no olvidéis combinarla con vuestro vaqueros
Lo dicho, la biker es una prenda que todas deberíamos tener en el armario, porque te sacará de mil y un apuros. Sirve para dar un toque desenfadado a un look muy formal o para acompañarte en los quehaceres diarios.
Cada vez que visito Pinterest o navego por blogs no paro de encontrarme macetas handmade por todo lados. Y es que deben estar de moda, al igual que los huertos en casa o la vida más slow. Reconozco que esta moda me gusta mucho, porque tiene que ver con hacer, de forma más sencillas, un poquito más bonito nuestro mundo. A través de pequeños cambios, que parecen insignificantes, conseguiremos mejorar muchísimo nuestro día a día.
Así que hoy, para que empecéis a hacer esos pequeños cambios, os traigo varias ideas de macetas decoradas. Sólo os hará falta un poco de imaginación y ganas por hacer algo bonito. ¿Preparados?
* Una cinta aislante, algunas pegatinas y un spray dorado y ¡alehop!
Ya habéis visto las macetas handmade están de moda. Son un detalle divertida que, con colores y forma adecuadas, pueden convertirse en el centro de atención de vuestros hogares. ¡Todos a decorar macetas!
El uno de enero de 2013 Lorraine Loots se fijó un desafío que precisamente no era mínimo.
Dibujar 365 miniaturas, una por cada día del año, que denominó «365 pinturas hormigas». Coincidiendo con que su ciudad, Ciudad del Cabo, es la capital mundial del diseño 2014, Lorraine ha decidido prorrogar otro año su reto, para el deleite de los que amamos la ilustración.
Hoy os traigo 7 tutoriales usando cuero. Porque utilizar pequeñas tiras o piezas más grandes de cuero está de moda y da unos resultados maravillosos. Por supuesto, puede ser cuero natural o pieles sintéticas, ambos materiales los podréis encontrar en vuestra tienda de tejidos de confianza, si duda, si es un poco grande, tendrán gran variedad.
La verdad es que utilizar cuero me recuerda un poco al pasado, a los artesanos que lo trabajan desde épocas antiguas y eso me gusta bastante. Además, en decoración, tiene un toque rústico que me parece perfecto para cualquier hogar. Si no lo habíais pensado, ya me diréis que os parece cuando terminéis de ver mi selección de tutoriales usando cuero como material central.
Con el cuero podemos:
1. Decorar unas sosas macetas y convertirlas en especiales
7. Transformar un armario exterior o vestidor en algo innovador
Tutorial visto aquí(Y los corazones de la parte de arriba también)
Como veis gracias a los tutoriales utilizando el cuero se pueden conseguir grandes cambios en la decoración de un hogar. Pequeños pero significativos, que son los mejores. A través de ideas ingeniosas podréis utilizar el cuero para transformar un armario o una balda anodinos.
¡Animaos a utilizar estos tutoriales! Como siempre os digo, por supuesto, compartirlo en las redes sociales y hacerme llegar vuestras ideas, siempre resulta agradable saber que todas estas recopilaciones os son útiles como inspiración.
Hoy os traigo una idea deco genial: pintar las paredes con efecto acuarela. Es una idea que llevo muchos días encontrando por la red y me parece preciosa, muy original y divertida. Le da un toque desenfadado a cualquier habitación. ¿Os apuntáis?
En realidad no hace falta pintar las paredes (que eso me parece muy osado) porque si buscas bien puedes encontrar papeles pintados tan expectaculares como este:
Visto aquí. Que, por cierto, es una idea genial para un photocall para una boda o fiesta bonita.
Si sois más osados podéis pintar vuestras paredes en un sólo tono generando hondas de color. A mí me parece que queda impresionante pero reconozco que es un efecto para una pared o una casa bastante grande ¿no os encanta?
Si tenéis un negocio también podéis apuntaros a la última moda en decoración y, la verdad, es que con un poco de ingenio vuestra tienda se convertirá en la más moderna del barrio.
Y, para los más osados, os animo a crear conjuntos con mucho color y collages con diferentes formas y colores. Perfecto para decorar un rincón y conseguir dotar a vuestra casa de mucha personalidad.
Se trata de una idea deco osada, lo sé, pero a veces hay que arriesgarse para brillar. Las paredes con efecto acuarela pueden ser una buena idea para renovar una casa y añadirla una dosis extra de energía. ¡Qué viva el color!
Ya sabéis que en El Tarro nos gusta todo lo hecho en casa, a mano y con cariño. Así que tenía que enseñaros estos 10 tutoriales para hacer velas en casa, y os recordamos también nuestro supertutorial en el que hicimos velas de Pascua, porque es relativamente sencillo y os pueden quedar una velas espectaculares. Además es un detalle precioso, y práctico, para regalar a quien más queráis.
Para hacer velas necesitáis:
Parafina (la encontraréis en placas, gel, líquida o en forma de perlas) o cera de abeja.
Un molde bonito
Mechas o pabilos para velas (lo encontrarás en las droguerías de toda la vida)
Esencias aromáticas (pueden no llevar pero con ellas olerán mejor)
Colorante (sólo si queréis)
Palo o cuchara para remover
Hacerlas es sencillo, en una cazuela al fuego derrites la parafina o cera de abeja, ahora sería el momento de añadir colorantes y esencias fuera del fuego. Colocas las mechas en los tarritos y viertes la mezcla (cuidado que quema muchísimo). Dejas enfriar y listo.
Recuerda que cada parafina o vela tendrá unas instrucciones de uso que debes seguir. No dudes en preguntar al tendero que te la venda todas tus dudas.
Y para ayudarte aquí van 10 tutoriales para hacer en casa:
Como veis hacer velas en sencillísimo y son un regalo perfecto para todo el mundo. Además podréis hacer que vuestro hogar tengo vuestro olor favorito todo el día… ¡Todo son ventajas! Recordad que si os animáis podéis compartir vuestras creaciones en los comentarios de este post y en lapágina de Facebook.¡Os espero!
La vuelta al cole no es solo para los más pequeños, a nosotros también nos toca volver a la rutina y entre todas las decisiones que debemos tomar está el temido «¿Qué me llevo hoy para comer a la oficina?». Por eso os traigo una solución sana y deliciosa: ensaladas en tarros, que además de ser prácticas son bonitas.
Comer fuera de casa siempre es un fastidio, no sabes muy bien qué llevarte para que sea sano y delicioso pero esta idea responde a todas nuestras súplicas. ¿Preparados para disfrutar?
1. Necesitas un buen aliño, puede ser aceite, vinagre y sal o puedes innovar incluyendo mostaza o miel.
2. Una capa base, algo consistente que absorba un poco del líquido del aliño: legumbres, verduras crudas como pepino, cebolla o zanahoria…
3. El resto de ingredientes que no sean lechuga. Procura apretar las capaz para que queden lo más compactas posible sin romper los alimentos, claro está. En esta capa podéis añadir pasta, algo de fruta, maiz, remolacha…
4. La capa verde, el queso y los frutos secos. Aquí incluye la lechuga, canónigos, rúcula… y los pequeños trocitos de queso si te apetecen o algunos frutos secos.
5. Puedes guardar las ensaladas en la nevera cerradas y usarlas durante toda la semana. Si vas a incluir proteina como pollo o jamón añádelo el día que vayas a comerlo para que esté más fresco.
* Un truco: si tu ensalada no incluye una capa base de alimentos más firmes que puedan evitar que penetre el líquido del aliño para arriba puedes usar papel de horno antes de cerrarlo y así evitarás que se derrame.
Y ahora que hemos aprendido a montarlas, algunas ideas deliciosas:
Quinoa, fresas, queso feta, espinacas, cebolleta y pipas
Tofu, pimiento, lechuga, cilantro, piñones, pepino, germinados y aliño de limón.
Os recomiendo combinar siempre legumbres y algún cereal en vuestras ensaladas, sobretodo si no vais a utilizar ninguna proteína más. Investigar y probar nuevos aliños también puede resultar muy divertido. Animáros porque vuestras comidas en la oficina ya no volverán a ser aburridas
En el mundo hay dos clases de personas. ¿Cual de ellas eres tú?
Zomato es una web dedicada a los gourmets de todo el mundo y que para promocionar una aplicación, creó una serie de infografías mostrando las diferencias extremas en los hábitos alimenticios de las personas. Si te sales de muchos de los dos perfiles que os mostramos en cada infografía, es que eres muuuuuuuy raro!
En un entorno de la pera limonera, con unas impresionantes vistas al Pantano de Buendía entre Guadalajara y la Alcarria Conquense, se encuentra La Ruta de las Caras (Buendía, Cuenca, España), un lugar alucinante.
Al abrigo de La Sierra de Altomira, con una flora increíble formada por tomillo, romero, salvia, jara y mucho más, la ruta hace que el paseo de 1,5 km. (poco más de una hora) se convierta en una experiencia mágica de olores y de visiones misteriosas que sugieren y estimulan la creatividad de los más pequeños, haciendo que imaginen cuentos mitológicos e historias mágicas a la vez que escalan por las rocas calizas que están desperdigadas por todo el camino. ¿Os imagináis un plan mejor?
Rostros inspirados en culturas orientales como Maitreya y Arjuna de más de 3 metros de altura (sólo tenéis que ver al niño subido en la roca para ver la dimensión) inauguran el camino, siendo los escultores Eulogio Reguillo y Jorge Juan Maldonado. Un trabajo impresionante, sin duda…
Lo mejor, que los niños interactúan con el entorno en casi todo el sinuoso camino, entrando en las cuevas formadas por la erosión, subiéndose a las rocas para ver las esculturas desde distintos puntos de vista, e imaginando los nombres de las esculturas… Bosco, que es un culo inquieto, se lo pasó en grande!
El busto de la muerte señala el final del recorrido.
Beethoven, el semblante de un genio, pensativo e inquieto…
El olor, el sentido de los sentidos y cómo no, rimando con amor.
Sólo hay que ver cómo huelen tus hijos, no hay mejor olor que ese, no hay nada igual en el mundo…
Y tu media naranja, ¿cómo huele, verdad? Un olor que se te mete en los poros y hace que con sólo su presencia se despierten el resto de los sentidos. Ummmm
¿Y tú mamá o tu papá? Ese olor que nos recuerda a la infancia, que nos trae los sentimientos más tiernos, que nos hace sentir protegidos y seguros…
El sentido que es capaz de que recordemos con nitidez lo que cualquier otro sentido no es capaz de alcanzar. El sentido del recuerdo, sin duda.
Hoy os traigo 5 cactus DIY porque los cactus están más de moda que nunca y hacer cosas bonitas con nuestras manitasnos encanta, lo sabéis. Son 5 ideas para decorar cualquier rincón y no tener que preocupaos por regarlos (aunque los cactus son las plantas más agradecidas del mundo). Además estos DIY que os traigo hoy son perfectos para hacer con niños, incluso con los más pequeños.
¿Preparados para crear los cactus más bonitos del mundo?
1. Alambre, hilos e imaginación generarán estos cactus perfectos para decorar una habitación infantil (porque son irrompibles)
2. Esta es la versión cactus DIY para los más mañosos pero ¿no me digáis que no son monos? El regalo ideal o una idea muy original para colocar los nombres de los invitados en una cena.
Hoy vengo a generar necesidades: ¡necesitas un mini telar! A lo mejor ahora no lo crees necesario pero te aseguro que cuando termines de leer el post lo vas a necesitar. No paro de encontrarme con ideas para llevar generar cosas bonitas con él y, sin saber muy bien cómo ni cuándo, me pico la curiosidad y yo ahora también quiero un mini telar.
Vas a querer un mini telar porque…
Es tan sencillo de fabricar como un marco de fotos antigua, un tenedor y miles de lanas que tienes perdidas por casa
En definitiva, querrás tener un mini telar porque aprender cosas nuevas siempre es divertido y porque seguro que se os ocurren grandes ideas para desarrollar la técnica y hacer cosas súper originales. Claso, si al final lo fabricáis o lo compráis…. ¡Queremso ver el resultado!
¡Me encantan las tostadas francesas! Son una bomba calórica y se te plantan directamente en la parte del cuerpo donde menos lo necesitas, pero me vuelven loca. Podría desayunarlas cada mañana, bueno me he pasado, tal vez me cansaría de ellas pero me encanta desayunarlas o cenarlas de vez en cuando.
Y como me gusta compartir mis obsesiones hoy os traigo 5 recetas de tostadas francesas que querréis probar. Porque en las recetas, como en la vida, cuando realizas pequeños cambios todo parece distinto y eso las hace más emocionantes. ¿Preparados para disfrutar?
Por cierto, antes de nada, la receta básica de tostadas francesas es la misma, o muy parecida, a las torrijas españolas pero algo menos laboriosa. Simplemente coges pan (el de hogaza me encanta para esto). Bates huevos, añades leche, azúcar y canela al gusto. Sumerge el pan en esta mezcla y las fríes. Casi na! Son perfectas para desayunar o cenar cuando te apetece algo dulce y consistente.
Hoy os propongo algunas pequeñas variaciones de la receta original:
En tiempos revueltos, nacen un montón de expertos…
Expertos en buscarse la vida, en sobrevivir haciendo malabares, en ingeníarselas, en ahorrar, en buscar nuevos proyectos, en levantarse después de caer, en no desistir, en insistir, en tener esperanza, en reír a pesar de los pesares, en ilusionarse, en arriesgarse, en SEGUIR ADELANTE!
Se acerca el temido momento de volver al colegio. Ha llegado septiembre y los más pequeños están tristes por tener que volver a la rutina (aunque les encanta reencontrarse con sus amiguitos, lo sabemos). Para que su vuelta a la realidad se les haga menos dura hoy os presento 5 tartas para niños que os enamorarán a toda la familia.
Para elaborar una tarta diferente y sorprendente solo os hace falta un molde o cortador con la forma deseada, glaseado a raudales y altas dosis de creatividad. Hoy os enseño alguna idea pero seguro que con un poco de intención conseguís realizar una tarta para vuestros peques de la temática que más le guste, podéis…
Construir un cohete espacial
Hacerle sonreír porque hoy la fruta es mucho más dulce
Recordarle que los ositos también se comen
Animarle a ser creativo y decorar su propia tarta
Quitarle el miedo a los monstruos de una forma muy dulce
Si quieres descubrir alguna idea más a la hora de realizar una tarta para tus peques consulta este link deOh happy Day! no tiene desperdicio.
Así que si eres un loco del DIY, un crafter auténtico, tienes una tienda, un proyecto bonito, un negocio al que quieres dar una vuelta…
No lo dudes, tienes que venir a a vernos.
Mañana jueves 11 de septiembre y el próximo sábado 13, de 10 a 13 horas estaremos en el speaker corner del pabellón 9B09 de la Feria del Regalo Intergift para enseñaos un montón de proyectos preciosos con los que podréis aprender a realizar vuestro propio packaging, con un montón de ideas aluciantes que os van a flipar. Totalmente gratuitos, no te lo puedes perder!