Si os gustan los jardines vais a alucinar tres veces porque los lugares que os voy a descubrir, si no lo habéis hecho ya, son de cuento.
Lugares más cerca y más lejos de nuestro mundo, pero todos increíbles.
El primero es Túnel de Wisteria, situado en los jardines de Kawachi Fuji en Kitakyushu, Japón. En él florecen glicinias que cuelgan formando techos llenos de color. Os imagináis el olor?
¿No me digáis que no parece irreal?. No quiero ni pensar lo que puede ser estar leyendo en ese banquillo un libro, o irte una mañana a trabajar con el portátil en una de las sombreadas praderas…
Otros de los jardines de ensueño es el de Marqueyssac, en Vézac, que se asientan sobre el río Dordogne y mientras uno pasea por ellos puede ver unas impresionantes vistas del río.
Los jardines fueron diseñados por un estudiante de André Le Notre – famoso diseñador de los jardines del Palacio de Versalles.
Los jardines del Chateau de Marqueyssac tienen un estilo tradicional francés en cuanto a la cantidad setos recortados, boj, romero y santolinas, que hacen formas de espiral y recovecos, dándole ese aire tan especial.
Paseando un poco ves como el jardín se convierte en un agradable paseo a lo largo de la cima de un acantilado arbolado. En total hay 150.000 boj podados! Además tiene áreas de picnic, columpios y zonas tranquilas para sentarse y contemplar las vistas. En total hay 6 kilómetros de paseos y en algunas partes con fácil acceso para cochecitos o sillas de ruedas.
Hay un restaurante con una terraza con vistas de alucine, y también un salón de té y una librería.
En las noches de los jueves de julio y agosto se puede explorar Marqueyssac a luz de las velas. Con música y animaciones, así como un poco de entretenimiento para los niños. Vamos, para quedarse a vivir allí, no?