Etiquetas - ‘receta’

¿Es el Ramen la nueva comida de moda?

¿Crees que hay posibilidad de que  Ramen acabará desbancando al sushi y la comida mejicana que tanto han estado de moda estos años?

La verdad es que parece que así va a ser y para que estéis en al honda hoy os traigo varias recetas para que probéis a hacerlas en casa.

Para todos aquellos a los que Ramen les suene a chino, nunca mejor dicho, contaros que se trata de la versión japonesa de la sopa de fideos asiática. Normalmente tiene un caldo generoso, aunque no siempre, verduras, un huevo cocido, encurtidos… las posibilidades son infinitas.

Si os gusta la comida asiática os aseguro que os vais a hacer fans del Ramen porque es muy sencillo de elaborar, al menos algunas recetas, y esta riquísimo. ¿Preparados?

Patatas asadas, brócoli y fideos de arroz para una receta de Ramen muy especial

Image courtesy of Alanna Taylor Tobin | The Bojon Gourmet

Receta aquí

¿Y si sustituyes los fideos por tiras de calabacín? Pues obtendrás un Ramen casero ideal para aquellos que están en operación biquini.

ramen-recetas-el tarro de ideas-3

Receta aquí

Para los amantes de la comida thai esta versión con salsa de cacahuete será su preferida

ramen-recetas-el tarro de ideas-6

Receta aquí

El miso, el shitake y el pollo son los protagonistas de esta receta ¿te atreves?

ramen-recetas-el tarro de ideas-5

Receta aquí

¿Es posible hacer un Ramen picante en menos de 20 minutos?¡Por supuesto!

ramen-recetas-el tarro de ideas-2

Receta aquí

La versión con bacon y huevo enamorará a los más pequeños

ramen-recetas-el tarro de ideas-7

Receta aquí

Para los que os cuidáis y no tomáis gluten, la versión vegana llena de verduras y con un caldo riquísimo os encantará.

ramen-recetas-el tarro de ideas

Receta aquí

Y para todos los que siempre dudáis sobre qué cocinar cuando os vais de viaje la versión para llevar os puede dar una buena idea

ramen-recetas-el tarro de ideas-8

Receta aquí

Como veis el Ramen tiene miles de versión y admite casi cualquier alimento, podéis sustituir los fideos o las verduras y seguirá estando riquísimo. Os animo a probar alguna de estas recetas os van a enamorar.

Y, vosotros, ¿habéis probado el Ramen antes?¿soléis cocinarlo?¿Alguna receta estrella?¡Queremos saber!

10 recetas de hamburguesas vegetales que te encantarán

Yaaaaa, ya sé que estamos en plena operación bikini, calorcito, sol hasta las tantas…

Pero oye, cuando una cosa está rica, lo está y como un día es un día, hoy os traigo 10 recetas de hamburguesas vegetales  para daos una alternativa verde, que algo se notará ¿no?.

Para los que nunca habéis probado este tipo de recetas os recomiendo intentarlo, jamás saben igual que una hamburguesa de carne pero están muy ricas y son una alternativa mucho más sana.

¿Preparados?

1. Curry, zanahoria, garbanzo y chía. La receta perfecta para ayudarte a coger color este verano.

recetas de hamburguesas vegetales-el tarro de ideas

Podéis consultar la receta aquí

2. Judías negras y quinoa. ¡Riquísimo!

recetas hamburguesas vegetales-el tarro de ideas-2

Podéis consultar la receta aquí

3. La hamburguesa vegetal ideas. Con todo tipo de verduras y cereales para que no le falte de nada a tu comida.

receta hamburguesa vegetal-el tarro de ideas-3

Podéis consultar la receta aquí

4. Quinoa, batata y judías negras con aros de cebolla. Perfecta para sorprender a todo el mundo.

receta hamburguesas vetales-el tarro de ideas-7

Podéis consultar la receta aquí

5. Garbanzos y quinoa. Perfecta para los alérgicos al gluten.

recetas de hamburguesas vegetales-el tarro de ideas-10

Podéis consultar la receta aquí

6. Frijol negro y verduras. Deliciosa si la combinas con sabores fuertes.

recetas de hamburguesas vegetales-el tarro de ideas-11

Podéis consultar la receta aquí

7. Aguacate y batata. Es más un bocadillo que una hamburguesa pero tiene una pinta que ummmm

recetas de hamburguesas vegetales-el tarro de ideas-13

Podéis consultar la receta aquí

8. Garbanzos y lentejas. Con aspecto de hamburguesa de pollo ¿verdad?

recetas de hamburguesas vegetales-el tarro de ideas-16

Podéis consultar la receta aquí

9. De berenjena. Esta es posiblemente la receta más sencilla de elaborar.

recetas de hamburguesas vegetales-el tarro de ideas-15

Podéis consultar la receta aquí

10. Setas. Perfecto para presentar de aperitivo ¿verdad?

recetas de hamburguesas vegetales-el tarro de ideas-23

Podéis consultar la receta aquí

¡Tienen todas una pinta fantástica! Animaros a cocinar verde y a sorprender a vuestros invitados, podéis incluso jugar a que adivinen los ingredientes… ¡Parece divertido! Y, vosotros, ¿alguna vez habéis cocinado hamburguesas vegetales?¿tenéis alguna receta estrella?

Te invito a desayunar

Hoy te invito a que te prepares un desayuno de alma, ( ya, ya sé que el título no decía exactamente eso pero es que no me da para invitar a tanto tarrero, que sois un mogollón,  ya me gustaría…) un desayuno de esos que te dejan huella, de esos que cuentas a tus amigos con cara de emocionado, com si hubieras descubierto América, . Y os lo digo porque he encontrado esta fantástica receta de scones de frutas de la mano de Marta Greber. Que meseacae la babita…

Marta es la creadora de What Should I Eat for Breakfast Today? un blog dedicado por completo al desayuno. No sé que pensaréis vosotros pero para mí es una de las mejores comidas del día. Así que Marta decidió dedicar todo su blog de cocina a crear recetas maravillosas para desayunar.

Te invito a desayunar-fvf-el tarro de ideas-6

Te invito a desayunar-fvf-el tarro de ideas-7

En esta ocasión me llamo la atención la receta de scones de frutas que comparte FVF en su web porque me gusta ese punto casero que tiene el ver cómo alguien hace una receta paso a paso ¿no os pasa lo mismo?

Los scones de frutas son unos bollos perfectos para el desayuno y la merienda. Con mantequilla y mermelada están de vicio y seguro que estos están a la altura.

Ingredientes:

2 tazas (225 g) de harina 3 cucharaditas de polvo de hornear 1/2 cucharadita de sal 50g de mantequilla 1/4 taza de azúcar morena 1/2 taza de yogur griego 1 manzana en cubos pequeños 2 cucharadas de arándanos secos 1 yema de huevo con un poco de leche para el glaseado

Te invito a desayunar-fvf-el tarro de ideas-5

Te invito a desayunar-fvf-el tarro de ideas-4

Te invito a desayunar-fvf-el tarro de ideas-3

Te invito a desayunar-fvf-el tarro de ideas-2

Receta:

Mezclar los ingredientes secos y añadir la mantequilla cortada en cubos. Con las manos amasar la mezcla hasta incorporar toda la mantequilla. Tras ello añadir el yogur y el azúcar. Incorporar la manzana y los arándanos a la mezcla y extender la masa en una superficie enharinada. Cortar con ayuda de un vaso círculos de 2 cm de espesor. Mezclar la yema del huevo con un poco de leche y pintar los bollitos. Hornear a 200ºC durante unos 15 a 18 minutos hasta que estén dorados.

Como veis es una receta muy sencilla y las fotos que la acompañan son preciosas, podéis cotillear el resto aquí. Cualquier comida mejora sensiblemente si te rodeas de cosas bonitas ¿verdad?

No olvidéis avisarme si probáis la receta, enviarme fotos a través de Facebook, Twitter o dejar un comentario aquí. Todos queremos ver lo cocinillas que sois.

10 recetas de galette dulce y saladas

Estoy segura de que todavía estás con la típica duda de uno de los platos que te faltan para dejar redonda la cena de Nochebuena o la comida de Navidad. ¿Te molaría probar una solución fácil y original? ¡La galette puede ser una y muy buena!

La galette es un plato tradicional de la región de Bretaña en Francia, se trata de una especie de crepe salado pero, con el tiempo, ha ido evolucionando y denominamos como galette a todos los platos, dulces y salado, compuestos por una masa rellena que se hornea sin tapa.

Hoy os traigo 10 recetas geniales que os van a sorprender. Si no os habéis animado nunca a cocinar este plato os animo a hacerlo porque tiene un plus genial: nunca queda feo, porque aunque te equivoques y pongas relleno de más o de menos, por ejemplo, siempre queda precioso.

Estas tartas pueden llevar el relleno que más os guste, lo básico es coger una base de tarta (puede ser hojaldre o masa quebrada) y rellenarlo, al horno el tiempo de horneado del paquete (o de la receta si hacéis la masa en casa) y ¡listo! Son sencillas y deliciosas ¡Animaos!

1. De ciruelas

10 recetas de galette dulce y saladas-el tarro de ideas-2

Receta aquí

2. Setas, patatas y queso azul

10 recetas de galette dulce y saladas-el tarro de ideas-10

Receta aquí

3. Esparragos y queso

10 recetas de galette dulce y saladas-el tarro de ideas-4

Receta aquí

4. Pera, cebolla caramelizada y queso

10 recetas de galette dulce y saladas-el tarro de ideas

Receta aquí

5. Manzana con caramelo salado de whisky

10 recetas de galette dulce y saladas-el tarro de ideas-3

Receta aquí

6. Setas y queso de cabra

10 recetas de galette dulce y saladas-el tarro de ideas-7

Receta aquí

7. Espinacas, bacon y huevo

10 recetas de galette dulce y saladas-el tarro de ideas-9

Receta aquí

8. Col y queso feta

10 recetas de galette dulce y saladas-el tarro de ideas-6

Receta aquí

9. Patata, espárragos y espinacas

10 recetas de galette dulce y saladas-el tarro de ideas-5

Receta aquí

10.  Melocotón

10 recetas de galette dulce y saladas-el tarro de ideas-8

Receta aquí

Como veis cualquier relleno sirve, cogéis lo que más os guste y rellenáis vuestra galette, es simple. Y contarme ¿alguna vez habéis hecho galette?¿Con qué relleno?¿me recomendáis alguno en especial?

5 recetas de tostadas francesas

¡Me encantan las tostadas francesas! Son una bomba calórica y se te plantan directamente en la parte del cuerpo donde menos lo necesitas, pero me vuelven loca. Podría desayunarlas cada mañana, bueno me he pasado, tal vez me cansaría de ellas pero me encanta desayunarlas o cenarlas de vez en cuando.

Y como me gusta compartir mis obsesiones hoy os traigo 5 recetas de tostadas francesas que querréis probar. Porque en las recetas, como en la vida, cuando realizas pequeños cambios todo parece distinto y eso las hace más emocionantes. ¿Preparados para disfrutar?

Por cierto, antes de nada, la receta básica de tostadas francesas es la misma, o muy parecida, a las torrijas españolas pero algo menos laboriosa. Simplemente coges pan (el de hogaza me encanta para esto). Bates huevos, añades leche, azúcar y canela al gusto.  Sumerge el pan en esta mezcla y las fríes. Casi na! Son perfectas para desayunar o cenar cuando te apetece algo dulce y consistente.

Hoy os propongo algunas pequeñas variaciones de la receta original:

1. Hacerlas en sticks

5 recetas de tostadas francesas-el tarro de ideas-4

 

Receta aquí 

2. Enrollarlas y rellenarlas con algo de fruta rica

5 recetas de tostadas francesas-el tarro de ideas-2

Receta aquí 

3. Freír 2, rellenarlas de crema de cacao y acompañarla con fruta (después de esto salir a correr, por favor)

5 recetas de tostadas francesas-el tarro de ideas

Receta aquí 

4. Añadir batido de cacao en vez de leche si eres muy chocolatero

5 recetas de tostadas francesas-el tarro de ideas-3

Receta aquí 

5. Convertirlas en un pastel

5 recetas de tostadas francesas-el tarro de ideas-5

Receta aquí 

Si no las habéis probado nunca os animo a probarlas porque se van a convertir en uno de vuestros desayunos de domingo favorito.

Al rico sorbetito de limón navideño

Con todo lo que vamos a jalar estas navidades, quizá no está del todo mal que sustituyamos los postres por algo un poco más ligerito. El sorbete de limón es algo rico, que nos ayudará a no sentirnos tan pesados y algo muy fácil de hacer, solo hay que cogerle bien el punto y os aseguro que queda de lujo, pa rechupetearte dos veces.

¿Qué necesitaremos?

-Litro y medio de heladito de limón. Ojocuidao de no comprar sorbete en vez de helado de limón, porque si no, nos va a quedar una granizada y no un sorbete.

-Tres cuartas partes de una botella de cava. No hace falta que sea de los buenos, ya que con el sabor del limón va a estar rico de verdad; pero oye, siempre es mejor uno güenecito.

-Cien centilitros de nata líquida.

sorbete de limónEl sorbete se tarda en hacer diez minutejos de nada así que lo mejor es hacerlo justo antes de tomárselo. Lo primero, es que media hora antes de prepararlo, saquemos el helado del congelador y lo guardemos en la nevera; que si no a la hora de batirlo vamos a necesitar hormigonera. Metemos los tres ingredientes en una fuente honda (para que no salpique) y lo batimos con la batidora hasta que quede cremoso. Lo ponemos rebonico en unas copas y listo para servir.

También podéis probar a hacerlo con helados de distintos sabores (pero haced pruebas antes no vaya a ser que envenenéis a vuestros invitados)

Aquí os dejamos varias formas de presentación para inspiraros. Felíz miércoles tarreros!!!

sorbete limonsorbete-cerezasorbete-limon

Imágenes vía Pinterest.