A veces pienso en que esto de que se nos peguen los modas de celebrarlo todo, importadas de un lado y otro del mundo, sólo demuestra una cosa:
¡ qué nos gusta un sarao!
Y es que cada día estoy más convencida que hay que celebrar, reinos de nosotros mismos, alegrarnos el cuerpo, pasarlo bien y relativizar la vida.
Quizá aprender a reirnos de la propia muerte, que es un acto muy arraigado en muchos países, sea un ejercicio estupendo para desdramatizar el hecho aunque a nosotros todavía nos cuesta un triunfo.
Como Bosco está en edad de celebrar más que nunca, hoy me ha tocado pintar de blanco y negro y pringarme de sangre dulce…
Os dejamos un montón de ideas terrofícas para disfrazar a vuestros enanos, y otras más tiernas que nos servirán para los más peques.
Hoy os propongo 10 recetas de té para que las tardes del invierno/otoño, que algún día llegará, se hagan más llevaderas. En realidad no hace falta esperar a que haga frío para disfrutarlas, es más, si seguimos con este verano atrasado que estamos viviendo podéis añadirle hielo.
Me gusta muchísimo el té porque al no tener tanta cafeína como el café puedo consumir varias tazas pudiendo dormir como un bebé. Además, algunas recetas son deliciosas.
Como veis las combinaciones son infinitas. Podéis añadir frutas y diferentes especies para convertir el té de la mañana (o de la tarde) en algo muy especial. Y vosotros ¿tenéis una combinación especial para el té?
Hoy os traigo 8 instagramers a los que tenéis que seguir desde este mismos instante. Los que me seguís en mi cuenta (@tarreando) ya sabéis que estoy un pelín enganchada y me encanta compartir con todos vosotros todo lo que me pasa en mi día a día y es que Instagram es un lugar fabuloso para tomar ideas y encontrar a gente afín. Por eso hoy os voy a enseñar algunas de mis cuentas favoritas.
Ya os recomendé estas 10 cuentas pero hoy me voy a centrar en instagramers a los que les gusta generar cosas con sus propias manos. Gente creativa con la que os inspiraréis gracias a las cosas que comparten en su día a día ¿Preparados?
Si todavía no habéis descubierto su blog de recetas y sus cenas kinfolk van a ser un gran descubrimiento.
Como os decía Instagram es un lugar maravilloso para encontrar gente afín que hace cosas preciosas. Y vosotros, ¿tenéis algún otro instagramer favorito?
Hoy os traigo ideas para hacer casas para perros y gatos hechas a mano. Es maravilloso tener animales de compañía y ellos también necesitan que les cuidemos y atendamos, por eso dedicar un ratito a hacerle su casita puede ser un regalo precioso hacia tu mascota.
He encontrado algunas ideas que además de ser prácticas son también muy estéticas. Casas para perros y gatos que también decorarán el salón, el jardín o la terraza. ¿Preparados?
– Una cesta bonita colocada en la pared puede ser la mejor camita para un gato
– Una casita con listones de madera pintados de blanco siempre es buena opción. La verdad es que si además tienes un dálmata quedará ideal en el salón.
Como veis generar una casa bonita para vuestras mascotas es relativamente sencillo. Algunas maderas o cartón, bastante imaginación y ganas son suficientes. ¿Os han gustado mis ideas para hacer una casa para perros y gatos handmade?
No sé si os pasa a vosotros pero soy capaz de que me alucinen y me encanten cosas con estilos radicalmente opuestos y diferentes. Soy capaz de que me guste el estilo country cowboy y el anodino y sencillo estilo nórdico. ¿Os parece normal?. Esto de vivir en la era visual es lo que tiene…
Hoy os traigo un hallazgo precioso: me encontré con esta caravana recuperada hace unos días y pensé «es preciosa tengo que enseñarla» pero todavía me convenció más encontrar todo el proceso de recuperación y las fotos del antes y después. ¡Os va a encantar!
Mackenzie y Blaine son unos artesanos americanos que poseen una marca llamada The Local Branch algo así como El poder local porque centran su producción y venta en artículos manufacturados en EEUU. Para encontrarlos y generarlos viajan por todo el país y, por ello, necesitaban una caravana como esta.
En España no estamos muy acostumbrados a encontrarnos caravanas por las carreteras, algunas familias si tienen una que utilizan para las vacaciones pero no es lo habitual. En EEUU parece que empieza a haber un resurgimiento y ya son varias las veces que me he encontrado con reconstrucciones de preciosas. Aunque, confieso, esta ha sido la caravana recuperada más bonita que he visto.
Sólo tardaron 15 días en dejarla como está y toda la decoración ha sido recolectada en mercadillos y tiendas de antigüedades de su zona. Si tenéis un ratito podéis leer aquíy aquí sobre el proceso de recuperación y la historia de cada pieza.
Y, lo se, tal vez ahora os he generado un deseo tremendo de comprar algo antiguo, recuperarlo y echaros a la carretera a vivir mil aventuras. Por supuesto, si a alguien se le ocurre hacerlo que avise y mande fotos… ¡Que todos queremos verlo!
Esta claro que losDIY de constelaciones están de moda, no paro de encontrar ideas por todos lados. Además me parece un tema perfecto por todo lo que implica: estéticamente es ideal y para los que os guste la astrología y/o la astronomía es un tema genial para trabajar.
Constelaciones se pueden reproducir en casi cualquier cosa pero yo hoy he elegido mis 7 DIY preferidos para vosotros.. ¿Preparados?
3. Tatuártelo (este es un DIY que necesitará de la ayuda de un tatuador pero quedan preciosos -recordad que si estáis buscando ideas ya compartí con vosotros algunas aquí-)
Como veis las constelaciones pueden inspirarnos para generar muchas ideas. Estas son sólo 7 pero podéis utilizar sus dibujos para cualquier otra cosa. Y si os falta inspiración no dejéis de hacer follow en mi página de Pinterest donde recopilo esta y otras ideas… ¡Os espero!
No puedo dejar de enseñaros los dibujos de James Chapman, un joven inglés cuya vocación es el diseño gráfico y que ha construido todo un mundo alrededor de los sonidos, onomatopeyas y expresiones que tenemos en común a lo largo y ancho del mundo.
Me han parecido tan divertidos… y parece increíble lo diferentes que sonamos en japonés, cantonés o ruso. Divertíos un rato, una sonrisa de jueves por favor!
En estos días de lluvia que tenemos por Madrid, con el fresquico que te viene de repente, Bosco ya no toma la merienda en el parque. Ahora nos recogemos en casita, que tampoco se está mal, la verdad .
Yo, ya sabéis, que no soy experta cocinera y como hoy le quiero hacer algo especial a mi niño, porque se nos acabó el veranillo de San Miguel y las tardes parqueando, he pensado en unas tortitas americanas rellenas de mi mermelada favorita, la Vieja Fábrica cremosa, la nueva crema de mermelada que es superfácil de untar y tiene una textura increíble con el sabor que me recuerda a cuando mi abue me preparaba las tostadas mañaneras.
La receta sue use para hacer las tortitas podéis encontrarla aquí. Salen superesponjosas, recomendabilísimo!
Luego a mi me encantan con mermelada y algún fruto seco o polvo de galletitas machacadas. Para rechupetearse los dedos. La de melocotón de La Vieja Fábrica cremosa con avellanas en trocitos me vuelve loca!
Rollitos de mermelada para merendar hoy, la merienda redonda!. Sorpresón para Bosco. Le van a alucinar!
¿Os animáis a preparlas con un chocolatito caliente?
Hoy os propongo ideas para que este halloween los más pequeños sorprendan gracias a sus disfraces handmade. Son disfraces creativos y bonitos que, la verdad, no dan mucho miedo pero esa parte puedes añadirla con una decoración ingeniosa. Comparto con vosotros estas ideas porque a veces nos comemos la cabeza y las ideas sencillas son las que más funcionan. Además os animo a crear los disfraces en vez de comprarlos, a los pequeños les hará más ilusión (porque habéis dedicado un tiempo a hacerlo) y os ahorraréis el momento «todos los niños van iguales»
Nos gusta ser distintos y también disfrazarnos de forma original ¿Preparados?
Que tal si eliges disfrazar a tu pequeño de…
Foto de fotomatón
He encontrado esta idea aquí y no me puede parecer más original
Mini piña o mini manzana
No me puede parecer más original y sencillo. Es perfecto para un disfraz de última hora y en niños muy pequeños quedará graciosísimo. Lo he encontrado aquí
Pirata
Es todo un clásico y siempre funciona. Aquíencontrarás hasta un tutorial para hacer un garfio de pega.
Reloj con forma de gato
Por raro que parezca al decirlo es un disfraz que funciona y resulta gracioso. Podéis consultar el tutorial aquí
Astronauta
Este es el disfraz preferido de muchos niños.. ¡hacerle feliz cuesta muy poco! Solo tendrás que seguir estas instrucciones.
Mini artista
Confieso que estos son mis preferidos: Andy Warhol, Frida Kahlo y Van Gogh. Son una genialidad de disfraces y tus hijos además podrán aprender mucho al descubrir de quién se están disfrazando. Podéis consultar el tutorial aquí.
Así que partir de ahora no tenéis excusa para que los disfraces de los más pequeños no sean súper originales y sorprendentes. Porque gracias al lo hecho en casa podréis conseguir cosas maravillosas por muy poco.
En nuestros talleres podrás confeccionar un precioso cuaderno de planes como este y su funda original para poder meterlo en la guantera de tu 108 y apuntar todos los sitios de tendencia de tu ciudad. Te va a encantar.
Para participar sólo tendrás que apuntarte en el blog 108 tendencias, y participarás en una de las 60 plazas que se sortean.
Hoy os traigo un recopilatorio de teepees handmade para niños. Todos jugábamos a construir un fuerte con sábanas y cojines de pequeños, es más, seguro que vuestros peques lo hacen ahora.. ¡construyamos un teepee para que se diviertan con él!
Es una estructura muy sencilla y un DIY súper fácil de realizar. Pondrá a juego tu imaginación porque dependiendo de las telas y las decoraciones será diferente: de princesa, indio, moderno… ¡Un mundo de teepees de posibilidades! ¿Preparados para construir?
Una estructura sencilla, algo de maña con la aguja e hilo y mucha imaginación para construir un refugio de juegos para los más pequeños. Además, es un elemento de decoración que queda ideal en habitaciones infantiles, la verdad es que no tenéis excusas para no fabricar uno, ahora que lo pienso… ¡Teepees para todos!
Hoy os vamos a hablar de Soho Kids, una marca de moda infantil alucinante para niños alternativos de 2 a 8 años.
Y os quiero hablar especialmente de ella por dos motivos. El primero es porque me encantan sus tejidos, el estilo clásico-alternativo que hace que la ropa les quede genial a los enanos y el segundo porque la sostenibilidad es su meta, por ello el 80% de la colección es unisex adaptándose a los tiempos y siendo reutilizable entre las niñas y niños.
Además Soho Kids es una empresa socialmente responsable intentando aportar un granito de arena para construir una sociedad mejor para el futuro de nuestros pequeños. Todas sus prendas se confeccionan en talleres familiares a nivel local, de los de toda la vida, y en el taller de la Ong Apramp con la cual colaboramos de manera muy activa. Apoyamos de esta manera el desarrollo local y la obra social.
No me digas que ahora no te apetece participar en el sorteo de una de las prendas de Soho Kids. Mira su ropa bonita y participa al final del post. Te va a encantar!
Muchas prendas son atemporales, como las camisas y los pantalones, que a mi personalmente me flipan. Lo mejor es que dan una mayor vida útil a las prendas, teniendo alguna hasta tres usos en sí misma, gracias a esto y al uso de materias primas de primera calidad.
Alucino con el detalle de los pantalones (como los botoncitos de los elásticos) y faldas (telas con relieves increíbles).
Diseños modernos, con un aire vintage para los más peques de la casa, pero sin olvidar nunca su identidad infantil.
Defienden firmemente el concepto de crear ropa especial. De cada uno de los modelos crean únicamente entre 50 y 100 piezas, pudiendo reeditar el modelo con otra tela. La originalidad y la exclusividad nos definen.
Y como nos requetencanta su ropa, su web y su filosofía, queremos que podáis probar alguna de sus prendas para que alucinéis y nos contéis la experiencia: