Para todos los que venís impregnados del olor a sal, a arena caliente, de gusto a pescadito fresco, los que venís con los ojos brillantes llenos de azul..
Y para todos los que os vais a disfrutar de las noches al aire libre, del placer del estar y no hacer más que estar, de mover el cuerpo más o menos de lo habitual, de disfrutar de las cosas sencillas a la luz de la luna reflejada en el agua…
Para todos los urbanitas, que como yo, tenéis el mar lejos y sólo podéis disfrutarlo cuando llega el veranillo….
Los donuts están de moda, es una realidad, ya lo vimos el 6 de junio: el día internacional del dónut… ¿queda algo para lo que no tengamos un día internacional? La cuestión es que me los encuentro por todos lados: en camisetas, diy, recetas… así que he pensado recopilarlo todo y declarar el día tarrero del dónut 😉
Y, como en El Tarro de Ideas, nos gusta hacer cosas bonitas, esta entrada va sobretutoriales e ideas originales. Si lo que queréis es la receta de los auténticos Donuts podéis consultar esta que parece bastante rica y si de verdad saben como los Donuts envasados va a hacer las delicias de los más pequeños (y grandes) de la casa.
Con forma de dónut podéis:
Fabricar una caja de papel preciosa (plantilla aquí)
Hacer los globos de fiesta más especiales (tutorialaquí)
Jugar al juego de memoria más dulce o decorar un rincón especial (descargable aquí)
Sorprender con la piñata más original (tutorial aquí)
Tener el felpudo más original en casa (tutorial aquí)
Volver a ser una niña al llevar las gafas más originales (visto aquí)
Parece mentira que algo tan simple como un bollito con un círculo en el centro pueda dar tanto de sí, pero resulta genial encontrar ideas tan originales. Seguro que sorprendéis a toda la familia con ellas. ¡Feliz día tarrero de la creatividad!
En verano todas tenemos ganas de ir cómodas, pero también nos gusta ir bien peinadas. Además, como mujeres que somos, nos apetece cambiar y innovar, por eso hoy os traigo 5 peinados de verano, con tutoriales, sencillos y muy, muy fáciles.
Ideas para que con tan solo un toque estéis espectaculares. Como imagináis la mayoría son para pelo largo (yo estoy deseando que me crezca para poder poner en práctica alguno). Si tenéis el pelo rizado en vez de liso, como en las fotos, os animo a intentarlo también porque os sorprenderéis.
¿Preparadas para encontrar ideas de peinados sencillas para el verano?
1. Moño bajo en dos minutos. Este es uno de esos peinados sencillos e hipereficientes, que te sirve tanto para cuando sales de la piscina como para una boda informal (imaginar qué puede pasar si le añadís un tocado bonito).
4. Moño francés. Porque si las francesas son tan elegantes sus peinados no lo son menos. En menos de 5 minutos tendrá un moño precioso y sencillo ¿qué más se puede pedir?
Espero haber ayudado para que este verano encontréis nuevas fórmulas de peinado cómodas, sencillas y originales. A veces sólo hay que dejarse llevar y colocar horquillas de forma aleatoria… ¡probar! ¡seguro que conseguís un peinado perfecto!
Hoy os voy a enseñar una idea que encontré navegando por la red, un DIY muy especial, con tan solo pintura de tela y algo de paciencia, podrás trasformar tus paños de cocina o servilletas en algo muy especial.
No os ha pasado nunca que os aburrís de algunos de los elementos que decoran vuestro hogar, pues con pequeños DIY como este resulta muy sencillo transformar una aburrida servilleta o paño blanco en algo especial y único porque ¡nadie más tendrá otras igual!
Para este DIY necesitáis:
– Servilletas o paños blancos (o estampados, aquí juega vuestra imaginación)
– Pintura de tela (preferiblemente de colores primarios pues os va a quedar más bonito).
– Un pincel
– Agua para diluir la pintura
– Cinta para sujetar la tela y poder trabajar
Los pasos son muy sencillos:
– Pega la servilleta a la superficie de trabajo, para que no se mueva al trabajar.
– Tiñe el cepillo con pintura y sumérgelo en agua hasta que está muy diluido, necesitas que casi no quede pintura.
– Pinta rayas en la tela intentando que no queden uniformes. La idea es que a veces quede más pintura y otras menos. (Si no te atreves directamente con la tela prueba antes las veces que sea necesario en un folio de papel).
Y es que con un poco de pintura e imaginación se pueden lograr diseños originales que consiguen transformar un hogar. Esta misma idea la podéis trasladar a un mantel o unas sábanas o pintar el delantar de la cocina exactamente igual. Además es perfecta para hacer un regalo original a un amigo cocinillas, porque cuando las cosas se hacen con cariño siempre son bonitas.
Lo que nos hace sentir es lo que vale. Ni las palabras, ni los gestos, ni siquiera las buenas intenciones convencen cuando no nos hacen sentir, vibrar….
Y eso pasa con las cosas bellas, con los besos verdaderos, con los olores que nos traen recuerdos, una lectura apasionada, ayssss un paseo romántico…
¿Podéis acordaos ahora mismo de lo que os ha hecho sentir?
Esta preciosa lámina ha sido realizada por la fusión creativa de nuestro querido Dirty Harry y El Tarro de ideas.
Hoy os traigo una casa muy colorida, una casa llena de energía y vitalidad. Creo que vivir en ella tiene que producir pequeños mareos al principio hasta que te acostumbras a tanta intensidad de color, pero después debe ser un lugar donde uno no puede estar triste.
Está en Estocolmo y Tham y Videgard Arkitekteres el estudio de arquitectura culpable de su existencia. La mezcla de colores está inspirada en los cambios de tonalidades, dependiendo de la estación, de un parque cercano y juega con los colores de una forma muy especial… ¡los suelos y marcos de las puertas son los protagonistas!
Los muebles, obviamente, son todos blancos y simples para dotar de protagonismo al espacio. La verdad es que siempre pensamos en reformas sencillas de nuestras casas pero si uno es osado puede convertir su hogar en una maravillosa obra de arte.
¡Color y energía para todos! Por cierto, tampoco hace falta que os volváis locos acometiendo una reforma como esta porque con un toque de amarillo o una decoración especialpuede servir, recordadlo.
Vireta es una de mis ilustradoras favoritas, por dentro y por fuera.
Adoraba todo lo que hacía hasta que la conocí. Ahora no sólo lo adoro, lo admiro.
Reconozco que a partir de ese momento todo lo que veo cobra un sentido especial, porque ahora la veo en cada dibujo, en cada mensaje. Su huella en cada cosa que hace.
Porque Vireta es tal cual, sus dibujines y pinturines son ella en esencia, sus mensajes salen del corazón tal y como los piensa; una rebelde con causas.
Me contaba Vir que de pequeña le gustaba pintar lavadoras, «no sabía por qué, creo que por aquello de hacer un cuadrado y luego un circulo dentro, que es muy hipnótico y relajan….» «Dibujaba mucho pelo, mi madre se cortó el pelo antes de que yo naciera pero la pintaba con el pelo muy muy muy largo. Siempre me ha gustado dibujar pelo.»
Es un auténtico placer conversar con ella. Humilde, descreída, inconformista, salá y sobre todo, corazón grandote.
Me contaba con su genial forma de contar historias, la suya propia: «Aunque fui a clases de dibujo y pintura en la típica academia de barrio cuando era pequeña soy autodidacta. El profe le dijo a mi madre que no tenía ni actitudes ni aptitudes para la pintura y el dibujo… y la verdad es que lo que yo quería era irme al parque a jugar con los palos y las piedras en ese momento y sobre todo, lo que no quería era que aquel señor con bata, que más que profe de dibujo y pintura parecía un doctor, me repasara y corrigiera lo que acaba de hacer con tanto esfuerzo y me pusiera lineas gordas oscuras a todo, me lo estropeaba!!!… así que dejé de ir a clase y seguí pintando a mi bola por casi siempre jamás»
Sus ingeniosas tarjetas y láminas me encandilan. Podéis encontarlas en su preciosa tienda on line y en la Tarrotienda.
Y también ha sido la encargada de ilustrarnos nuestro producto más genial. Cuéntame un cuento, un bonito regalo para jóvenes escritores. Sellos con mil dibujos diseñados por Vireta, así como las tarjetas y el logo del producto. No es precioso?
Podéis ver sus telas diseñadas por ella misma, sus vestidos y sus preciosos platos pintados. Todo mencanta!
Qué razón tenía Antoine de Saint-Exupéry cuando dijo: » El amor es lo único que crece cuando se reparte».
Y de verdad que es una cuestión matemática, ni más ni menos. Si lo repartes a uno, se suma, si lo repartes a dos se multiplica y no te cuento a tres. Así «Ad Infinitum».
Y es que el amor repartido crece y te hace crecer a ti y al de al lado y al de enfrente y al de debajo y el de encima…
Todos se benefician de tu amor repartido. ¿Lo pruebas y me cuentas?
Llega el verano y empiezan las ganas de playa. Y aunque yo ya he hecho alguna escapadita (los que me seguís en Instagram ya lo habéis visto) tengo ganas de playa. La verdad es que encontrar la silla de playa perfecta no ha hecho más que aumentarlas, para que negarlo.
Se trata de un modelo hecho a mano por Gallant and Jonesen roble blanco americano, en su tienda tienen otros modelos de hamacas y sillas que os van a robar el corazón (en concreto, estacreo que ya lo ha conseguido conmigo). Si estáis buscando alguna pieza especial para usar en la playa o, simplemente, decorar vuestras terrazas este verano creo que son una buena idea. Ya sabéis que en El Tarro de Ideas nos gusta ofrecer ideas de decoración ingeniosas así que no descartéis la opción de usar una silla de playa en el propio salón.
Y estos modelos, aunque adorables, sólo son asequibles para unos pocos, con lo que ¿os parece si os animáis a hacer vuestra propia silla de playa?
Aquí os dejamos el enlace para que os construyáis vuestra propia sillita de playa, tan bonita como esta: The Merry thought
Así que aquí tenéis la silla de playa perfecta, ahora el mar, los amigos y la lectura tranquila (porque parece que invita totalmente a un buen libro en una zona apartada de la playa ¿verdad?) lo ponéis vosotros.
Nunca pensé que un conejo de indias pudiera robarme así el corazón pero Boobo and friends lo ha conseguido. Se trata de la idea de Megan van der Elst, una joven de 23 años que vive en los Países Bajos, que utiliza a su conejito para practicar fotografía.
Boobo debe de ser el animal más bueno del planeta porque permite a Megan disfrazarlo, con todo tipo de complementos, y se está quietecito para que le haga la foto. La verdad es que esas sesiones deben de ser de lo más divertido. Si os gustan los conejos de indias Megan tiene un blog donde habla sobre su cuidado y cuanta el día a día de su vida con su mascota.
Además comparte sus trucos de edición de fotos y, por si fuera poco, si os quedáis con ganas de más fotos de Boobo también podéis seguirla en Instagram en su cuenta de Boobo and friends, por supuesto. Ya lo sé, ahora todos sois fans de Boobo pero es que no creo que se le puede decir que no a nada con esa carita de amor con mini gafas de corazón, ¿verdad?.
Muchos de vosotros ya estaréis tocando el mar con las puntitas de los dedos, pero los que aún estamos de secano sólo soñamos con el momento de preparar las maletas y salir pintando para un cambio de aires total.
Y es que el momento «maleta de ida» es engorroso pero placentero, porque nos ponemos a visualizar cada uno de los momentos en los que nos encontraremos tomando el sol, bebiendo la cervecita chiringuitera, el mojito nocturno y aventurándonos buscando lugares recónditos en los días menos calurosos.
Seguro que este año o estrenáis u os las habéis ingeniado para tunear vuestros bikinis o bañadores preferidos y también para lucir modelito para ir y volver de la playa.
A mi me gustan de mil estilos, vestidos cortos, largos, con transparencias, minivaqueros, abrigaditos para las playas del norte, descoloridos, alternativos, dulces, sexys y sobre todo ligeros que desnudarse y vestirse en la playa no es precisamente fácil y muy agradable.
¿Y qué tal adornarlos con megabolsas de colores, de paja, sombreros y mil pulseras?
Hoy me habéis pillado decorando la escalera porque os voy a enseñar varias opciones para poder hacerlo en vuestras casas. En El Tarro de Ideas no nos gustan las cosas aburridas (no hay más que releer nuestra sección deco) por eso cuando encontré estas imágenes con geniales proyectos para decorar la escalera de forma original pensé que tenía que compartirlas con vosotros.
Es sólo una pequeña recopilación, en realidad, podéis utilizar cualquier material o técnica que se os ocurra (incluso pintar directamente un mural como os enseñé aquí) pero seguro que estas escaleras bonitas os sirven de inspiración. Podéis…
Pintar cada color como si de una paleta de color en degradado se tratara ¿no os encanta?
Ya me contaréis si os atrevéis a decorar vuestra escalera de forma original utilizando alguna de estas ideas. Si es así… ¡Queremos ver la foto! No olvidéis enviarla.
Hoy os traigo un DIY muy divertido y entretenido para los más pequeños. ¡Ahora que han terminado el cole tenemos que entretenerlos!… así que esta tarde podéis enseñarlos a hacer estos bolsos de cartón reciclado. Son muy sencillos y fáciles de elaborar, tienen dos versiones para elegir y podrán utilizarlos para jugar durante semanas.
Materiales:
Cartón reciclado
Botones
Cordón de plástico
Marcador
Hilo de bordar grueso (perlé)
Aguja
Regla
Tijeras
Rotulador
Paso a paso:
1. Recorta dos piezas de cartón del tamaño del bolso que quieras hacer (el de la foto tiene 13.8 «de ancho x 9.7» de alto, más 7 «x 2.6» para el mango y el redondo es la medida de una tapa de sartén grande). Puedes coger un bolso que tengas por casa y calcar el tamaño y forma, por ejemplo.
2. Dibuja los bolsillo y la decoración. Aquí dejar volar vuestra imaginación.
3. Haz agujeros con la aguja y cóselos. Si los niños son muy pequeños también se pueden pegar pero coserlos les obliga a desarrollar mucho más su psicomotricidad y hace que el bolso sea más duradero.
4. Haz dos agujeros en la parte de arriba para incorporar un poco de cinta de plástico y así poder cerrar el bolso o maletín.
5. Con paciencia perfora las dos piezas de cartón juntas y únelas con el hilo de plástico. Al terminar recuerda hacer un par de nudos fuertes a cada extremo.
He encontrado el tutorial aquí en Handmade Charlotte y lo ha realizado Misako Mimoko (que si no la conocéis os va a encantar). Es una idea con multitud de posibilidades que ayudará a los niños a comprender el valor de las cosas hechas a mano, la importancia del reciclaje y lo divertido que es pasar tiempo construyendo cosas con sus propias manos.
Tengo la gran suerte de tener un hijo maravilloso, chicote, futbolero, salao, bruto como él solo, sensible, noble y que me hace reír cada día con sus salidas y palabras inventadas.
No tengo niñas, pero yo lo he sido y cuando vi el video que ahora os vamos a enseñar pensé en cómo jugaba al balonmano o saltaba longitud con sólo 8 añitos, cómo era capaz de hacer un circuito eléctrico o un laberinto con una bola de metal apenas en 7º de EGB, cómo lloraba con las pelis de Disney o cuando un niño o una niña me decían algo que me dolía, cómo me enredaba saltando a la goma, cómo le atizaba sin ninguna gracia y efecto a mis hermanos cuando me hacían rabiar… Y todo eso ha hecho lo que soy ahora, de lo que no sólo no me avergüenzo sino de lo que me siento orgullosa de por vida.
Lo más triste de la actitud que vemos en el video es la de que aún, todavía, y extendidísimo en nuestra sociedad sin condena, seguimos pensando que correr, saltar o llorar como una niña es algo malo, que significa debilidad y que es algo de lo que uno no debe sentirse orgulloso.
Así que ahora, cada vez que se os pase por la cabeza utilizar alguna de estas expresiones, pensad en el daño que nos estamos haciendo.
Pensar como una chica, llorar como una chica, chutar como una niña, saltar como una chica, ser como una chica, es lo mejor que le puede pasar a una chica.
Enseñadle bien esto a vuestros hijos e hijas. Ellos serán los que consigan que frases como aquellas desaparezcan.
Como ya sabéis en El Tarro de Ideas nos encantan las ideas y diseños originales, por eso al encontrar esta forma tan graciosa y sencilla de mostrar un cupcake hemos tenido que enseñarosla.
Los minipastelitos están de moda, todo el mundo hornea cupcakes en vez de magdalenas pero, a veces, al comerlos es un poco engorroso (sobretodo por el frosting o la crema que los recubre) pero con este sencillo invento esa ya nunca será un problema. Es perfecto para los más pequeños porque les resultará tan divertido que no podrán parar de jugar.
Es la cosa más sencilla del mundo: en los vasos de cartón hacéis una abertura para que entre la pajita y la claváis al cupcake. De esta forma podrá subir y bajar para comerlo en el vaso. Si os apetece una idea perfecta de decoración es colocar todos los vasitos de cupcakes pinchados en una superficie donde se puedan quedar de pie… ¡Quedará tan bonito!